Google Chrome es uno de los navegadores más usados a día de hoy. Sin embargo, su excesivo uso puede provocar errores como el ‘out of memory‘. Si te ha pasado esto y no sabes a qué se debe, te enseñamos a arreglarlo de forma sencilla.
Jamás pensarías que agotarías la memoria de Chrome, pero es posible. Si te ha aparecido un mensaje que dice «¡Vaya! Se ha producido un error al mostrar esta página web. Código de error: Out of Memory«, tenemos la solución. Este navegador cuenta con una capacidad limitada para mostrar páginas webs o ejecutar alguna tarea. Si lo saturamos, se quedará sin recursos disponibles y saltará el error.
Causas del error
Una de las cosas que se le echa en cara al navegador de Google es el uso abusivo de los recursos de una máquina. Con los recursos siempre nos referiremos al espacio que ocupa en la memoria RAM, uno que va mermando conforme añades más y más pestañas a la ventana de la aplicación. Pero no solo hay que tener en cuenta la cantidad de estas, también el trabajo que están desarrollando y si dispones de extensiones en ejecución.
En definitiva, podemos decir que el uso de la memoria RAM a Google Chrome puede llenarse en un santiamén. Además, es necesario recalcar que el programa tiene un límite asignado, por lo que el riesgo de que aparezca el error out of memory aumenta drásticamente.
Lo normal es que te pida cerrar algunas pestañas o aplicaciones para liberar memoria. Normalmente ocurre cuando se abren muchas pestañas con contenido pesado, como páginas web con muchas imágenes o videos, o cuando se entran en aplicaciones web que usan muchos recursos. También, como te decíamos antes, puede aparecer por el uso de extensiones que consumen una cantidad significativa de memoria casi sin darte cuenta.
Soluciones rápidas
Para resolver este problema, Chrome recomienda a cerrar algunas pestañas, sobre todo si tienes muchísimas abiertas, para liberar memoria. También se recomienda desactivar las extensiones temporalmente para que no consuman los recursos que podrías usar para navegar.
Además, puedes comprobar que el navegador cuente con su última versión. Esto es importante porque las actualizaciones incluyen correcciones y mejoras de errores que pueden ayudar al uso de la memoria. Y, en caso de que nada funcione: reinicia. Este viejo truco, que funciona en casi todo, podría solventar incompatibilidades con el navegador.
También puedes apagar el ordenador y dejarlo inactivo durante unos segundos, algo que también ayudará a que la RAM se resetee por completo. Solo espera un pequeño lapso de tiempo antes de volver a pulsar el botón de encendido e inicies Google Chrome de nuevo.
También puedes ajustar la configuración de Chrome para darle más memoria a la aplicación. Para ello, tendrás que escribir «chrome://flags» en la barra de direcciones de Chrome y darle a buscar. Podrás aumentar el valor predeterminado y luego tendrás que reiniciar Chrome para que se haga efectivo.
Otro factor que puedes tener en cuenta es que los datos en la caché de Chrome pueden consumir mucha memoria. Puedes eliminarlos yendo a la configuración de Chrome, seleccionando «Privacidad y seguridad >Borrar datos de navegación». Selecciona la opción para eliminar la caché y los datos de navegación y luego haz clic en «Borrar datos». También puedes borrar el historial completamente para que haya más espacio en la memoria.