Los Vehículos de Transporte con Conductor, más conocidos por sus siglas VTC, se han puesto de moda en España. Hay muchas aplicaciones que nos permiten demandar sus servicios que podemos usar. Bolt, Uber, Cabify. Todas son alternativas a los taxis que podemos solicitar desde nuestro móvil para que un chofer nos lleve en su coche hasta otro sitio. Pero… ¿Qué diferencias hay entre Cabify, Uber o Bolt? ¿Qué debemos tener en cuenta antes de escoger una opción frente a otra? ¿Cuál es mejor según nuestras preferencias?
España ha experimentado en los últimos años un auge de las plataformas bajo demanda. Las opciones más populares son Bolt, Uber y Cabify, de las que haremos una comparación a continuación. Las tres son servicios de VTC (vehículos de transporte con conductor) que podemos pedir a través del móvil y que lleguen hacia donde estamos para llevarnos a otro punto de la ciudad.
Aunque la llegada de las plataformas VTC hayan generado mucha polémica en nuestro país, ya que compiten de forma directa con los taxis, lo cierto es que las aplicaciones Bolt, Uber y Cabify no paran de ganar usuarios. Todas estas plataformas triunfan entre los españoles, pero… ¿Qué anima a que algunos se decidan por Uber, otros por Cabify y los haya que prefieren Bolt? Si te has planteado usar estos servicios, posiblemente te preguntes cuál es la más barata para pedir un VTC. O tal vez no sepas qué debes saber antes de usar las plataformas si quieres que un coche te lleve a alguna parte.
Sus parecidos están bastante claros. Todas ellas coinciden en ser coches de alquiler con conductor y una alternativa a los taxis tradicionales. Usamos una aplicación para pedir un coche que nos recoja y nos lleve a cualquier parte que necesitemos. Pero si quieres valorar cuál es mejor según lo que buscas, has dado con el artículo idóneo.
¿En qué ciudades están?
En según que ciudades, los servicios VTC no están disponibles. Hay otras en las que uno sí que está habilitado y el resto no. Para esos casos, la comparativa no hará falta, ya que solo podrás decantarte por lo que tengas a mano. Te dejamos la lista de las localidades en las que podemos recurrir a Uber, Cabify y Bolt, para que lo tengas en cuenta.
Ciudades con Uber
Uber presume de ser uno de los más extendidos en el territorio español y está presente en prácticamente todas las grandes ciudades y en otras no tan grandes. Concretamente, según la última actualización compartida en su página web, lo tenemos disponible en 15 comunidades autónomas y en multitud de localidades.
País Vasco
Dentro del País Vasco, podemos pedir un Uber en: Abanto y Ciérvana-Abanto Zierbena, Alonsotegi, Amorebieta-Etxano, Arrigorriaga, Barakaldo, Barrika, Basauri, Berango, Bilbao, Derio. Erandio, Etxebarri, Galdakao, Gámiz-Fika, Gatika, Getxo, Gorliz, Larrabetzu, Laukiz, Leioa, Lemoa, Lemoiz, Lezama, Loiu, Maruri-Jatabe, Miranda de Ebro, Mungia, Muskiz, Ortuella, Plentzia, Portugalete, San Sebastián, Santurtzi, Sestao, Sondika, Sopela, Ugao-Miraballes, Urduliz, Valle de Trápaga-Trapagaran, Zamudio, Zaratamo, Zeberio y Zierbena.
