Hazlo tú mismo: Las mejores webs para seguir tutoriales DIY

Hazlo tú mismo: Las mejores webs para seguir tutoriales DIY

Rocío GR

¿Qué es DIY? Si no has escuchado nunca estas siglas o las has visto escritas, DIY es Do It Yourself o lo que es lo mismo en español: hazlo tú mismo. Encontraremos todo tipo de tutoriales para hacer manualidades u objetos de decoración pero también disfraces, instrucciones para hacer una mesa de juegos, una consola retro o cualquier otro proyecto que se te ocurra. Hay muchas ideas en Internet y solo necesitamos que nos expliquen cómo seguirlas en algunas de las mejores webs con tutoriales DIY.

En las mejores páginas y blogs de DIY nos enseñarán manualidades, proyectos de bricolaje, ideas de regalo o cosas mucho más complejas que simplemente hacer un collar con conchas o un marco de fotos. Por ejemplo, qué podemos hacer con cartones reciclados que tengamos por nuestra casa después de las navidades o para qué podemos usar un neumático que ya no nos hace falta. Tutoriales explicados paso a paso por escrito o en vídeo.

Tutoriales DIY sobre cualquier temática

Webs generales en las que encontrarás ideas de todo tipo… Desde cocina hasta decoración, hogar, instrucciones e inspiración. Imprescindibles para los que saben que quieren hacer algo o buscan tutoriales pero no tienen muy claro qué hacer.

eHow

eHow tiene prácticamente tutoriales de todo y está actualizado por lo que encontrarás trucos y consejos de actualidad. Por ejemplo, cuando se acerque Halloween o Navidad encontrarás cómo hacer recetas, decoraciones o disfraces. La página está en inglés así que tendrás que manejar mínimamente el idioma o recurrir a traductores pero encontrarás ideas explicadas con imágenes, paso a paso. Desde cómo hacer un disfraz de fantasma a reciclar bolsas de la compra o cómo dar un uso más original a las cubiteras.

ehow para tutoriales DIY

Reddit DIY

En Reddit, como en Pinterest, está casi todo. Y en Reddit DIY puedes encontrar todo tipo de tutoriales relacionados con la tecnología, ordenadores, bricolaje, etc. No es tan cómoda o tan intuitiva como otras webs especializadas donde podemos ir buscando por categoría o por tipo de manualidad o proyecto pero puede serte útil tenerlo siempre a mano. No es una web específica para esto pero en Reddit encontramos de todo y es una de esas páginas que conviene tener siempre a mano. Tanto si vas a hacer proyectos con tu Raspberry Pi, por ejemplo, como si quieres limpiar un ordenador o cambiar algo en tu consola de sobremesa.

reddit

Pinterest

Pinterest suele ser la mejor web en caso de buscar tutoriales, sea lo que sea que busques. Casi siempre están en Pinterest las mejores ideas: ideas de decoración, de reciclaje, ideas que hacer con “muebles” que quieres personalizar o cualquier otro tutorial que se te ocurra. Sin duda, más allá de las mejores páginas con tutoriales DIY que podemos encontrar especializadas, conviene tener siempre Pinterest a mano y hacer uso del buscador para encontrar algo que nos sirva. Escribe “DIY” junto a lo que quieras y verás tutoriales para barnizar una silla, hacer un cojín, crear bombas de baño o personalizar una cazadora vaquera. Todo lo que se te ocurra.

Pinterest para tutoriales DIY

Wikihow

Wikihow es otra de las mejores webs que podemos tener siempre a mano con tutoriales ordenados por temáticas y para todo tipo de cosas. Basta usar el buscador que incluye la web para que encuentres cómo hacer algo que necesitas. Aunque también podemos explorar los temas de moda o los artículos destacados. No solo hay tutoriales para hacer paso a paso algo sino trucos y consejos, por ejemplo. Podemos encontrar cómo hacer gel desinfectante de manos con alcohol o  cómo instalar tiras de luces LED. La variedad es una de sus ventajas aunque también un inconveniente porque puede que sea algo caótico encontrar tutoriales útiles. O que haya algunas informaciones que no sean del todo fiable, especialmente en el ámbito de la medicina o los trucos de “salud”. Pero para otros tutoriales sencillos sí puedes recurrir a la que es una de las webs más completas de Internet.

wikihow para tutoriales DIY

Manualidades y niños

Si quieres hacer proyectos en casa con o sin niños son muchísimas las webs con tutoriales de manualidades, ideas infantiles, proyectos DIY para aprovechar cartones de leche, cajas de cartón recicladas, tubos de cartón de papel higiénico o del papel de cocina.

