A pesar de que cada día usamos más y más el teléfono móvil, los ordenadores siguen siendo una herramienta imprescindible tanto de trabajo como personal. Desde el ordenador podemos hacer de todo: navegar por Internet, transferir y compartir archivos, editar documentos, fotos, vídeos, ver series, películas, jugar a juegos o escuchar música entre muchas otras cosas. Por eso, son muchos los programas gratis que no deben faltar en tu PC desde el momento en el que lo compras o lo enciendes la primera vez. Software imprescindible sin coste que podemos instalar en solo unos minutos.
Para llevar a cabo la mayoría de estas tareas vamos a necesitar un software específico. Esto no significa que tengamos que gastarnos un montón de dinero, ya que en la red existen un montón de recursos gratis con los que podemos tener todo lo imprescindible para nuestro ordenador sin tener que rascarnos el bolsillo.
A continuación os vamos a mostrar una selección algunos de los mejores programas que podemos descargar gratis en nuestro ordenador, sin cortos períodos de prueba y directamente desde la página web de su desarrollador o creador original, por lo que son completamente seguros.
¿En qué fijarnos?
¿En qué debemos fijarnos a la hora de elegir programas gratis para ordenador? Hay una serie de aspectos que hemos tenido en cuenta a la hora de realizar este listado y es, principalmente, el uso que hacemos de cada equipo. Dependerá de la persona en sí que necesite unos programas u otros, como es lógico. Si te dedicas a la música o eres DJ querrás tener un programa específico para mezclar audio y si eres fotógrafo querrás tener un buen editor. Pero hay un software común que suele estar en todos los ordenadores y que nos permite tareas básicas: navegar por Internet, escribir textos…
Por eso, teniendo en cuenta las tareas básicas que todos hacemos con un ordenador hemos elaborado este listado en el que recogemos los programas fundamentales que te recomendamos tener instalados cuando compres uno nuevo, cuando formatees, etc.
Navegadores
Si vas a navegar por Internet tenemos varios navegadores entre los que puedes elegir, todos ellos gratuitos y según lo que más te guste o te resulte más útil a ti.
Google Chrome
¿Y qué sería de un ordenador sin navegar por Internet? Posiblemente será una de las primeras cosas que hagas: instalar un navegador si no lo tienes ya. Y Google Chrome es uno de los más populares y más completos que podemos tener siempre a mano. Chrome es un navegador muy versátil que además ofrece la posibilidad de instalar diferentes extensiones para ampliar y mejorar sus funciones.
Este navegador tiene una interfaz muy simple y además es muy rápido y consume poca memoria. Además, puedes añadir todo tipo de extensiones por lo que es uno de los programas gratis para Windows 10 más importantes que puedes descargar en cuanto tengas tu nuevo ordenador.
Firefox
El navegador de Mozilla es otro de los imprescindibles que puedes descargar gratis. Un navegador de código abierto que protege a los usuarios y cuyo punto fuerte es la seguridad. Funciona rápido y usa su propio motor de navegación. Tiene todas las ventajas y facilidades que también incluye Chrome como los marcadores para encontrar nuestras webs favoritas o la posibilidad de añadir extensiones que nos permitan funciones extra.
Es uno de los más recomendables y tiene todas las funciones necesarias pero además nos da opciones de instalar extensiones o add-ons con herramientas extra.
Gestión y edición de documentos
Tanto para editar documentos como para abrir un PDF, hay algunos programas gratis para Windows 10 que conviene que tengas siempre a mano, siempre instalados.
LibreOffice
Para tener una suite de ofimática no siempre es necesario pagar por la licencia de Microsoft Office que como todos sabemos, no es especialmente barata. LibreOffice es una alternativa de código abierto que contiene procesadores de texto, hojas de cálculo, programas de presentaciones, un editor de gráficos vectoriales, un editor de fórmulas matemáticas y una base de datos sin que tengas que pagar nada por ello.
LibreOffice es uno de los grandes clásicos a la suite de Microsoft y nos permitirá todo tipo de gestión de textos, plantillas, hojas de cálculo. si no quieres usar la versión online de Google es una opción totalmente recomendable que tienes siempre a tu alcance.
