Mejores alternativas gratis para Microsoft Office

Mejores alternativas gratis para Microsoft Office

Claudio Valero

Tener un editor de texto en tu ordenador es prácticamente esencial para el día a día: redactas notas, trabajos, textos de trabajo, presentaciones, hojas de cálculo. Para uso personal o profesional, son muchas las alternativas a Office si quieres un editor de texto completo y con muchas opciones y, en la mayoría de los casos, gratuito.

Las herramientas de ofimática de Microsoft Office son de las más completas que existen y son conocidas por todo el mundo. Tenemos su editor de texto (Microsoft Word), que te permite ver la versión final de lo que redactas, las hojas de cálculo de Excel, las presentaciones de PowerPoint y más. Ya sea para uso personal como profesional, el paquete Office demuestra ser muy útil para casi cualquier tarea que quieras realizar desde el ordenador. Pero, si no te interesa gastar dinero en esta opción, hay una amplia variedad de alternativas gratuitas o más baratas.

Si Microsoft Office no te convence y estás buscando otra opción que te permita contar con herramientas de ofimática parecidas, en ADSLZone te lo ponemos fácil. En esta publicación, te enumeramos cuáles son las mejores alternativas a estos programas.

Algunos de los ejemplos que pondremos disponen de una versión online o que cuentan con un modo multidispositivo, para que puedas acceder a los archivos que estés editando o haciendo desde cualquier aparato (móvil, tablet, ordenador…). En suma, hay opciones completamente gratuitas y otras que cuestan menos que Office. Sigue leyendo para encontrar las alternativas a los programas de ofimática de Microsoft que mejor se adapten a lo que buscas.

 

Cómo tener Office gratis en tu ordenador

La primera opción que tenemos para descargar Excel, PowerPoint o Word gratis es echar mano de la versión de prueba que Microsoft ofrece de Office 365 de forma totalmente gratuita. De esta manera, tendremos una versión de Excel, PowerPoint y Word gratis durante 30 días para poder disfrutar de estas herramientas en el PC. Para conseguir Excel, PowerPoint y Word gratis a través de la versión de prueba de Office 365 sólo tenemos que ir a la página de productos de Microsoft y pulsar sobre el botón Probar 1 mes gratis.

Microsoft Office gratis

A continuación, nos pedirá que nos identifiquemos con nuestra cuenta de Microsoft y seguidamente comenzaremos el proceso de descarga de Office 365 Home, que recordemos sólo podemos usar durante un mes de forma gratuita. A partir de ese momento, si queremos seguir usándolo tendremos que empezar a pagar el precio mensual que corresponda por la suscripción.

La siguiente opción que tenemos para usar Excel, PowerPoint o Word gratis es a través de las aplicaciones de Office Online. En este caso, sólo necesitas un navegador web y abrir este mismo enlace al sitio oficial de Microsoft y pulsar sobre los enlaces que nos permiten ir a Word gratis online, Excel online gratis o PowerPoint gratis online. Una vez hecho esto, se nos abrirá Word online en el navegador y desde ahí podremos crear y editar documentos de Word, Excel o PowerPoint, hacer uso de plantillas gratis o incluso añadir ciertas funciones con los complementos de Office gratis.

Si después de todo queremos comprar Office para nuestro equipo, podremos realizar alguna de las suscripciones a Office 365, bien la versión Hogar o la Personal, que van desde los 10 euros al mes o 99 euros años o 7 euros mensuales o 69€ al año respectivamente o bien la opción Office Hogar y Estudiantes 2016 para PC por 149 euros u Office Hogar y Estudiantes para Mac por el mismo precio. Pero si lo que queremos es poder crear o modificar documentos de texto, hojas de cálculo o presentaciones sin tener que comprar Office, también podemos echar mano de algunas de las mejores alternativas gratis a Microsoft Office como las que mencionamos a continuación.

No obstante, hay veces que existen promociones cuando adquirimos un nuevo ordenador. Sabemos que lo que estás buscando es tener Microsoft Office gratis en tu actual PC y no gastarte una cantidad de dinero importante en adquirir uno nuevo. Pero, para todos aquellos usuarios que estén pensando en renovarlo, puedes tener la suerte de que algunas tiendas te incluyan un pack de 6 meses gratuitos de Microsoft Office.

Aunque en otras ocasiones, al igual que Windows, puede venir preinstalado con la licencia de un año completo. Sin duda, se trata de una buena ocasión para conseguir de forma temporal una clave de acceso a los principales programas que otorga el sistema operativo, si es que lo consideras estrictamente necesario y te lanzas a esta búsqueda específica. Una vez hayas completado el periodo de prueba, podrás seguir utilizando este servicio, ahora sí, con una licencia de pago.

 

Versión online: Microsoft Office Online

La mejor alternativa a Office es usar Office en su versión online que es gratuita, original y tiene prácticamente las mismas funciones. No tienes que pagar nada gracias a que Office te ofrece este producto sin licencia y basta con tener una cuenta de Microsoft. Si no, solo tendrás que registrarte o usar la cuenta que tenías para acceder a Hotmail hace años sin necesidad de crear una nueva.