Selfpackaging

Si buscas ideas con cajas, cartón o ideas de envoltorios el blog de Selfpackafing es una de las mejores webs con tutoriales DIY y proyectos para aprovechar envases que tengas por casa o para hacer uso de cosas que ya no necesitas. Puedes reutilizar el cartón de los regalos de las fiestas de Navidad para hacer un macetero o hacer un calendario de adviento DIY sin tener que comprar uno. Puedes filtrar por temas según necesites (Navidad, San Valentín, Pascua, Halloween…) o acceder a la lista completa de tutoriales.

Selfpackaging para tutoriales DIY

Pequeocio

Aunque la página web está pensada para los más pequeños de la casa, es una de las mejores webs con tutoriales de manualidades. Además, lo más cómodo es que podemos filtrar por material así que encontraremos algo que podamos hacer sin más utensilios que los que tenemos en casa: manualidades con botellas, con cartón, con cartulina, con fieltro, con madera. Pese a que está pensado para que lo hagan los niños podemos encontrar algunas ideas interesantes como aviones con botellas de plástico o incluso una mochila. Si buscas tutoriales para hacer en familia, Pequeocio es una de las mejores webs y más completas que podemos consultar y tener siempre a mano.

Además, más allá de las manualidades encontraremos ideas de recetas para hacer con niños, cuentos de todo tipo, dibujos que podemos imprimir, etc.

para tutoriales DIY

Decoración y proyectos para el hogar

Si quieres modificar muebles de Ikea o estás buscando cambiar la caja donde guardas el router, por ejemplo. Estas páginas webs son perfectas si buscas proyectos de decoración, hacks de Ikea u otros tutoriales básicos para cambiar tu casa por dentro y por fuera sin esfuerzo y sin contratar a nadie.

Ikea hackers

Los muebles de Ikea están en prácticamente todas las casas del mundo pero no todos son iguales o no todos le damos la misma utilidad o vida a ellos e Ikea hackers es una web especializada en darte otra visión. Es, sin duda, una de las mejores webs con tutoriales DIY para usar muebles u objetos de decoración de la tienda Sueca y podrás hacer desde una cómoda infantil con aspecto de R2D2 a 20 usos para un mueble que tienes por casa y que quieres aprovechar y no sabías cómo. Es una de las mejores opciones para los amantes de la decoración, los muebles y el bricolaje. Podrás filtrar por habitación o incluso usar el buscador para un producto concreto.

Puedes pasar horas y horas mirando tutoriales diferentes con ideas para gatos, para la cocina, para tus perros, para la habitación de tus hijos… Es una de las más completas y más imprescindibles en Internet. Además, si te pierdes o te agobia ver tantos proyectos o ideas podemos acceder a algunas de las recopilaciones de mejores “hacks” del año o de productos concretos.

Ikea hackers para tutoriales DIY

Doityourself

Como su propio nombre indica, esta página web tiene todo tipo de instrucciones para hacer las cosas paso a paso y ordenadas por categorías: eléctricas y electrónicas, coches, hardware, jardín, interiores, limpieza…  Hay tutoriales variados y de todo lo que se te ocurra. No solo encontrarás proyectos sino también trucos como, por ejemplo, cómo puedes limpiar la cubertería de plata si está oxidada. Pero también cómo crear tu propio PC con una Raspberry o cómo hacer un micrófono grabador profesional. Eso sí, una pega: está en inglés. Las instrucciones las encontrarás en inglés aunque no es problema si te manejas con el idioma o si puedes hacer uso de un traductor.

Doityourself

Handfie

Una de las mejores webs para proyectos DIY en casa es Handfie que te permite filtrar por categorías, por zonas de casa, por producto, por material base o por tendencias. Tienes opción de pintar neumáticos reciclados para usarlos como decoración o puedes ver cómo crear un sensor para monitorizar tu jardín o un programación de riego, por ejemplo. Hay trucos para el día a día que te harán ahorrar, como instalar un enchufe con USB sin necesidad de comprar un adaptador USB. Todo ello explicado con vídeos y con una ficha en la que encontrarás el tiempo estimado para llevar a cabo el tutorial y el nivel de dificultad del mismo. Es otra de las webs más completas, completamente en español y con la ventaja de tener todo tipo de vídeos que nos ayudan a que seguir las instrucciones sea algo más sencillo que leyéndolas.

handfie tutoriales DIY

Tutoriales y proyectos de tecnología

Los fans de la tecnología tienen muchas páginas con todo tipo de ideas y proyectos con los que pasar un buen rato montando y desmontando. La Raspberry Pi suele ser la opción más habitual para crear «cosas» pero no es lo único si quieres utilizar circuitos, cables, LEDs y placas de todo tipo en casa.