Cataluña
Abrera, Alella, Arenys de Mar, Arenys de Munt, Argentona, Badalona, Badia del Vallès, Barberà del Vallès, Barcelona, Begues, Bigues i Riells, Blanes, Cabrera de Mar, Cabrils, Caldes d’Estrac, Caldas de Montbui, Calella, Canet de Mar, Canovelles, Cánoves y Samalús, Cardedeu, Castellar del Vallès, Castellbisbal, Castelldefels, Castellví de Rosanés, Cerdanyola del Vallès, Cervelló, Corbera de Llobregat, Cornellà de Llobregat, Dosrius, El Masnou, El Papiol, El Prat de Llobregat, Esparraguera, Esplugues de Llobregat, Figueres, Fogars de la Selva, Fogás de Monclús, Gavà, Granollers, Gualba, La Ametlla del Vallés, L’Hospitalet de Llobregat, La Garriga, La Llagosta, La Palma de Cervelló, La Roca del Vallès, Les Franqueses del Vallès, Llissá de Munt, Lliçà de Vall, Llinás del Vallés, Malgrat de Mar, Martorell, Martorelles, Matadepera, Mataró, Mieres, Molins de Rei, Mollet del Vallès, Montcada i Reixac, Montgat, Montmeló, Montornès del Vallès, Navàs, Olesa de Montserrat, Orrius, Palafolls, Palau-solità i Plegamans, Pallejà, Parets del Vallès, Pineda de Mar, Playa d’Aro, Polinyà, Premià de Dalt, Premià de Mar, Ripollet, Rubí, Sabadell, Sant Adrià de Besòs, Sant Andreu de la Barca, Sant Andreu de Llavaneres, San Antonio de Vilamajor, Sant Boi de Llobregat, Sant Celoni, Sant Climent de Llobregat, San Cugat del Vallés, San Esteban de Palautordera, Sant Esteve Sesrovires, San Felíu de Codinas, Sant Feliu de Llobregat, Sant Fost de Campsentelles, San Acisclo de Vallalta, Sant Joan Despí, Sant Just Desvern, San Pol de Mar, Sant Quirze del Vallès, Sant Vicenç de Montalt, Sant Vicenç dels Horts, Santa Coloma de Cervelló, Santa Coloma de Gramenet, Santa Eulalia de Ronsana, Santa Maria de Martorelles, Santa María de Palautordera, Santa Perpètua de Mogoda, Santa Susana, Senmanat, Sitges, Teià, Terrassa, Tiana, Tordera, Torrelles de Llobregat, Tortosa, Vacarisas, Vallgorguina, Vallirana, Vallromanes, Viladecans, Viladecavalls, Vilafranca, Villalba Saserra, Vilanova del Vallès, Vilassar de Dalt, Vilassar de Mar.
Canarias
Adeje, Arona, Fuerteventura, Granadilla de Abona, Guía de Isora, La Palma, San Cristóbal de La Laguna, San Miguel de Abona, Santiago del Teide, Vilaflor de Chasna.
Comunitat Valenciana
Agost, Aguas de Busot, Alicante, Alaquàs, Albal, Albalat dels Sorells, Alboraya, Albuixech, Alcàsser, Aldaya, Alfafar, Alfara del Patriarca, Almàssera, Altea, Alzira, Benaguasil, Benetússer, Benidorm, Beniparrell, Benissanó, Bétera, Bonrepòs i Mirambell, Burjassot, Busot, Calp, Canet d’en Berenguer, Catarroja, Chiva, Crevillente, Dénia, El Campello, El Puig de Santa Maria, Elche, Finestrat, Foios, Godella, Alfaz del Pi, L’Eliana, La Nucía, La Pobla de Farnals, La Pobla de Vallbona, Llíria, Llocnou de la Corona, Loriguilla, Manises, Massalfassar, Massamagrell, Massanassa, Meliana, Mislata, Moncada, Montserrat, Museros, Muchamiel, Olocau, Ontinyent, Paiporta, Paterna, Picanya, Picassent, Puçol, Quart de Poblet, Rafelbunyol, Riba-roja de Túria, Rocafort, Sagunto, San Antonio de Benagéber, San Vicente del Raspeig, San Juan de Alicante, Santa Pola, Sedaví, Silla, Sueca, Tavernes Blanques, Teulada, Torrent, Valencia, Vinalesa, Xirivella.