Usar Microsoft Office online tiene muchas ventajas porque podrás tener 5 GB de almacenamiento en la nube para guardar lo que quieras y acceder desde cualquier dispositivo. Probablemente no te resulte lo más útil para el día a día, pero sí para emergencias o para crear un documento cuando no tienes tu ordenador propio a mano. No sólo tienes Word, sino que Office online nos ofrece otros programas de la suite como hacer tablas de Excel o hacer presentaciones con PowerPoint. Al igual que el anterior, las creaciones se guardarán en la nube de OneDrive que tengas.

office online

 

Microsoft 365 para estudiantes

Si todavía eres estudiante, profesor (o miembro de una facultad universitaria) estás de suerte, ya que Microsoft 365 es completamente gratuito para las instituciones educativas. Office 365 educación incluye Word, Excel, PowerPoint, OneNote y también  Microsoft Teams, además de herramientas adicionales para el aula. Para registrarte, tendrás que utilizar una dirección de correo electrónico educativa que tendrá que proporcionarte tu centro de estudios.

El paso a paso para registrarse es muy sencillo:

  • Primero tendrás que introducir el correo electrónico proporcionado por tu centro en la web oficial de Microsoft.
  • Una vez introducido el correo, se te otorgará permiso al instante gracias a un proceso de verificación del que dispone Microsoft.
  •  Llegarás a una página que te preguntará si eres alumno o profesor y, tras seleccionar la opción correspondiente, tendrás que registrarte y acceder a la página principal de Microsoft.
  • Si todavía no estás verificado en tu centro (o acabas de matricularte) es posible que requiera de algo más de tiempo hasta que puedan confirmar que perteneces a dicha institución.

Por otro lado, si acabas de culminar tus estudios universitarios y por ahora no tienes pensado seguir estudiando, también existe la opción de permanecer con Office 365 personal a un precio reducido durante un año, con la misma dirección de correo que valió en su día tu centro educativo. No obstante, es posible que puedas mantener durante un tiempo las licencias a pesar de haber abandonado el centro educativo, por lo que quizás puedas disfrutar de los servicios de Office 365 durante un tiempo extra.

 

Licencia de Microsoft 365 para empresas

Otra de las maneras de disfrutar de todos los servicios Microsoft Office 365 sin pagar nada es recibiendo una licencia por parte de tu empresa en el caso de que realices tareas ofimáticas que requieran del uso de estas herramientas. Eso sí, ten en cuenta que solamente este tipo de ofrendas serán exclusivas para el ambiente laboral y en ningún caso para tus quehaceres personales. Aunque depende de la política de cada empresa, seguramente tengas que firmar incluso algún contrato de confidencialidad para que nadie más pueda acceder a esta licencia, nada más que tú como trabajador.

Asimismo, también cabe la posibilidad de que la compañía te ceda un ordenador portátil con Microsoft Office 365 ya instalado y completamente operativo, de tal manera que puedas teletrabajar desde casa, si tienes esa posibilidad, sin preocuparte de tener que adquirir una licencia para elaborar todos tus documentos y cumplir con tus obligaciones.

 

Opciones parecidas a Office gratuitas

Lo más probable es que si buscas una alternativa a Microsoft Office lo que quieras es que sea completamente gratuita. Si no te interesa pagar ni un céntimo por tus programas de ofimática, hay opciones que no cuestan dinero y que son muy parecidas al famoso paquete de la empresa de Redmond.

 

OpenOffice

OpenOffice es probablemente la opción más popular y gratuita desde hace mucho tiempo, aunque con el inconveniente de que los archivos no se guardan el mismo formato. Es gratuita, no tienes que pagar y puedes descargar el editor de texto en tu ordenador. Sí encontramos un problema y es que se trata de una versión menos actualizada o quizá algo más obsoleta que algunas de las que te dejaremos a continuación. Es un clásico, pero puede que no sea la opción más moderna y recomendable si buscas algo más interesantes. Puedes instalarlo en Windows, Mac y en Linux.

alternativas a Word gratis

Su modelo de código abierto permite participar a todos los desarrolladores y programadores que lo deseen reportando errores y solicitando nuevas características, en definitiva, mejorando las aplicaciones continuamente. Esta es la forma de trabajar para OpenOffice desde que se creó hace más de veinte años. La forma de utilización de cualquiera de los programas OpenOffice es libre, es decir, no importa si el uso que se le va a dar es particular, comercial o formativo.

 

Google Workspace de Google

Google Workspace, antes conocido como G Suite, es un espacio en la nube de Google que servicios de ofimática prácticamente idénticos a los programas de Office. Es una de las alternativas más completas, con funciones que no te harán echar de menos la versión de Microsoft y, además, es online, por lo que podrás acceder a tus proyectos desde cualquier dispositivo de forma gratuita, con almacenamiento en la nube y con la posibilidad de acceder desde cualquier dispositivo.

Una de las principales ventajas es que solo tendrás que usar tu correo electrónico para acceder a tus archivos, pero además puedes crear documentos colaborativos en los que varias personas editen de forma simultánea lo mismo. Podrás crearlos, compartirlos, conectarlos, controlarlos desde cualquier parte. Es una opción muy recomendable porque bastará tener un dispositivo con conexión a Internet para acceder, incluso si no es el que usas habitualmente. Además, no echarás de menos ninguna función.

