Europa acusa a Google por el abuso de su publicidad en Internet

Europa acusa a Google por el abuso de su publicidad en Internet

Daniel Caballero

La Comisión Europa deja claro que el gigante tecnológico de Estados Unidos, Google, podría haber abusado de su posición mundial para haber ‘distorsionado ilegalmente el mercado‘. Y todo por el negocio lucrativo del que ha sacado partido la compañía estadounidense gracias a la publicidad en Internet.

Desde Bruselas han comprobado que Google controla ambos lados del mercado de publicidad: vender y comprar. Por lo que, los reguladores europeos piden al gigante de los Estados Unidos que disuelva el lucrativo negocio de publicidad digital que tiene ahora mismo con el fin de hacer frente a la competencia actual.

Bruselas contra Google

No cabe duda de que el gigante tecnológico está presente en toda la cadena de publicidad digital que podemos encontrar en la actualidad, tanto en la venta como en la compra. Por esto mismo, desde la Comisión Europea señalan que esto ha llevado a un ‘abuso de posición dominante‘. En este caso, ha sido la propia vicepresidenta y comisario de Competencia, Margrethe Vestager, la que ha asegurado que desde Google han distorsionado de manera ilegal el mercado.

google

Y es que desde el ejecutivo europeo ya tienen en mente cuál es la alternativa para resolver esta situación: ‘la opinión preliminar de la Comisión es, por tanto, que sólo la desinversión obligatoria por parte de Google de parte de sus servicios resolvería sus problemas de competencia’. En otras palabras, desde Bruselas planean que Google venda parte de su negocio de publicidad digital para comenzar su posición hoy en día.

Aunque, esta solución y propuesta preliminar de la Comisión Europea puede no cumplirse, todo dependerá de las alegaciones que presente la compañía tecnológica de Estados Unidos. El problema está en que todo viene desde hace años, concretamente desde 2014, cuando el grupo Alphabet ya abuso de su situación dominante ‘favoreciendo a AdX, su propio servicio de selección de anuncio organizada por su editor dominante DFP, por ejemplo, informando a AdX con antelación del valor de la mejor oferta de sus competidores, a la que tenía que vencer para ganar la subasta‘.

Las prácticas monopolísticas de Google

En el momento de abrir este caso, se calculó que el tamaño del mercado de la publicidad en Internet alcanzaba la cifra de unos 20.000 millones de euros aproximadamente. Y en ese momento, ya el departamento de Competencia de la Comisión Europea aseguró que el problema estaba en que Google formaba parte de cada uno de los niveles de la cadena de publicidad. Incluso, que se estaba favoreciendo gracias a su posición frente a la de sus competidores.

tasa google union europea españa

Esto ha llevado que, en estos años, las grandes tecnológicas de Estados Unidos, como Alphabet, tengan que rendir cuentas y pagar elevadas multas millonarias por sus prácticas monopolísticas dentro de este sector. Por ejemplo, Google ya ha tenido que pagar más de 8.000 millones desde el 2017.

Aunque ahora el problema es mayor, ya que desde Bruselas ya plantean que el gigante estadounidense venda de manera obligatoria parte de esos servicios que ha estado utilizando en estos años con el objetivo de poner fin a sus ‘conflictos de interés‘. Sin embargo, hay que esperar a las alegaciones de Google y a la conclusión final de la comisión.