Comunidad de Madrid
Ajalvir, Alcalá de Henares, Alcobendas, Alcorcón, Aldea del Fresno, Algete, Alpedrete, Ambite, Anchuelo, Aranjuez, Arganda del Rey, Arroyomolinos, Batres, Becerril de la Sierra, Belmonte de Tajo, Boadilla del Monte, Brunete, Buitrago del Lozoya, Bustarviejo, Cabanillas de la Sierra, Cadalso de los Vidrios, Camarma de Esteruelas, Campo Real, Canencia, Carabaña, Casarrubuelos, Cercedilla, Cervera de Buitrago, Chapinería, Chinchón, Ciempozuelos, Cobeña, Collado Mediano, Collado Villalba, Colmenar de Oreja, Colmenar del Arroyo, Colmenar Viejo, Colmenarejo, Corpa, Coslada, Cubas de la Sagra, Daganzo de Arriba, El Álamo, El Berrueco, El Boalo, El Escorial, El Molar, El Vellón, Estremera, Fresnedillas de la Oliva, Fresno de Torote, Fuenlabrada, Fuente el Saz de Jarama, Fuentidueña de Tajo, Galapagar, Garganta de los Montes, Gascones, Getafe, Griñón, Guadalix de la Sierra, Guadarrama, Hoyo de Manzanares, Humanes de Madrid, Illescas, La Acebeda, La Cabrera, La Serna del Monte, Las Rozas de Madrid, Leganés, Loeches, Los Molinos, Los Santos de la Humosa, Lozoyuela-Navas-Sieteiglesias, Madrid, Majadahonda, Manzanares el Real, Meco Mejorada del Campo, Miraflores de la Sierra, Mondéjar, Moraleja de Enmedio, Moralzarzal, Morata de Tajuña, Móstoles, Navacerrada, Navalafuente, Navalagamella, Navalcarnero, Navarredonda y San Mamés, Navas del Rey, Nuevo Baztán Orusco de Tajuña, Paracuellos de Jarama, Parla, Patones, Pedrezuela, Pelayos de la Presa, Perales de Tajuña, Pezuela de las Torres, Pinilla del Valle, Pinto, Pozuelo de Alarcón, Pozuelo del Rey, Prádena del Rincón, Quijorna, Redueña, Ribatejada, Rivas-Vaciamadrid, Robledo de Chavela, Robregordo, Rozas de Puerto, Real San Agustín del Guadalix, San Fernando de Henares, San Lorenzo de El Escorial, San Martín de la Vega, San Martín de Valdeiglesias, San Sebastián de los Reyes, Santa María de la Alameda, Santorcaz, Serranillos del Valle, Sevilla la Nueva, Somosierra, Soto del Real, Talamanca de Jarama, Tielmes, Titulcia, Torrejón de Ardoz, Torrejón de la Calzada, Torrejón de Velasco, Torrelaguna, Torrelodones, Torremocha de Jarama, Torres de la Alameda, Tres Cantos, Uceda, Ugena, Valdeavero, Valdelaguna, Valdemanco, Valdemorillo, Valdemoro, Valdeolmos-Alalpardo, Valdepiélagos, Valdetorres de Jarama, Valdilecha, Valverde de Alcalá, Velilla de San Antonio, Venturada, Villa del Prado, Villaconejos, Villalbilla, Villamanrique de Tajo, Villamanta, Villamantilla, Villanueva de la Cañada, Villanueva de Perales, Villanueva del Pardillo, Villar del Olmo, Villarejo de Salvanés y Villaviciosa de Odón Zarzalejo.
Aragón
Alagón, Alfajarín, Cadrete, Cuarte de Huerva, El Burgo de Ebro, Figueruelas, Fuentes de Ebro, La Joyosa, La Muela, La Puebla de Alfindén, María de Huerva, Nuez de Ebro, Pastriz, Pina de Ebro, Pinseque, San Mateo de Gállego, Sobradiel, Torres de Berrellén, Utebo, Villafranca de Ebro, Villamayor de Gállego, Villanueva de Gállego, Zaragoza y Zuera.