Los servicios de Google como alternativas a Office son completos y podrás crear hojas de cálculo, documentos de texto, encuestas, presentaciones. Todo es gratuito y la interfaz es muy sencilla e intuitiva por lo que no nos resultará incómoda en ningún momento ni nos costará adaptarnos a ella. Es muy útil y recomendable para todos.

google g suite

 

Libre Office

LibreOffice es, como su propio nombre indica, libre. Se trata de una opción gratuita en la que tendremos acceso a las principales herramientas. Busca ser una evolución de OpenOffice, actualizada y una suite abierta y gratuita que busca parecerse lo máximo posible a la opción original. El editor de documentos es prácticamente idéntico al que tendrías con Office y también tienes otros programas muy completos y continuamente actualizados para solucionar posibles fallos.

Procesador de texto, hoja de cálculo, presentaciones, diagramas, bases de datos, gráficos e incluso un editor de fórmulas con Math. Otra de las grandes ventajas como una de las mejores alternativas a Office es que podemos acceder a la web para leer titulares o ver vídeos que nos ayuden a usar mejor el programa y a aprovecharlo al máximo. Si quieres hacerte una idea de sus funciones o su interfaz, puedes ir a la web de LibreOffice y acceder a capturas de pantalla donde verás cómo es, cómo funciona y podrás hacerte una idea de cómo son las distintas herramientas y menús.

LibreOffice

 

WriteMonkey

Este editor de texto es completamente gratuito, y está pensado para aquellos usuarios que requieren de una mayor concentración y deben trabajar sin distracciones. Además, entre sus numerosas ventajas, cuenta con una gran cantidad de opciones en su interior, como el contador de palabras o el corrector ortográfico en distintos idiomas.

A diferencia de Word, este editor no cuenta con barra de herramientas, lo que permite que nos centremos en el texto sin estar analizando continuamente los iconos y elementos de la pantalla. Además, al utilizar el modo de pantalla completa, parecerá que estás escribiendo sobre una libreta o folio. Si buscas una opción que te permita escribir sin distraerte y que no requiera instalación previa, sin duda esta es tu herramienta.

WriteMonkey editor texto

 

WPS Office

WPS Office es otra de las mejores suites de oficina y una de las mejores alternativas a Office. Además, es multiplataforma y no solo puedes descargarla para PC, Linux o Mac sino que tiene versiones para Android o para iOS y todas ellas de forma gratuita para que la uses cuando quieras y para lo que quieras. En el mismo software encontrarás herramientas y opciones con hojas de cálculo, presentaciones, editor de texto y herramientas para trabajar con gráficos o con un PDF. Podrás convertir, comprimir, firmar o comentar archivos PDF utilizando este programa. Podemos pagar 30 euros al año para eliminar los anuncios.

Otro de los puntos fuertes de WPS Office es que puede personalizarse la interfaz para que te resulte lo más cómoda posible. Y, por supuesto, su principal ventaja es que tiene sincronización en la nube y sincronización multidispositivo así que podrás llevar tus documentos en el móvil sin necesidad de cargar con ellos en pendrive, por ejemplo, cuando los necesites para cualquier labor o se te haya olvidado tu PC.

También es compatible con la edición de documentos con pestañas, al igual que con un navegador web. Tiene una nube integrada con 1 GB de almacenamiento incluido. Es una aplicación ligera y rápida de usar.

alternativa microsoft office

 

OnlyOffice

OnlyOffice es una de las mejores alternativas a Microsoft Office gratuita con edición de documentos. Un editor de texto de código abierto que utiliza los mismos formatos del software original y nos ofrece una interfaz muy parecida en la que apenas echaremos de menos opciones. Puede que no sea la interfaz más limpia o cómoda de esta lista, pero sí es una opción recomendable con muchas posibilidades.

Por ejemplo, tiene la posibilidad de editar documentos en grupo o compartirlos con otros usuarios de la misma manera en la que nos permite el software de Google. OnlyOffice está disponible para Windows, pero también para ordenadores con Mac o con Linux. Por otro lado, OnlyOffice ofrece una oficina completa y efectiva con la gestión de documentos, proyectos, CRM, calendario, correo y la red corporativa.
Por lo que, así no necesitas alternar entre múltiples aplicaciones para realizar tareas diferentes. De esta manera, obtienes un solo sistema con múltiples características para organizar cada paso de tu trabajo, mejorando tu productividad y optimizando los esfuerzos para lograr éxito. Una buena alternativa al programa oficial.
Onlyoffice alternativa microsoft office gratis

 

FreeOffice

Para Mac, para Windows o para Linux está disponible FreeOffice y con un software especializado para PDF que nos permite crear, editar, ver o tomar notas en este tipo de archivos. FreeOffice es una de las primeras alternativas a Microsoft Office y una de las más antiguas que ofrece las principales herramientas: un editor de texto, un sustituto para Excel, un programa de presentaciones.

Las funciones y menús son prácticamente similares a los demás y la interfaz busca modernizarse de forma frecuente para adaptarse a las necesidades del usuario o a los menús clásicos. Además, una función muy interesante es que cuenta con un modo optimizado para pantallas táctiles que podemos usar en caso de que nuestro ordenador lo sea.

