Revolut se ha coronado como una de las mejores formas de tener dinero online. Sin embargo, la decisión de trasferir automáticamente todas las cuentas españolas a una sucursal española no ha gustado a todo el mundo. Si eres de lo que quiere borrar su cuenta y elegir otro banco online, te contamos las mejores alternativas.
Olvídate de la banca tradicional y pásate al online. Si Revolut no es la opción que más te convence dentro de todos los neobancos que hay disponibles, existen otros bancos fuera de España que te permiten abrir una cuenta de forma fácil. Son opciones que nos permiten todo tipo de ventajas frente a los bancos clásicos y la mayoría de ellos nos permiten gestionar todo nuestro dinero a través de Internet usando una cuenta online. Podemos usar tarjetas con las que pagar cuando viajamos, por ejemplo, y se han convertido en un absoluto éxito entre los jóvenes gracias a que puedes sacar dinero sin comisiones desde cualquier ciudad o puedes tener controlados los pagos desde tu smartphone vayas donde vayas. Sin complicaciones, sin esperar colas, sin entidades bancarias físicas.
La Revolut es una tarjeta interesantísima que nos permite pagar sin comisiones en el extranjero solo con registrarte en una aplicación en la que puedes añadir dinero desde tu cuenta bancaria y utilizarla automáticamente para pagar en cualquier establecimiento que admita el pago con tarjeta. Podemos utilizarla a través de la aplicación cuando queramos y sin necesidad de esperar nada: te registras, ingresas dinero desde otra cuenta y podrás empezar a pagar. O podemos solicitar la tarjeta física Revolut para sacar dinero en efectivo o en cajeros, por ejemplo, cuando vamos al extranjero. Además, desde 2023 existen algunos puntos donde podemos conseguir la tarjeta de forma automática e inmediata y podemos encontrar algunas de estas máquinas en lugares como aeropuertos. Basta con dar tus datos y rellenar la información para tener la tarjeta física en mano aunque no la hayas recibido previamente en casa.
Aunque es una de las mejores opciones, no es la única y Revolut tiene otras alternativas que puedes tener en cuenta.
N26
N26 es uno de los bancos online más famosos. Tiene sede en Alemania y se ha especializado en la banca online por móvil. Sus cuentas son totalmente digitales y se pueden abrir desde cualquier parte del mundo, tanto por la web como por la app. Te darán una cuenta corriente con IBAN para que puedas usarla para hacer transferencias o sacar dinero.
Además, este neobanco te permite operar con diferentes monedas, por lo que no tendrás que preocuparte por nada cuando quieres viajar al extranjero o hacer transferencias a otro país que no usa el euro. Es totalmente segura porque utiliza medidas de seguridad avanzadas, como autenticación de dos factores y tecnología de cifrado. De ahí que sea una de las alternativas más destacadas entre los usuarios.
Además de lo anterior, esta entidad bancaria digital ofrece diferentes cuentas barias en España. Por ejemplo, tiene disponible la versión N26 Estándar, que es completamente gratuita para los clientes, mientras que hay otras tres opciones que son de pago: Smart por 4,90 euros al mes; You por 9,90 euros al mes o Metal por 16,90 euros al mes. En función de la cuenta que se abra, las características que se pueden disfrutar pueden ser más o menos. En cualquier caso, hay varios cambios. Por lo que todo dependerá de las necesidades de cada cliente.
Trade Republic
Trade Republic se está convirtiendo en una de las opciones más sonadas como alternativa a Revolut. Este banco online es de origen alemán, aunque lleva unos cuantos años que también opera en España. Los usuarios pueden crear una cuenta de ahorro, con una remuneración al 3,75% con un límite de inversión de 50.000 euros. Incluso, ya tiene la autorización necesaria para ofrecer cuentas con IBAN español en nuestro país. Por lo que es otra de las características que se deben conocer de esta entidad digital.
Esta entidad bancaria sobresale por su porcentaje de interés tan alto sin demandar ningún tipo de vinculación. Por lo tanto, los usuarios pueden retirar su dinero sin que los penalicen. Eso sí, deben tener en cuenta que, cuando hagas la declaración de la renta, deberás informar de las ganancias obtenidas con Trade Republic. Además, este banco también actúa como bróker, pudiendo invertir en acciones, ETFs, criptomonedas o bonos. De cada pago que hagas con tu tarjeta de Trade Republic, recibirás un 1% de Saveback, para invertir donde desees.