Islas Baleares
Alaró, Alcudia, Algaida, Andratx, Bañalbufar, Benisalén, Búger, Bunyola, Calvià, Campanet, Campos, Capdepera, Consell, Costich, Deyá, Escorca, Esporles, Fornaluch, Ibiza, Inca, Lloseta, Llucmajor, Manacor, Marratxí, Montuiri, Muro, Palma de Mallorca, Petra, Pollensa, Porreras, Puigpunyent, Sa Pobla, San Antonio Abad, San Juan Bautista, Sant Joan, San José, San Lorenzo del Cardezar, Santa Eugenia, Santa Eulalia del Río, Santa Margalida, Santa María del Camino, Santañí, Selva, Sancellas, Las Salinas, Sinéu, Sóller, Son Servera, Valldemossa, Villafranca de Bonany.
Andalucía
Albaida del Aljarafe, Albolote, Alcalá de Guadaíra, Alcalá del Río, Alcolea del Río, Alfacar, Algarrobo, Algeciras, Alhaurín de la Torre, Alhaurín el Grande, Alhendín, Almensilla, Almogía, Álora, Alozaina, Andújar, Arahal, Arcos de la Frontera, Ardales, Arenas, Armilla, Atarfe, Aznalcázar, Aznalcóllar, Baza, Benacazón, Benahavís, Benalmádena, Benamocarra, Bollullos de la Mitación, Bormujos, Brenes, Burguillos, Cájar, Camas, Canillas de Albaida, Cantillana, Carmona, Carratraca, Carrión de los Céspedes, Cártama, Casarabonela, Casares, Castellar de la Frontera, Castilblanco de los Arroyos, Castilleja de Guzmán, Castilleja de la Cuesta, Cenes de la Vega, Chauchina, Churriana de la Vega, Cijuela, Cogollos de la Vega, Coín, Comares, Constantina, Coria del Río, Cúllar Vega, Dílar, Dos Hermanas, Dúdar, El Borge, El Coronil, El Garrobo, El Ronquillo, El Viso del Alcor, Espartinas, Estepona, Frigiliana, Fuengirola, Fuente Vaqueros, Fuentes de Andalucía, Gelves, Gerena, Gines, Gójar, Granada, Guaro, Güéjar Sierra, Güevéjar, Guillena, Huétor de Santillán, Huétor Vega, Huévar del Aljarafe, Isla Mayor, Istán, Iznate, Jimena de la Frontera, Jun, La Algaba, La Campana, La Línea de la Concepción, La Puebla de Cazalla, La Puebla del Río, La Rinconada, La Zubia, Láchar, Las Cabezas de San Juan, Las Gabias, Los Barrios, Los Molares, Los Palacios y Villafranca, Lucena, Macharaviaya, Mairena del Alcor, Mairena del Aljarafe, Málaga, Manilva, Maracena, Marbella, Marchena, Mijas, Moclinejo, Monachil, Monda, Nerja, Ogíjares, Ojén, Olivares, Padul, Palomares del Río, Peligros, Pilas, Pinos Genil, Pinos Puente, Pizarra, Puente Genil, Pulianas, Quéntar, Rincón de la Victoria, Salar, Salteras, San Juan de Aznalfarache, San Roque, Sanlúcar la Mayor, Santa Fe, Santiponce, Sayalonga, Sevilla, Tocina, Tomares, Torremolinos, Torrox, Totalán, Umbrete, Utrera, Valderrubio, Valencina de la Concepción, Valle de Abdalajís, Vegas del Genil, Vélez-Málaga, Villa de Otura, Villamanrique de la Condesa, Villanueva de San Juan, Villanueva del Ariscal, Villanueva Mesía, Villaverde del Río y Viñuela Víznar.
