He perdido el DNI y voy a viajar: Qué hacer y cómo solucionarlo

He perdido el DNI y voy a viajar: Qué hacer y cómo solucionarlo

Carol Álvarez

Perder el DNI puede parecer un obstáculo en tus planes de viaje, pero no te preocupes. Te descubrimos los pasos y consejos necesarios para poder viajar sin tu documento de identidad y disfrutar al máximo de tus experiencias en el extranjero. ¡No dejes que la pérdida de tu DNI te detenga!

Depende del tipo de viaje puede ser más o menos importante que lleves el DNI original y físico en tu bolsillo. Lo primero que debemos tener en cuenta es que no será lo mismo viajar al extranjero o viajar desde España hasta América en avión que si lo que vas a hacer es moverte desde una ciudad a otra para ir a tu apartamento en la playa. Debes tener en cuenta que no es lo mismo dependiendo del método de transporte que uses ni será lo mismo si tienes que ir a casa de una amiga o si tienes que hacer checkin en un hotel.

Llevar el DNI es de vital importancia al viajar, ya que sirve como una herramienta fundamental para identificarte y validar tu identidad en situaciones diversas. Al cruzar fronteras, es obligatorio presentar un documento de identificación válido para cumplir con los requisitos de control migratorio. Además, en caso de emergencia médica, accidente o cualquier otra situación imprevista, este documento puede ser crucial para recibir asistencia y atención adecuada. El personal médico, las autoridades y los servicios de rescate necesitarán tu identificación para brindarte la ayuda necesaria.

Aunque perder el DNI puede ser un contratiempo, es recomendable mantener una copia o foto del documento y llevarlo contigo en un lugar seguro mientras viajas. Además, hay una serie de pasos que nos van a permitir viajar sin ningún problema.

Presenta una denuncia

Es importante estar alerta en situaciones de alta concentración de personas en áreas turísticas o durante el transporte, ya que existe el riesgo de robos. Es fundamental prestar atención a posibles distracciones para evitar la pérdida o sustracción de documentos personales, teléfonos móviles o tarjetas de crédito. En el caso de haberlo perdido, es importante seguir estos pasos:

  • Presentar una denuncia: En caso de robo, es recomendable presentar una denuncia lo antes posible ante las autoridades policiales de la zona. Es importante proporcionarles una descripción detallada de lo que ha sido sustraído.
  • Informar al hotel: Si tus documentos personales, como el DNI o pasaporte, han sido robados, es imprescindible informar al personal del hotel en el que te hospedas. Por lo general, los hoteles tienen una copia de tu identificación (se realiza al momento del check-in). En caso de que no tengan una copia, deberás imprimir nuevamente tu billete de avión y tomar medidas para anular tus tarjetas de crédito, entre otras acciones necesarias.

Recuerda que, además de estos pasos, es esencial comunicarte con la embajada o consulado de tu país en el lugar donde te encuentres para recibir orientación y asistencia específica en relación con la pérdida o robo de documentos.

como viajar con dni perdido

En los principales aeropuertos españoles, como Adolfo Suárez Madrid-Barajas o Barcelona-El Prat, cuentan con comisaría de la Policía Nacional. La función principal de estas comisarías de aeropuerto es precisamente que permiten obtener pasaportes de emergencia con la documentación necesaria y un billete de avión a nombre del interesado.

Usa el carnet de conducir

En ausencia del DNI, el carnet de conducir puede ser utilizado como una alternativa válida para identificarnos en determinadas situaciones y dependiendo de la aerolínea. Aunque el carnet de conducir está diseñado principalmente para acreditar la capacidad legal para conducir vehículos, también suele aceptarse como documento de identificación en muchos contextos.

Dentro de un mismo país, en ocasiones se realizan controles en estaciones de tren, autobuses o en carreteras. El carnet de conducir puede ser aceptado como documento de identificación para verificar tu identidad y nacionalidad. Incluso, si estás planificando alquilar un vehículo, es posible que te pidan mostrar tu carnet de conducir como identificación adicional junto con otros documentos, como pasaporte o tarjeta de crédito.

Es importante tener en cuenta que la aceptación del carnet de conducir como documento de identificación puede variar dependiendo del país, la institución o el contexto específico. Antes de viajar o realizar trámites importantes, siempre es recomendable verificar los requisitos y las normas específicas del lugar al que te diriges para asegurarte de tener los documentos adecuados. En algunos casos, es posible que sea necesario llevar contigo una copia del DNI o algún otro documento de respaldo.

viajar sin dni

Con la introducción del carnet de conducir en la aplicación MiDGT, si tenemos absoluta seguridad de que el permiso de conducir nos puede servir para acreditarnos en ausencia del Documento Nacional de Identidad, podemos conseguirlo en solamente unos pocos pasos gracias a esta app. Esto puede ser útil por ejemplo en casos en los que la ausencia del DNI sea consecuencia de haber perdido por completo todos los documentos de la cartera, incluyendo el carnet de conducir.

Solicita un salvoconducto

En situaciones en las que te encuentres sin tu DNI por una pérdida o robo, es posible que la compañía aérea te permita coger el vuelo de regreso a España si presentas una fotocopia del DNI o pasaporte junto con la denuncia de robo realizada ante la policía del país en el que te encuentres. No obstante, es importante consultar con la compañía aérea específica con la que estás viajando para confirmar si esta opción es válida.

En caso de que la compañía aérea no permita el viaje sin la documentación original y, si estás viajando de vuelta a España desde un aeropuerto bajo la jurisdicción consular, puedes contactar al Consulado General de España para solicitar la emisión de un salvoconducto.

Un salvoconducto es un documento excepcional que certifica tu identidad y es válido únicamente para regresar a España. Para obtenerlo, deberás acudir al Consulado y proporcionar la denuncia de robo y dos fotografías de carnet. Este trámite no tiene coste económico para el solicitante, pero requiere la confirmación de identidad y la autorización previa de la Dirección General de Policía en España. Es importante tener en cuenta que este proceso puede llevar algunas horas, por lo que se recomienda realizarlo con suficiente antelación.

¿Podemos llevar una foto en el teléfono?

Puedes llevar la foto en el teléfono como identificación temporal pero no podemos llevar el DNI en el smartphone de forma oficial y no nos va a servir para nada. No hay una aplicación que sea oficial y nos permite identificarnos con el teléfono, como sí ocurre con otras tarjetas importantes como la de sanidad o como el carnet de conducir.

Eso sí, se espera que pronto sea posible y que el DNI electrónico nos permita identificarnos olvidándonos la cartera o el monedero en casa y llevando solo nuestro smartphone. Se lleva años trabajando en una aplicación a nivel nacional, pero los retrasos en la implementación de esta hacen indicar que será el proyecto europeo el que finalmente nos permitirá llevar el DNI en el móvil como forma válida de identificación.

¡Sé el primero en comentar!