Aunque es muy posible que tú vivas en una ciudad tranquila donde no se suelan producir muchos problemas, como posiblemente ya te imaginas, a lo largo y ancho del mundo hay lugares que no son tan seguros. Tanto si tienes curiosidad, como si lo que quieres es organizar unas vacaciones sin encontrarte viajando a un destino de riesgo, te recomendamos que leas lo que te contamos a continuación. Estas son las ciudades más peligrosas del mundo en este año 2023.
Son muchos los estudios que se van publicando a lo largo del año en relación a la seguridad de la que se disfruta en las distintas ciudades del mundo. Seleccionar los datos de uno solo no sería demasiado justo, por lo que hemos optado por combinar los últimos resultados publicados en algunos de ellos, cruzar los datos y así ver cuáles son realmente las ciudades de mayor peligro en estos momentos.
Chernóbil, Ucrania
Por distintos motivos, esta ciudad ucraniana se coloca entre los primeros puestos de una gran parte de los listados que hemos consultado. No es una sorpresa a la vista del peligro que siempre ha supuesto por el exceso de radiación que hay en toda la zona, especialmente en la ciudad fantasma de Prípiat. Pero debido al conflicto con Rusia, el volumen de radiación en el área aumentó todavía más.
La radiación tardará en desaparecer miles de años, por lo que no se trata de un lugar que sea recomendable visitar. No obstante, es frecuente que se organicen excursiones y visitas guiadas, por lo que también se transforma en un destino que interesa a los amantes del riesgo y las aventuras al límite.
Legazpi, Filipinas
En los últimos años los problemas para los residentes de esta ciudad de Filipinas, no confundir con el barrio de Madrid de mismo nombre, han aumentado. Este lugar no solo sufre los problemas que tienen otras partes de la nación, como un alto nivel de delincuencia, sino que también se expone a la amenaza de su volcán, el Monte Mayón.
Se trata del volcán que tiene más actividad en todo el país, provocando graves problemas para los ciudadanos residentes e incluso para los visitantes. En la actualidad se tiene cuidado para que los turistas no se acerquen al volcán en momentos de riesgo, pero en el pasado fueron varios los que fallecieron en sus erupciones. En la actualidad, el volcán está activo y los expertos opinan que tardará meses en calmarse.
Los Cabos, México
Lo cierto es que hay dos partes de México que se disputan el título de la más peligrosa del país. Y ambas se encuentran entre las primeras posiciones de los rankings. Por un lado, Los Cabos, y por otro, Tijuana. La cantidad de muertes que se producen en estas ciudades en proporción a la cifra de habitantes es demasiado elevada como para no tenerla en cuenta.
La cifra de asesinatos por cada 100.000 habitantes es superior a los 100 en cada una de las regiones, aunque Los Cabos ha tenido un mayor registro en datos recientes. Además, en distintos años, Los Cabos ha sido determinada como la ciudad más violenta del planeta. Ten en cuenta, eso sí, que en este artículo te hablamos de las ciudades más peligrosas, no de las más violentas, de ahí que no aparezca en la primera posición de nuestra lista.
Natal, Brasil
La seguridad es una de las cosas más valoradas por residentes de una ciudad además de los turistas. Todos ellos esperan que no hayan altercados de ningún tipo en las calles, pero, por desgracia, no es el caso de la ciudad de Natal en Brasil. Aunque sus playas son paradisíacas y parecen perfectas para pasar unas vacaciones tranquilas, los motivos por los que es una ciudad peligrosa son muchos y todo tiene que ver con la cantidad de tipos de violencia que hay en la ciudad.
Es una zona de mucha pobreza, por lo que no es raro que, desde las agresiones sexuales, los robos de vehículos o incluso a los turistas están a la orden del día. Esto por no hablar de las rivalidades entre bandas organizadas que se extrapolan también a dentro de los centros penitenciarios donde los resultados son letales las más veces.
Lahore, Pakistán
Chernóbil tiene la radiación, Legazpi el volcán, Los Cabos los asesinatos y, en el caso de Lahore, el terrible nivel de contaminación al que se exponen las personas que visitan esta ciudad. Lo que está ocurriendo en este lugar conocido por ser cosmopolita y progresista, es que se han tomado decisiones urbanísticas que no han tenido en cuenta la importancia de crear un entorno saludable.
En los últimos cambios estructurales que se realizaron se eliminaron zonas verdes de forma masiva para construir más y más carreteras en las que dar espacio a más vehículos. Eso ha provocado que los niveles de contaminación sean muy peligrosos para la salud. Por eso no es raro que la ciudad aparezca en primera posición en los rankings de los lugares del mundo con más contaminación.
Yakarta, Indonesia
Las inundaciones son el gran riesgo al que se exponen las personas que visitan Yakarta. No se produce una gran inundación cada año como puede ocurrir en otros lugares, sino que estas son constantes. Lo peor de todo es que el gobierno no está preparado para ellas, ni tampoco las estructuras del país. El alcantarillado no ayuda a eliminar agua y esto genera unas situaciones llenas de peligro.
Debido a la situación, el gobierno de Indonesia está intentando llevar a cabo la construcción de un sistema que finalmente salve la ciudad de las inundaciones. Pero trabajan contrarreloj, puesto que estudios científicos han demostrado que Yakarta se está hundiendo cada año un poco más, un mínimo de 5 cm y un máximo de 10. La situación, si no se le pone freno, solo puede ir a peor.
Zamora de Hidalgo, México
En los últimos años, esta ciudad mexicana se ha convertido en el lugar más peligroso del planeta en lo que se refiere a cantidad de asesinatos por volumen de población. Cada año hay cientos de víctimas y el núcleo urbano ha llegado a adoptar una fama terrible entre personas del mundo entero. El problema es que esta ciudad mexicana, en la que viven más de 150.000 ciudadanos, tiene una gran cantidad de bandas y actividad de delincuencia.
Los conflictos y enfrentamientos entre las bandas son comunes y no solo suelen implicar a sus miembros, sino que también acaban afectando a los residentes o la policía. Además de esto, es un lugar donde se registran muchos secuestros, robos y otros delitos que hacen que resulte muy peligroso visitar la ciudad. Hay muchos lugares peligrosos en México, país que ocupa muchos de los tops de riesgo del mundo, pero Zamora se pone en cabeza. No obstante, esta situación no ha impedido que sea un lugar que destaque en deporte y en otro tipo de actividades.
Otras ciudades peligrosas del mundo
Como puedes ver, hay destinos que pueden parecer populares e interesantes, pero que esconden peligros a los que los viajeros no se querrían exponer y que, para muchas personas, quizá sería mejor visitar virtualmente con Google Earth. Solo te hemos hablado de algunas de estas ciudades, pero hay otras que también se deberían mencionar. Por ejemplo, en Estados Unidos hay zonas que se exponen a desastres naturales peligrosos, como tornados o huracanes. Uno de los nombres que se menciona de forma más habitual es Oklahoma, tanto por la gran cantidad de tornados como porque no hay refugios que ayuden a la supervivencia en las situaciones más extremas.
Tampoco se puede dejar de mencionar Tokio, porque, aunque sea una de las ciudades más turísticas del mundo, a nadie se le olvida que se encuentra azotada de forma habitual por terremotos. Y si bien la mayoría son terremotos que no tienen repercusión para los residentes, a los turistas sí que les puede imponer un poco de respeto. También se producen muchos tifones y, por otro lado, a nadie se le olvida el tsunami que se produjo en 2011.