Castilla y León
Desde Castilla y León, hay pocos municipios con Uber: Burgos, El Espinar, Navahondilla, Ponferrada y Salamanca.
Extremadura
En Extremadura, solo está disponible en dos localidades. Estas son Cáceres y Don Benito.
Cantabria
Camargo, Castro-Urdiales, El Astillero, Entrambasaguas, Laredo, Marina de Cudeyo, Medio Cudeyo, Miengo, Piélagos, Polanco, Ribamontán al Mar, Santa Cruz de Bezana, Santander, Santoña, Suances, Torrelavega y Villaescusa.
Castilla-La Mancha
Si están en Castilla-La Mancha, Uber lo tienes disponible en Ciudad Real, El Casar Hueva, Illescas, Ocaña, Pantoja, Socuéllamos, Talavera de la Reina, Tarancón, Ugena, Villarrubia de Santiago y Yuncos.
Asturias
Es una de las únicas comunidades autónomas de España en la que Uber únicamente está en un municipio. En concreto, se trata de Langreo.
Murcia
Si vives en Murcia, solo puedes utilizar la aplicación de Uber si estás en la capital autonómica (Murcia) o desde Lorca.
Galicia
En Galicia, pasa lo mismo que en Asturias. Uber solo tiene presencia en una ciudad. En este caso, se trata de Vigo.
Ciudades con Bolt y Cabify
Bolt está disponible para pedir un coche en Barcelona, Madrid, Málaga, Oviedo, Sevilla y Zaragoza. En algunas ciudades más opera Cabify, que presume de ser la app ride-hailing que está en más ciudades de España y podemos cogerlo en Alicante, A Coruña, Barcelona, Benidorm, Madrid, Málaga, Marbella, Murcia, Santander, Sevilla, Valencia y Zaragoza.
Por lo tanto, queda claro que Uber gana dentro de la comparativa de dónde está disponible, ya que es uno de los servicios más extendidos a la hora de pedir un VTC en España.
¿Cuánto vale Uber, Bolt y Cabify?
Saber cuánto te va a costar cualquiera de estos tres servicios es prácticamente imposible porque sus precios varían en función de muchos factores diferentes. No hay una tarifa concreta ni hay un precio exacto por minutos o por kilómetros.
El precio de Uber, el precio de Cabify o el precio de Bolt dependen de la hora y la fecha a la que vas a pedir el VTC y de la distancia del trayecto, pero también influye en caso de que haya una alta demanda. Además de que también dependen de la zona. Si sales de un concierto en hora punta en el que hay mucha gente va a costarte mucho más caro que un miércoles por la noche desde tu casa. Aunque hagas el mismo recorrido y sea el mismo día de la semana a la misma hora. En cambio, las tarifas de los taxis siempre es la misma.
Además, dentro de cada app hay varias opciones y podemos elegir entre vehículos más económicos y otros que no lo son tanto, vehículos que lleguen antes, etc. Pero veremos el precio en la aplicación antes de pedir el coche en ese momento.
Hay usuarios que no se ciñen a una sola aplicación y tienen cuentas abiertas en Uber, Cabify y Bolt. Si todas ellas están en tu municipio y tienes espacio suficiente en el móvil para tenerlas todas instaladas, hazlo. Cada vez que necesites contratar sus servicios, podrás comprobar el precio en las distintas apps y elegir la que más te convenga y ahorrar.
Ventajas e inconvenientes de cada app
Hay muchos inconvenientes frente al taxi tradicional y el primero es que el precio va a subirte si hay alta demanda y puede llegar a costarte mucho más caro desplazarte por ciudad usando estos servicios además de que algunos de ellos te cobrarán por cancelar el servicio si no lo haces con suficiente antelación. Además, muchos usuarios, según recoge la OCU, se quejan de la elección del itinerario por parte de los conductores o
¿Cuáles son las ventajas? Son opciones prácticas y fáciles de usar gracias a que podemos pedirlo desde cualquier parte y existen muchos vehículos, por lo que habitualmente siempre encontraremos alguien que nos lleve.