Instructables

Una de las webs que te recomendamos tener siempre a mano es Instructables, una de las mejores webs con tutoriales Do it yourself de todo tipo de temáticas. Recetas, proyectos craft o ideas para decoración del hogar pero también ideas para profesores o ideas con “circuitos” y tecnología. Puedes ver categorías específicas con Apple, Arduino, con LEDs o con Raspberry entre otros. Podrás ver cómo crear un robot para mantener la distancia social en Halloween o un coche robot con WiFi, por ejemplo. La web y los proyectos están en inglés pero es uno de los catálogos más recomendables para tener siempre a mano y hacer todo tipo de proyectos.

Instructables

2nd Funniest Thing

Aunque su título esté en inglés, la página está completamente en español y con una idea clara “propuestas hazlo tú mismo con idea de reciclar y de hacer activismo ambiental”. Es decir, proyectos DIY haciendo reciclaje y evitando tirar cosas que podemos aprovechar por casa: una visera con bolsas de plástico o un mueble organizador con madera que encontremos en la calle. Hay todo tipo de tutoriales disponibles para aprovechar lo que tengas por casa. También hay talleres gratuitos a los que podrás apuntarte de forma presencial.

funniest

Proyectos para Raspberry Pi

La propia página oficial de la miniplaca o miniordenador es también un imprescindible a la hora de buscar tutoriales DIY con  proyectos e ideas que hacer con adultos o con niños, con expertos o novatos. Basta con ir al apartado de proyectos y abrir un desplegable donde podremos elegir entre el que puedes elegir el tipo de temática que te interesa como libros, juegos, bromas, música, robótica, espacio, arte, wearables o ciberseguridad. También podemos elegir el hardware que tenemos para “experimentar” con el proyecto o incluso podemos filtrar por niveles con cuatro opciones diferentes de dificultad desde principiantes hasta “maker”.

Una vez que hayas elegido  el que te gusta verás las instrucciones paso a paso. Lo primero que nos mostrará el tutorial es qué necesitamos para hacerlo y qué vamos a aprender. Una vez que tengas todo listo simplemente debes ir pasando de una página a otra página para leer toda la guía y conseguir el esperado resultado final. Hay fotos y todo está perfectamente explicado.

Raspberry

Canales de YouTube con tutoriales e ideas

Si prefieres verlos en vídeo en lugar de seguir las instrucciones también hay muchos canales con ideas.

5 Minute Crafts

Esta no es una de las mejores webs como tal sino un canal de YouTube en el que te promete darte ideas y “hacks” para hacer tu vida más fácil. Son vídeos dimámicos y sencillos que nos dan trucos y consejos para que hagamos las cosas de forma más fácil o con recomendaciones que no se nos habían pasado por la cabeza. Por ejemplo, cómo evitar que a tus hijos les caiga agua en los ojos cuando los bañas pero sin necesidad de pagar por un gorro especial. O cómo conseguir que no derramen el plato cuando comen. No todo son tutoriales e ideas sino que también vemos algunos “gadgets” curiosos en los vídeos que quizá queremos tener por casa pero generalmente son vídeos bastante entretenidos y fáciles de ver.

Ideas en 5 minutos

Similar al anterior tenemos Ideas en 5 minutos pero con vídeos con subtítulos y rótulos traducidos a nuestro idioma. Encontrarás tips de cocina, ideas de decoración, manualidades para el colegio, trucos y experimentos para niños… Todo ello explicado en solo unos segundos y en vídeos recopilatorios así que no tienen ningún tipo de complejidad por lo que son aptos para hacer con niños.

También tenemos el canal Ideas en 5 minutos FAMILIA con trucos y tutoriales DIY, con experimentos, con consejos de belleza… No son tutoriales muy completos y elaborados sino pequeñas ideas curiosas.

¡Sé el primero en comentar!