FreeOffice alternativa Microsoft Office

 

Dropbox Paper

Este programa no es conocido por sus programas de office, pero esta plataforma para compartir archivos ofrece una aplicación competitiva enfocada en el procesamiento de textos. Dropbox Paper está estrechamente integrado en Dropbox, lo que hace que compartir archivos sea muy sencillo. Admite varios colaboradores simultáneos y permite exportar archivos en los populares formatos de archivo .docx y .pdf. Añadir un archivo es tan simple como arrastrarlo a la carpeta de Dropbox o soltarlo en una ventana activa de Dropbox Paper.

Dropbox Paper cuenta con una interfaz de usuario simple que es fácil de usar, pero no familiar para los veteranos de Word. Es gratis si tienes una cuenta de Dropbox. Las cuentas de Dropbox son gratuitas para personas con hasta 2 GB de almacenamiento. Los usuarios con mayores necesidades de almacenamiento deberán pagar una suscripción mensual o anual a partir de 15 euros al mes.

 

Hancom Office

Al igual que las demás, Handcom, antes conocido como ThingFree, nos ofrece herramientas para que no echemos de menos Office: podemos tener un procesador de textos, una aplicación para crear presentaciones o una herramienta para hojas de cálculo. Además, tienes un 1 GB de almacenamiento en la nube que permite que accedamos desde otros dispositivos y es compatible con Android y con iOS además de versiones de ordenadores como mac OS, Linux o Windows. Eso sí, habrá que pagar: tiene un precio de unos 49,99 dólares la licencia y puedes probarla gratis durante dos meses.

En este caso, la herramienta permite crear, editar y publicar documentos en línea. El paquete nos proporciona un procesador de textos, una hoja de cálculo, un software de presentación y un editor HTML WYSIWYG y un blog. Todas las aplicaciones son compatibles con Microsoft Office, lo que significa que se pueden leer, editar y guardar en formatos de archivo Microsoft Office.

alternativa microsoft word gratis

El principal motivo de ello es que Ahora la herramienta es totalmente gratuita, aunque puede incorporar anuncios publicitarios dependiendo de la situación o de la zona geográfica donde se utilice. Cuando Handcom Office era ThinkFree, era una opción de pago.

La herramienta permite trabajar con una sólida alternativa de Office, usar archivos PDF, usar celdas para análisis y otros documentos de datos y crear presentaciones. Es una opción muy competente que solo pierde algunos puntos debido a que le falta velocidad en la carga de documentos.

 

Alternativas de pago a Microsoft Office

La mayoría de ellas requieren un pago para desbloquear todas las opciones. Puede que sea un pago único o una suscripción mensual o anual que debemos mantener para lograr el acceso a las herramientas que incluye.

 

Ashampoo Office 8

Este pack de aplicaciones es una de las mejores alternativas a Office si no te importa pagar, pero un precio más económico: 70 euros por la licencia (muchas veces está en descuento) para cinco dispositivos o con posibilidad de transportarlo en pendrive USB. Tiene tres herramientas que permiten tener un procesador de texto, un editor para presentaciones o una herramienta para hojas de cálculo como Excel. Además, son muchas las opciones que permite en cuanto a galería o formatos disponibles.

Es posible descargar una versión de prueba del programa para ver lo que ofrece y así tener una impresión sobre si es la alternativa a Word que estabas buscando. Esta versión se puede utilizar durante 30 días si tienes una cuenta de registro en Ashampoo o durante 10 días sin ella. A partir de esos periodos tendrás que hacer el pago indicado para seguir usando el programa. El aspecto positivo es que la licencia es permanente.

Aschampoo alternativa Microsoft office

Al margen de Ashampoo Office 8 está disponible Ashampoo Office Free, lo que puede generar un poco de confusión a la vista del nombre. Esta no es la versión de prueba de 30 días del otro software, sino que es una herramienta que sirve como alternativa a Word y que aporta un buen rendimiento generalizado, pero sin las funciones más avanzadas de su hermana mayor.  Es totalmente compatible con los formatos de archivo de Microsoft Office y abre, edita y guarda archivos Word, Excel o PowerPoint. Esto garantiza un intercambio sencillo con los usuarios de Microsoft Office. Para una mayor flexibilidad, Ashampoo Office Free se ejecuta desde unidades flash USB para ofrecerte una suite completa de oficina sobre la marcha.

 

Zoho Office

Zoho Docs es una herramienta gratuita que forma parte de Zoho Office y tiene 5 GB de espacio en la nube. Nos ofrece las herramientas básicas en el paquete de ofimática: un procesador de textos, una hoja de cálculo y una herramienta de presentaciones, aunque también una cuarta que nos ayudará a tomar notas. Es muy práctica y es gratis, aunque cuenta con opciones de pago que solo costarían nos 4 euros al mes.

Zoho alternativa Microsoft Office

Con este programa, tendrás acceso a muchas funcionalidades. De hecho, podrás evitar confusiones con la característica de Rastreo de cambios, además de poder ver ediciones hechas por cada compañero de equipo y aceptar o rechazar las ediciones según cada caso. Ofrece funciones bastante avanzadas. La edición gratis da acceso al componente principal como editor de textos y se garantiza que siempre será gratis en equipos de hasta 25 usuarios. Esta versión limita la carga de documentos hasta 1 GB, pero tiene SSL, ofrece sistema para trabajar en colaboración segura e incorpora chat dentro de la app. Asimismo, cuenta con app para móviles y seguridad adicional con identificación de dos factores.