También es cómodo saber que las aplicaciones son multiplataforma y algunas apps como Cabify nos permiten compartir el viaje en tiempo real, así que nuestra familia o amigos sabrán dónde estamos. Además, también destaca la opinión de los usuarios que aseguran que son vehículos cuidados y que son una buena opción para trayectos largos. Por lo que así es una buena manera de conocer si el servicio es bueno o no.
¿Cuál es mejor? ¿Uber, Bolt o Cabify?
Las tres opciones son prácticamente idénticas y todas ellas tienen ventajas y desventajas. Dependerá del lugar en el que estés que uses uno u otro y si sueles viajar, Uber te va a dar la posibilidad de encontrar coche en muchas más ciudades que sus principales competidores. Uber es el más conocido y ofrece varios tipos de vehículos (pequeños, para hasta cinco personas o vehículos de alta gama) Por otro lado, Bolt es menos conocido, pero se ha convertido en una apuesta fuerte y con muchas opciones y promete tener los mejores precios, pero su principal inconveniente es que aún no está disponible en demasiadas ciudades. Por su parte, Cabify es la plataforma en la que más ciudades está en España.
Nuestra recomendación es que si quieres usar estas aplicaciones en ciudades en las que hay disponibilidad de los tres servicios, hagas una comparación entre ellas a la hora de pedir un VTC. Además de que también es importante que uses otras alternativas para consultar el precio del taxi, como Freenow con muchas tarifas entre las que vas a poder elegir y con opción de pagar también desde la app. Todas las aplicaciones son prácticamente iguales en cuanto a interfaz y a funcionamiento, así que no te costará nada usar una u otra y podremos ver cuál es más barato o cuál es más rápido para un mismo trayecto.
¿En qué consisten los VTC?
Los tres servicios ofrecen lo mismo: pides un coche con conductor que te lleve desde el punto que quieras al lugar que quieras. Puedes solicitarlo para que te recoja al momento según dónde estés o bien podemos programar una recogida. Podemos elegirlos tanto si queremos trayectos cortos o trayectos largos y están disponible en ciudades de España, pero también en todo el mundo podemos usar la misma aplicación para movernos de un lado a otro si no conocemos bien el transporte público o las tarifas del taxi en el extranjero.
Pedir un coche desde estas aplicaciones no cuesta dinero y la cancelación puede ser gratuita en algunos casos, pero también puede que te cobren si cancelas con poca antelación. Por lo que son factores que se deben tener en cuenta a la hora de usar este tipo de servicios.
¿Cómo se usan las apps de VTC?
Las tres aplicaciones son prácticamente idénticas y nos permiten pedir un coche que nos recoja al momento o que lo haga más tarde si, por ejemplo, mañana debes salir al aeropuerto a las seis de la mañana. Todas funcionan a través de una app o nos dan opción de pedirlo entrando en nuestra cuenta desde una página web en el navegador. No hay alternativas como un teléfono a través del cual puedes llamar para reservar, sino que abres la aplicación que previamente tendrás instalada en tu móvil, editas la ubicación en la que estás y rellenas el destino al que quieres llegar. Verás diferentes opciones de vehículos o servicios y escoges el que más encaje con lo que necesites dependiendo del tamaño del coche que quieres, del nivel de calidad del mismo, etc.
Las apps nos permiten pagar desde el teléfono móvil y generalmente tendremos previamente un método de pago registrado que es el que vamos a utilizar. Además, todos ofrecen habitualmente descuentos o promociones. En función del servicio que vayas a usar de transporte y de la ciudad en la que viajes, también se acepta efectivo. Por lo que es un aspecto que debes consultar si no quieres pagar con tu tarjeta de crédito, débito, PayPal u otro de los métodos que la plataforma te permita usar.