Cómo calcular la mejor hora de salida para viajar con Google Maps

Cómo calcular la mejor hora de salida para viajar con Google Maps

Rocío GR

Google Maps nos permite ir a todas partes en el medio de transporte que queramos. Solo tenemos que decirle a dónde quieres ir y nos trazará la ruta exacta. Pero podemos llegar puntuales si sabemos a qué hora justo debemos salir. Para eso, puedes calcular la hora de salida en Google Maps y acertar en función del tráfico y de la ruta elegida.

No siempre sabemos qué tráfico habrá o cuántos coches vamos a encontrar, pero Google tiene una estimación de ello gracias a datos de días anteriores, el mismo día en años anteriores si es festivo o puente, etc. Aunque siempre puede fallar, puede hacer una estimación aproximada de los atascos, el tráfico, etc. No conoce los datos en tiempo real y puede que haya atascos inesperados o accidentes con los que la herramienta no contaba, pero puede hacer un cálculo aproximado que nos permita llegar a tiempo. Si quieres llegar en hora, puedes calcular así la hora de salida exacta a la que vas a tener que arrancar el coche para llegar a tiempo a tu destino.

Cómo calcular la hora de salida

Para empezar a saber a qué hora de salida debes coger el coche, hay que crear una ruta como sueles hacer habitualmente en Google. Los pasos son los mismos que siempre que vas a cualquier lugar y usas las rutas de la app: trazas los puntos de partida y destino como lo haces normalmente en esta aplicación. Y configuras la ruta. Tienes que elegir el vehículo de entre las opciones disponibles y automáticamente aparecerá en azul el camino que debes seguir. Puedes hacerlo desde cualquier dispositivo con acceso a este servicio de navegación. Por lo que es un plus, ya sea desde el navegador del móvil, el PC, una tablet, etc.

Desde el ordenador

Para calcular la hora de salida tienes que abrir el desplegable que se encuentra justo debajo del punto de destino indicado, al lado de OPCIONES. Aquí te encontrarás con tres campos diferentes, aunque solo el último es el que nos interesa:

  • Salir ahora: te indica el tráfico en tiempo real y el tiempo estimado del viaje.
  • Salir a las: eliges hora y día de salida y Google Maps te ofrecerá una hora estimada de llegada para cada medio de transporte.
  • Llegar antes de las: Aquí simplemente tenemos que elegir exactamente el día y la hora a la que nos gustaría llegar al destino, Maps nos dirá entonces a qué hora debemos en función del medio de transporte elegido.

Google Maps

Desde el teléfono

La aplicación para móviles también permite hacer cálculos similares sin necesidad de recurrir al ordenador. Solo tienes que utilizar el menú de la aplicación para hacerlo, elegir la hora de salida o la de llegada y que Google te calcule la mejor alternativa para que puedas llegar a la hora que querías:

  • Elegimos destino y origen.
  • Pulsamos en el botón de tres puntos para abrir las opciones.
  • Elegimos la opción “Definir hora de salida o llegada”.
  • Veremos un desplegable con diferentes opciones.
  • Verás que indica “Salida” y “Llegada”.

Una vez aquí, tienes que elegir si queremos salir un día concreto y a una hora para ver la ruta que se trazaría y el tiempo estimado de la misma según tráfico, etc. Cuando escojas llegada, lo que tienes que hacer es indicar un día y una hora y automáticamente te calcula la hora de salida a la que tendrías que partir para llegar a la hora exacta (o aproximada) al destino que habías fijado.

hora salida llegada Google maps

Qué debemos tener en cuenta

Lo primero que debes tener en cuenta es que Google calcula la ruta y el tiempo si no paras en ningún momento. Si aparecen siete u ocho horas no será ese tiempo exacto porque debes contar que tendrás que parar a echar gasolina en algún momento y a descansar. En cualquier viaje de más de dos o tres horas en coche tendrás que contar que harás paradas de quince, veinte o treinta minutos. Ese tiempo debes añadirlo en todo momento a lo que de por sí te diga que vas a tardar.

Además, también debes tener en cuenta que el tiempo estimado se basa en el límite de velocidad de cada uno de los tramos de la carretera por la que vas a pasar. Depende de a qué velocidad vayas que tardes más o menos. Y dependerá también de si hay tramos en los que hay un accidente, hay caravana, están haciendo obras… Todo esto no está recogido en el tiempo que Google calculará para ti. Puesto que no lo hace en tiempo real. En cambio, si fijas la ruta como lo haces de manera habitual, entonces sí que te aparecen los posibles accidentes, tráfico, etc.

Cómo añadir un recordatorio para salir

Aunque lo lógico es que no te olvides de salir de viaje, puedes añadir un recordatorio que te avise que es el momento de salir. Solo podrás hacerlo si tienes la app de Google, pero nos ayudará a que no se nos pase la hora idónea de salida.

  • Calculamos la ruta como hacemos habitualmente.
  • Elegimos el medio de transporte.
  • Tocamos en los puntos para abrir el menú de opciones.
  • Pulsamos en “Fijar recordatorio para salir”.
  • Elegimos en “Llegada” la hora a la que queremos llegar.
  • Google escogerá por ti la hora de salida.
  • Tocamos en “Añadir un recordatorio”.

Una vez que lo tengas, no se te pasará la hora perfecta para empezar tu viaje. Eso sí, ten en cuenta que debes tener activadas las notificaciones de Google Maps desde los ajustes de tu smartphone. De lo contrario, no te saltará el recordatorio. Lo bueno es que la aplicación te avisa de que tienes activar las notificaciones en tu smartphone para que lo tengas en cuenta.

¡Sé el primero en comentar!