 

Polaris Office

Polaroid Office es otra de las mejores alternativas a Office si buscas una opción multiplataforma con todo tipo de soluciones, aunque, en este caso, tendrás que pagar. No es una opción gratuita pero sí recomendable y muy completa que ronda los 79,99 dólares para la versión de Windows o Mac. Puedes trabajar con tablas, con documentos PDF, diapositivas y presentaciones. Además, tiene soporte para varios dispositivos y no solo tienes versiones para ordenador, sino que también hay posibilidad de instalarlo en Android o en iOS, móvil o tablet.

Polaris Office

Como decimos, desde Polaris Office podremos crear y editar documentos de texto, hojas de cálculo o presentaciones. Además, tendremos la posibilidad de ver cualquier documento en formato PDF, e incluso de abrir archivos TXT o HWP. En definitiva, podremos visualizar y editar prácticamente cualquier documento con el que tengamos que trabajar.

 

Calligra Office

Es gratis y no tan conocida como otras de esta lista, pero es uno de los más completos que podemos descargar. Pensado especialmente para Linux, aunque también compatible con Mac OS X y con Windows, aunque, como decimos, no todas las funciones están en estos dos últimos sistemas operativos. Tiene todo tipo de herramientas creativas para diseñar títulos o fondos, puedes conseguir distintos tipos de pincel, estilos de texto, formas, etc.

calligra microsoft office

Por otra parte, debes saber que el programa Calligra usa OpenDocument como el formato de archivo por defecto en la mayoría de aplicaciones y puede importar otros formatos, como los de Microsoft Office. Calligra se basa en la Plataforma KDE y se configura como una alternativa de calidad.

 

Para tomar apuntes

Son programas específicos para hacer apuntes de universidad y que van más allá de las opciones de Office. Podemos añadir colores de más opciones que en las alternativas anteriores, podemos subrayar o editar el texto y suelen ser compatibles también con otros dispositivos más allá del ordenador si queremos tener nuestros apuntes organizados.

 

NoteLedge

No es como tal una de las alternativas a Office con todas las opciones, pero sí es uno de los mejores editores que podemos tener en nuestro ordenador si solemos estudiar y tenemos apuntes de todo tipo. Es compatible con móviles, tabletas y ordenadores. Es multiplataforma y está disponibles para iOS, Android, Mac y Windows.

Basta con tener una cuenta para tener sincronizada la información. Puedes subrayar, añadir colores, editar texto. También es compatible con tabletas por lo que puedes usar un pencil para escribir a mano o elegir escribir texto digital según quieras. También permite añadir imágenes, usar plantillas o convertir archivos.

Noteledge alternativas Microsoft Office

 

Nebo

Nebo es un programa que funciona en Windows, Android y en iOS, aunque es especialmente recomendable para ordenadores o tabletas con pantalla táctil y no tanto para usar en tu portátil de sobremesa o tu ordenador. Es una herramienta de pago que ronda los 10 euros pero que nos permite realizar todo tipo de apuntes y escribir con lápiz o con teclado, según necesitemos o nos resulte más cómodo.

Puede que no sea como tal una de las mejores herramientas a Office si buscas un procesador de textos al uso pero sí es totalmente interesante a la hora de estudiar a cualquier nivel o tomar notas ya que nos permite editar, subrayar, dibujar o añadir diagramas e imágenes de todo tipo. Puedes generar documentos de Word o PDF para posteriormente imprimirlos, guardarlos, etc.

Nebo alternativas Microsoft Office

 

Notability

Otra herramienta como alternativa a Office para ordenador Mac o dispositivos con iOS es Notability. Puedes importar archivos PDF, Doc o PPT y tiene compatibilidad con Google Drive, OneDrive, Box, Airdrop o Dropbox por lo que podemos compartir documentos con compañeros de clase o trabajo.

Cuesta dinero, como otros de la lista: vale unos 2 euros si lo usas en un Mac o unos 10 euros en la tableta. Puedes crear esquemas, listas, cuadros de texto. Es una herramienta muy completa si tienes un dispositivo de Apple y buscas tenerlo todo en dichos aparatos. Permite todo tipo de opciones y es una de las más utilizadas por expertos.

notability alternativas Microsoft Office

 

Qué tener en cuenta antes de elegir

Antes de elegir algunas de las mejores alternativas que encontramos para Microsoft Office, tanto de pago como gratuitas, tenemos que tener una serie de opciones en cuenta. Qué programas incluye el software y en qué debemos fijarnos a la hora de escoger una alternativa fiable que nos ofrezca prácticamente lo mismo.

 

Qué programas incluye

Antes de buscar alternativas debemos tener en cuenta todo lo que incluye Microsoft Office ya que puedes creer que es solo Word pero es mucho más que eso. Microsoft Office 365 es un conjunto de programas que debemos pagar y que nos permite acceder a todo tipo de herramientas que seguro que conoces y que has usado ya. Los programas más populares son Microsoft Word, Excel y PowerPoint, pero también accedemos a otros como Outlook, OneNote, OneDrive o a Microsoft Teams para videollamadas.