Adobe Acrobat Reader
A la hora de gestionar documentos no podía faltar un programa que nos permita leer PDFs, uno de los formatos más utilizados a día de hoy. Los PDF están por todas partes y necesitaremos un lector cuando descarguemos un billete de tren de Internet, una carta de un restaurante o cualquier documento que recibamos por email de trabajo, de promoción, de entradas para un concierto o un teatro.
Por eso, uno de los programas gratis para Windows 10 que no puede faltarte es el de Adobe. Adobe Acrobat Reader es el programa por excelencia para abrir este tipo de archivos y por su puesto podemos descargarlo e instalarlo de forma gratuita desde la página oficial de Adobe en este mismo enlace.
WinRAR
Los archivos RAR son un formato de archivo con un algoritmo de compresión sin pérdida que permite que ocupen mucho menos espacio de almacenamiento y que pesen menos a la hora de enviarlos por correo electrónico.
Para poder abrir este tipo de archivos necesitamos programas específicos, en este caso concreto WinRAR. Este programa te permite acceder al contenido de este tipo de archivos comprimidos y también para poder crear este tipo de archivos.
Foto y vídeo
Para editar fotografía y vídeo o para gestionar tus imágenes… Hay programas recomendables como Photoshop pero tendrás que pagar por ellos así que puedes usar alternativas sin ningún coste que podemos utilizar gratis en el ordenador y que cumplen casi con las mismas funciones.
GIMP
Ya que hablamos de edición no podemos olvidarnos de las imágenes. Generalmente la herramienta más conocida para esto es Photoshop, pero existe también una alternativa similar y completamente gratuita. Se llama GIMP (GNU Image Manipulation Program) y ofrece todas las funcionalidades básicas de Photoshop como añadir texto, realizar retoques en las fotos de parámetros como el contraste, brillo, exposición, color, curvas de nivel, etc.
Es una herramienta muy completa y cuenta con compatibilidad con todos los formatos, con todo tipo de herramientas de edición, pinceles, capas.
Lightworks
Es menos conocido quizá pero también muy útil. Además de editar fotos gratis también podemos editar vídeos sin tener que pagar ni un solo céntimo. Lightworks es un programa de código abierto y profesional de edición de vídeo.
Te permite editar y masterizar películas en varios formatos entre los que se incluyen resoluciones de 2K y 4K y producciones televisivas en formatos PAL, NTSC y alta definición. Es importante remarcar que aunque sea gratis requiere conocimientos previos de este tipo de programas para poder utilizarlo.
Google Fotos
Este programa de Google es la mejor herramienta que puedes encontrar para tener todas tus fotos almacenadas en la nube y disponer de una copia de seguridad sincronizada de estas en el disco duro de tu ordenador. Además, Google Fotos también es un editor de imágenes.
Podemos tenerlo gratis en el ordenador y además es compatible con otros dispositivos por lo que siempre tendremos sincronizadas nuestras imágenes en la versión móvil o en nuestra tablet. Tiene todo tipo de herramientas y posibilidades, incluso mandar a imprimir fotografías que tengamos para tener un álbum físico de las mismas.
VLC
Si usas el ordenador como entretenimiento, VL es uno de los reproductores de vídeo y audio más completos que existen actualmente. VLC no solo te permite ver vídeos desde el ordenador sino también es posible, si conectamos nuestro PC al televisor, disfrutar de nuestras series y películas favoritas en pantalla grande.
Es una herramienta muy versátil que nos permite prescindir de otros programas. Desde ella podemos descargar vídeos de YouTube, grabar el escritorio, convertir vídeos o ripear un disco (CD, DVD…) entre muchas otras cosas.
Spotify
Spotify puede usarse gratis sin ningún coste aunque no tengas la versión premium. Es uno de los imprescindibles a la hora de escuchar música tanto en el ordenador como en el teléfono móvil o la tablet. Puedes encontrar cualquier grupo o canción que quieras y crear tus listas de reproducción, buscar podcasts disponibles, escuchar los estrenos y los temas más populares. Escucharemos anuncios en la versión gratis o podemos apostar por la de pago y Premium pero sea como sea, Spotify es uno de los imprescindibles que no pueden faltar.