Es una opción segura que cuenta con la supervisión de la Autoridad de Supervisión Financiera Federal, el Banco Central alemán y el Banco Central de Irlanda. Al crearte una cuenta, te dan toda la información al respecto y garantiza que hasta 100.000 euros por cada cliente están protegidos en caso de quiebra.
W1tty
Con más de 150.000 usuarios en Europa, W1tty se ha convertido en una gran competidora de Revolut. Entre sus grandes ventajas está que puedes obtener un 3% de reembolso en todo lo que pagues con esta tarjeta, por lo que podrás ganar hasta 120 euros y retirarlos cuando quieras. Y sí, puedes sacar dinero en cajeros con W1tty, ya que disponen de más de 25.000 ATM en todo el mundo.
Lógicamente lo más demandado de un banco online son las tarjetas virtuales. Estas puedes usarlas para pagar rápido y seguro, además de que puedes congelar tus cuentas cuando quieras con la app móvil. También cuenta con una opción similar al Bizum, puesto que puedes saldar cuentas con tus amigos dividiendo los pagos.
Paysera
Paysera es otra banca online para uso personal o de empresa. Su principal característica es que permite a los usuarios abrir cuentas en varias divisas diferentes, lo que hace que las transferencias sean más fáciles. Además, cuenta con tarifas internacionales muy competitivas y con tipos de cambio menos agresivos que los de los bancos españoles.
Entre otras de sus ventajas encontramos que hay tarjetas prepagadas de Mastercard o Visa para comprar online, pagar en tiendas físicas o sacar dinero en cajeros de todo el mundo. Y, como todo banco online, las gestiones puedes realizarlas a través de la aplicación móvil. Por lo que no tendrás que preocuparte por acceder a tu cuenta desde un ordenador.
Monese
Monese es un banco online que tiene sede en Reino Unido y que se dirige a quienes no tienen una dirección en dicho país como para domiciliar. Además, es muy usada por quienes viajan habitualmente y necesitan cambiar de moneda de forma flexible.
En este banco podrás abrir cuentas bancarias tanto personales como para empresas. Aunque debes saber que las cuentas personales vienen con un IBAN y tienen unas funciones bancarias muy normales, como depósitos, transferencias, pagos, etc. Sin embargo, a la hora de enviar dinero internacionalmente, sus tarifas son bastante competitivas y no cobrarán una comisión muy elevada. Al igual que ocurre con Revolut, todo puedes manejarlo desde la aplicación móvil, por lo que tendrás un acceso directo y rápido a tus cuentas.
Wise
Wise antes era conocida como TransferWise y es una plataforma que realiza transferencias internacionales desde 2011. El principal objetivo es hacer que el dinero llegue más rápido y de forma transparente.
Una de las principales características es cómo enfoca las transferencias internacionales. Permite enviar dinero a más de 70 países sin importar el tipo moneda, y aplicando una tarifa baja. A diferencia de los bancos normales, Wise usa un sistema peer-to-peer, lo que implica que el dinero se envía directamente desde la cuenta del emisor a la cuenta del destinatario. Por tanto, se evitan las comisiones y cualquier otro tipo de tasa.
Además, antes de que realices en envío de dinero, tendrás que confirmar la operación aceptando la tasa de cambio y la tarifa total. Así que sabrás en todo momento lo que se te cobrará, sin sorpresas a posteriori. Pero no solo Wise se dedica a esto, también permite a mantener y gestionar cuentas en diferentes monedas, así como tener una tarjeta de débito que se puede usar para pagar en diferentes monedas con tipos de cambio favorables.
Vivid Money
Un neobanco alemán con unas características muy similares al resto. Podremos tener varias cuentas bancarias diferentes en la misma app (algo que otras no permiten, ya que cada una tiene su IBAN, no son simplemente pockets o espacios extras), así como pedir tarjetas para ellas, compartir cuentas con otras personas, etc.
Pero, además, tiene la función de compra y venta tanto de criptos como de acciones, sin tener que salir de la aplicación, por tanto, podremos invertir en ellas y retirar el dinero cuando queramos.
Con retirada de efectivo en cajeros de forma gratuita, transferencias instantáneas, tarjeta de metal, cashback en tiendas… La verdad es que después de Revolut o N26, me parece la alternativa más llamativa de todas, y podría estar entre mis favoritas de uso diario.