¿Para qué sirve cada uno? Sabemos que Word es para documentos de texto de todo tipo y seguro que estás familiarizado con él pero Excel funciona con hojas de cálculo e infinidad de funciones, PowerPoint es para presentaciones, Outlook para gestionar tu correo electrónico, OneNote sirve para tomar notas y almacenarlas en cualquier dispositivo compatible y OneDrive y Microsoft Teams nos hacen más fácil el uso de Internet a través de una nube donde almacenar documentos o una herramienta para chats de equipos y videollamadas.

 

En qué nos fijamos al elegir una alternativa

Teniendo en cuenta qué es Office y qué programas incluye o qué funciones nos permite a los usuarios, hay varios aspectos que son fundamentales a la hora de elegir una alternativa que sea válida y completa y que tenga las mismas posibilidades que el original y no echemos de menos nada. Dependerá de las necesidades de cada uno pero es importante que te fijes en las funciones, en si tenemos que pagar o no y cuánto tenemos que pagar, en cuántos dispositivos necesitamos utilizar con el mismo programa o si necesitamos conexión a Internet para acceder.

  • Funciones disponibles

No será lo mismo si quieres hacer hojas de cálculo que si quieres un prosador de texto o si quieres un programa para hacer presentaciones. Algunos de los programas a continuación son paquetes con todas las herramientas posibles, pero hay otros que simplemente nos permiten hacer una cosa u otra así que conviene que sepamos cuáles son las funciones de cada uno. También hay que tener en cuenta la futura compatibilidad con otros programas. En algunas ocasiones, como cuando hacemos un trabajo para la universidad, se nos requerirá presentarlo en un formato concreto. Si usamos una alternativa, debemos asegurarnos que luego se puede exportar al formato requerido sin que se modifique el contenido ni la estructura.

  • Precio

¿Quieres pagar o estás buscando una opción gratuita? Dependerá de tus necesidades o de qué buscas. Esto será una de las cuestiones fundamentales que tendrás que decidir ya que implicará un esfuerzo económico o no. Si decidimos pagar por Microsoft Office, podemos esperar a ofertas de fechas señaladas en el año, como el Black Friday. También podemos comprar un paquete de versiones antiguas, pero que tenga la posibilidad de exportar a formatos conocidos y usados en la actualidad.

  • Dispositivos

El tipo de dispositivos que tienes es muy importante ya que tendrás que buscar algo que sea compatible. No será lo mismo si buscas un editor para PC que para Mac o si quieres uno para la tablet o el teléfono móvil. Dependerá de dónde quieras usarlo. Hay que tener en cuenta si podemos utilizar un mismo editor en varios dispositivos, ya que al menos estará bien invertido nuestro dinero. En el caso de ser versiones gratuitas, es probable que no funcione en todos los dispositivos, o que al abrir un archivo se desconfigure el diseño y el formato. Esto puede ser especialmente negativo si hacemos una presentación o mostramos cambios en un proyecto.

  • Online y offline

Algunos de ellos cuentan con versión online para sincronización entre cuentas, pero no todos así que dependerá de si quieres acceder desde cualquier navegador o si simplemente quieres uno más completo al que puedas conectarte sin necesidad de tener Internet. Las versiones online pueden favorecer a trabajos grupales. Esto evitará que un mismo archivo tenga que enviarse varias veces entre varias personas para anotar cambios. Un editor online no solamente ayuda a la edición simultánea, sino que también registra quién y cuándo se hacen los cambios.

Microsoft Office

Claudio Valero
Redactor especializado en tecnología con más de 10 años de experiencia, centrado en temas como operadores, redes, software, Windows y videojuegos. Ha desarrollado su carrera en medios como ADSLZone, donde combina análisis técnico y enfoque divulgativo para acercar la tecnología a todos los públicos.
¡Sé el primero en comentar!
Logo adslzone.net
Navega gratis con cookies…

Navegar por adslzone.net con publicidad personalizada, seguimiento y cookies de forma gratuita. i

Para ello, nosotros y nuestros socios i necesitamos tu consentimiento i para el tratamiento de datos personales i para los siguientes fines:

Las cookies, los identificadores de dispositivos o los identificadores online de similares características (p. ej., los identificadores basados en inicio de sesión, los identificadores asignados aleatoriamente, los identificadores basados en la red), junto con otra información (p. ej., la información y el tipo del navegador, el idioma, el tamaño de la pantalla, las tecnologías compatibles, etc.), pueden almacenarse o leerse en tu dispositivo a fin de reconocerlo siempre que se conecte a una aplicación o a una página web para una o varias de los finalidades que se recogen en el presente texto.

La mayoría de las finalidades que se explican en este texto dependen del almacenamiento o del acceso a la información de tu dispositivo cuando utilizas una aplicación o visitas una página web. Por ejemplo, es posible que un proveedor o un editor/medio de comunicación necesiten almacenar una cookie en tu dispositivo la primera vez que visite una página web a fin de poder reconocer tu dispositivo las próximas veces que vuelva a visitarla (accediendo a esta cookie cada vez que lo haga).

La publicidad y el contenido pueden personalizarse basándose en tu perfil. Tu actividad en este servicio puede utilizarse para crear o mejorar un perfil sobre tu persona para recibir publicidad o contenido personalizados. El rendimiento de la publicidad y del contenido puede medirse. Los informes pueden generarse en función de tu actividad y la de otros usuarios. Tu actividad en este servicio puede ayudar a desarrollar y mejorar productos y servicios.