No hará falta pagar y además puedes sincronizarlo entre dispositivos. Spotify también es compatible no solo con canciones sino con podcasts de todo tipo que podemos escuchar sin instalar nada más.
Almacenamiento en la nube
Sincroniza o guarda tus documentos con copias de seguridad. Almacenamiento en la nube para liberar espacio en el ordenador y poder tener archivos sincronizados entre dispositivos.
Dropbox
Dropbox es uno de los programas de almacenamiento en la nube con mayor popularidad y nos permite desde 2 GB de espacio de forma gratuita pero que podemos ampliar cumpliendo tareas o invitando a amigos.
También podemos usar sus planes de pago y tener hasta 3 TB de espacio en la nube para guardar fotos, documentos o programas. Se sincroniza automáticamente entre varios dispositivos así que podrás tener siempre todo a mano aunque accedas desde el teléfono móvil o desde la tablet.
Google Drive
Google Drive también nos permite acceder a 15 GB de almacenamiento gratuito que sincronizamos entre todos los dispositivos. Puedes descargar la aplicación o programa de Google Drive en tu ordenador para subir ahí todo tipo de archivos, de cualquier formato: sincronizar fotografías, vídeos, música, archivos multimedia, documentos.
Es totalmente gratuito y también es multidispositivo por lo que podemos sincronizar nuestras fotos ente varios equipos, consultar documentos en la nube o incluso compartirlos y editar conjuntamente.
Descargas
Si quieres descargar archivos, música o vídeo hay una serie de programas gratuitos que siempre se recomiendan y que conviene tener a mano en caso de necesitar algo aunque es importante que solo los uses de forma legal y no descargues archivo protegido con derechos de autor.
BitTorrent
Las descargas P2P siguen siendo una de las mejores opciones para compartir archivos a día de hoy. El motivo principal es la velocidad a la que se descargan los archivos con este sistema además de la variedad de formatos que ofrecen.
Para poder descargar y crear archivos de este tipo para compartirlos necesitamos tener en nuestro ordenador un cliente. Si bien hay un montón de clientes de este tipo, sin duda BitTorrent es uno de los más populares por su sencillez de uso.
Antivirus y seguridad
Una de las mejores opciones para utilizar un antivirus en tu ordenador es usar Windows Defender que viene instalado por defecto en las versiones actuales del sistema operativo. Pero puede que busques otro, sea la razón que sea.
Avast
En ese caso, podemos optar por Avast, un programa de protección contra virus gratuito durante un año que ofrece protección en el sistema de archivos, correo electrónico, navegación Web, descargas P2P, mensajería instantánea y escudo de comportamiento.
Según la empresa especializada AV-Comparatives Avast, junto con AVG, recibió el sello a Producto mejor valorado. Pese a que son muchas las controversias y polémicas que ha protagonizado en los últimos años, Avast es considerado en la actualidad como uno de los mejores si buscamos una solución gratuita, sin coste.
AVG
Si no te gusta Avast, otro de los mejores y más valorados es AVG. También puedes descargarlo gratis, sin coste, para tu ordenador. Según los datos de AV-Comparatives es uno de los más completos y equilibrados en 2020 y tiene la protección básica sin coste que puedes descargar desde su página web: bloquea enlaces y descargas, detiene virus, analiza el ordenador, detecta malware y spyware.
Es uno de los más recomendables. ¿Es necesario? Utilizar Windows Defender es más que suficiente pero AVG puede ser otro de los programas gratuitos que podemos instalar al comprar un ordenador si queremos una doble verificación o doble seguridad en caso de archivos potencialmente peligrosos.
LastPass
No es un antivirus pero es un programa imprescindible para mejorar la seguridad en nuestro ordenador y no perder nuestras contraseñas, teniéndolas todas a mano. Os recomendamos que instaléis en el navegador predeterminado de vuestro ordenador un gestor de contraseñas como LastPass. Con esta extensión te podrás olvidar de tener que recordar todas y cada una de las contraseñas de los diferentes servicios y sitios web por los que navegues. LastPass está disponible como extensión para Internet Explorer 6+, Firefox, Google Chrome, Opera y Safari.
Es una excelente opción para almacenar las contraseñas de todos los sitios en los que nos registramos y que luego olvidamos. Además, sincronizas con el teléfono móvil o la tablet.