La publicidad que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, tales como la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que está interactuando (o con el que ha interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se presenta un anuncio concreto).

  • Un fabricante de automóviles quiere promocionar sus vehículos eléctricos a los usuarios respetuosos con el medioambiente que viven en la ciudad fuera del horario laboral. La publicidad se presenta en una página con contenido relacionado (como un artículo sobre medidas contra el cambio climático) después de las 18:30 h a los usuarios cuya ubicación no precisa sugiera que se encuentran en una zona urbana.
  • Un importante fabricante de acuarelas quiere realizar una campaña publicitaria en Internet para dar a conocer su última gama de acuarelas con la finalidad de llegar tanto a artistas aficionados como a profesionales y, a su vez, se evite mostrar el anuncio junto a otro contenido no relacionado (por ejemplo, artículos sobre cómo pintar una casa). Se detectará y limitará el número de veces que se ha presentado el anuncio a fin de no mostrarlo demasiadas veces.

La información sobre tu actividad en este servicio (por ejemplo, los formularios que rellenes, el contenido que estás consumiendo) puede almacenarse y combinarse con otra información que se tenga sobre tu persona o sobre usuarios similares(por ejemplo, información sobre tu actividad previa en este servicio y en otras páginas web o aplicaciones). Posteriormente, esto se utilizará para crear o mejorar un perfil sobre tu persona (que podría incluir posibles intereses y aspectos personales). Tu perfil puede utilizarse (también en un momento posterior) para mostrarte publicidad que pueda parecerte más relevante en función de tus posibles intereses, ya sea por parte nuestra o de terceros.

  • En una plataforma de redes sociales has leído varios artículos sobre cómo construir una casa en un árbol Esta información podría añadirse a un perfil determinado para indicar tuinterés en el contenido relacionado con la naturaleza, así como en los tutoriales de bricolaje (con el objetivo de permitir la personalización del contenido, de modo que en el futuro, por ejemplo, se te muestren más publicaciones de blogs y artículos sobre casas en árboles y cabañas de madera).
  • Has visualizado tres vídeos sobre la exploración espacial en diferentes aplicaciones de televisión. Una plataforma de noticias sin relación con las anteriores y con la que no has tenido contacto en el pasado crea un perfil basado en esa conducta de visualización marcando la exploración del espacio como un tema de tu posible interés para para otros vídeos.

El contenido que se te presenta en este servicio puede basarse en un perfilde personalización de contenido que se haya realizado previamente sobre tu persona, lo que puede reflejar tu actividad en este u otros servicios (por ejemplo, los formularios con los que interactúas o el contenido que visualizas), tus posibles intereses y aspectos personales. Un ejemplo de lo anterior sería la adaptación del orden en el que se te presenta el contenido, para que así te resulte más sencillo encontrar el contenido (no publicitario) que coincida con tus intereses.

  • Has leído unos artículos sobre comida vegetariana en una plataforma de redes sociales. Posteriormente has usado una aplicación de cocina de una empresa sin relación con la anterior plataforma. El perfil que se ha creado sobre tu persona en la plataforma de redes sociales se utilizará para mostrarte recetas vegetarianas en la pantalla de bienvenida de la aplicación de cocina.
  • Has visualizado tres vídeos sobre remo en páginas web diferentes. Una plataforma de video, no relacionada con la página web en la que has visualizado los vídeos sobre remo, pero basandose en el perfil creado cuando visistaste dicha web, podrá recomendarte otros 5 vídeos sobre remo cuando utilices la plataforma de video a través de tu televisor .

La información sobre qué publicidad se te presenta y sobre la forma en que interactúas con ella puede utilizarse para determinar lo bien que ha funcionado un anuncio en tu caso o en el de otros usuarios y si se han alcanzado los objetivos publicitarios. Por ejemplo, si has visualizado un anuncio, si has hecho clic sobre el mismo, si eso te ha llevado posteriormente a comprar un producto o a visitar una página web, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia de las campañas publicitarias./p>

  • Has hecho clic en un anuncio en una página web/medio de comunicación sobre descuentos realizados por una tienda online con motivo del “Black Friday” online y posteriormente has comprado un producto. Ese clic que has hecho estará vinculado a esa compra. Tu interacción y la de otros usuarios se medirán para saber el número de clics en el anuncio que han terminado en compra.
  • Usted es una de las pocas personas que ha hecho clic en un anuncio que promociona un descuento por el “Día de la madre”de una tienda de regalos en Internet dentro de la aplicación de una web/medio de comunicación. El medio de comunicación quiere contar con informes para comprender con qué frecuencia usted y otros usuarios han visualizado o han hecho clic en un anuncio determinado dentro de la aplicación y, en particular, en el anuncio del “Día de la madre” para así ayudar al medio de comunicación y a sus socios (por ejemplo, las agencias de publicidad) a optimizar la ubicación de los anuncios.

La información sobre qué contenido se te presenta y sobre la forma en que interactúas con él puede utilizarse para determinar, por ejemplo, si el contenido (no publicitario) ha llegado a su público previsto y ha coincidido con sus intereses. Por ejemplo, si hasleído un artículo, si has visualizado un vídeo, si has escuchado un “pódcast” o si has consultado la descripción de un producto, cuánto tiempo has pasado en esos servicios y en las páginas web que has visitado, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia del contenido (no publicitario) que se te muestra.

  • Has leído una publicación en un blog sobre senderismo desde la aplicación móvil de un editor/medio de comunicación y has seguido un enlace a una publicación recomendada y relacionada con esa publicación. Tus interacciones se registrarán para indicar que la publicación inicial sobre senderismo te ha resultado útil y que la misma ha tenido éxito a la hora de ganarse tu interés en la publicación relacionada. Esto se medirá para saber si deben publicarse más contenidos sobre senderismo en el futuro y para saber dónde emplazarlos en la pantalla de inicio de la aplicación móvil.
  • Se te ha presentado un vídeo sobre tendencias de moda, pero tu y otros usuarios habéis dejado de visualizarlo transcurridos unos 30 segundos. Esta información se utilizará para valorar la duración óptima de los futuros vídeos sobre tendencias de moda.

Se pueden generar informes basados en la combinación de conjuntos de datos (como perfiles de usuario, estadísticas, estudios de mercado, datos analíticos) respecto a tus interacciones y las de otros usuarios con el contenido publicitario (o no publicitario) para identificar las características comunes (por ejemplo, para determinar qué público objetivo es más receptivo a una campaña publicitaria o a ciertos contenidos).

  • El propietario de una librería que opera en Internet quiere contar con informes comerciales que muestren la proporción de visitantes que han visitado su página y se han ido sin comprar nada o que han consultado y comprado la última autobiografía publicada, así como la edad media y la distribución de género para cada uno de los dos grupos de visitantes. Posteriormente, los datos relacionados con la navegación que realizas en su página y sobre tus características personales se utilizan y combinan con otros datos para crear estas estadísticas.
  • Un anunciante quiere tener una mayor comprensión del tipo de público que interactúa con sus anuncios. Por ello, acude a un instituto de investigación con el fin de comparar las características de los usuarios que han interactuado con el anuncio con los atributos típicos de usuarios de plataformas similares en diferentes dispositivos. Esta comparación revela al anunciante que su público publicitario está accediendo principalmente a los anuncios a través de dispositivos móviles y que es probable que su rango de edad se encuentre entre los 45 y los 60 años.

La información sobre tu actividad en este servicio, como tu interacción con los anuncios o con el contenido, puede resultar muy útil para mejorar productos y servicios, así como para crear otros nuevos en base a las interacciones de los usuarios, el tipo de audiencia, etc. Esta finalidad específica no incluye el desarrollo ni la mejora de los perfiles de usuario y de identificadores.

  • Una plataforma tecnológica que opera con un proveedor de redes sociales observa un crecimiento en los usuarios de aplicaciones móviles y se da cuenta de que, en funciónde sus perfiles, muchos de ellos se conectan a través de conexiones móviles. La plataforma utiliza una tecnología nueva para mostrar anuncios con un formato óptimo para los dispositivos móviles y con un ancho de banda bajo a fin de mejorar su rendimiento.
  • Un anunciante está buscando una forma de mostrar anuncios en un nuevo tipo de dispositivo. El anunciante recopila información sobre la forma en que los usuarios interactúan con este nuevo tipo de dispositivo con el fin de determinar si puede crear un nuevo mecanismo para mostrar la publicidad en ese tipo de dispositivo.

El contenido que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, como por ejemplo la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que estás interactuando (o con el que has interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se te presenta un vídeo o un artículo en concreto).

  • Una revista de viajes, para mejorar las experiencias de viaje en el extranjero, ha publicado en su página web un artículo sobre nuevos cursos que ofrece una escuela de idiomas por Internet. Las publicaciones del blog de la escuela se insertan directamente en la parte inferior de la página y se seleccionan en función de la ubicación no precisa del usuario (por ejemplo, publicaciones del blog que explican el plan de estudios del curso para idiomas diferentes al del país en el que este te encuentras).
  • Una aplicación móvil de noticias deportivas ha iniciado una nueva sección de artículos sobre los últimos partidos de fútbol. Cada artículo incluye vídeos alojados por una plataforma de streaming independiente que muestra los aspectos destacados de cada partido. Si adelantas un vídeo, esta información puede utilizarse para determinar que el siguiente vídeo a reproducir sea de menor duración.

Se puede utilizar la localización geográfica precisa y la información sobre las características del dispositivo

Al contar con tu aprobación, tu ubicación exacta (dentro de un radio inferior a 500 metros) podrá utilizarse para apoyar las finalidades que se explican en este documento.

Con tu aceptación, se pueden solicitar y utilizar ciertas características específicas de tu dispositivo para distinguirlo de otros (por ejemplo, las fuentes o complementos instalados y la resolución de su pantalla) en apoyo de las finalidades que se explican en este documento.

O sin cookies desde 1,67€ al mes

Por solo 1,67€ al mes, disfruta de una navegación sin interrupciones por toda la red del Grupo ADSLZone: adslzone.net, movilzona.es, testdevelocidad.es, lamanzanamordida.net, hardzone.es, softzone.es, redeszone.net, topesdegama.com y más. Al unirte a nuestra comunidad, no solo estarás apoyando nuestro trabajo, sino que también te beneficiarás de una experiencia online sin cookies.