Mejores apps para alquilar patinetes eléctricos

Mejores apps para alquilar patinetes eléctricos

Carlos González

Hay muchas empresas de patinetes en toda España. Empresas que permiten alquilar patinetes eléctricos en la ciudad para desplazarnos de forma más rápida, sin depender de transporte público y de forma bastante asequible. Fueron muchas las que llegaron en los últimos años a nuestro país y están presentes en muchas ciudades haciendo que moverse sea más sencillo siempre y cuando cumplamos una serie de reglas y lo hagamos con cuidado y respetando al resto de personas que van por la vía pública. Pero, ¿cómo podemos usar estos patinetes o qué hace falta para alquilar patinetes eléctricos en tu ciudad? Hay apps que nos lo permiten, apps para encontrar patinetes eléctricos que podemos tener instaladas y que nos ayudarán en esta labor.

El patinete se ha convertido en una forma de movernos por las ciudades evitando así depender de transporte público o del vehículo propio, una forma menos contaminante de desplazarnos pero no tenemos que tener uno propio sino que basta con alquilarlo a través de apps especializadas. Pero debemos tener en cuenta que fueron muchas las empresas que se lanzaron hace años para ofertar el servicio de patinetes eléctricos en las ciudades pero han ido cambiando y ya no todas están disponibles, muchas han dejado de operar en España debido a la normativa y regulación de este vehículo y otras han desaparecido.

Cómo funciona este servicio

El patinete se ha convertido en una alternativa ecológica en grandes ciudades. El uso y alquiler de patinetes eléctricos está creciendo en toda Europa, pues ofrece una opción sostenible y económica para todos, de forma que podemos alquilar estos vehículos para usos puntuales. Para acceder a ello, y de forma totalmente autónoma, estas empresas funcionan de una manera muy sencilla: basta con disponer de un móvil y de una tarjeta de crédito o débito en el momento en el que quieras usar el patinete para registrarte.

En cada caso, la app nos mostrará todos los patinetes eléctricos que están aparcados por la ciudad. Así, solo tendremos que elegir el que más nos interese por proximidad. Una vez delante del patinete verifica su estado y reporta si ves algo incorrecto. Luego escanearemos el código QR del servicio y a partir de ahí ya podemos utilizar el patinete siguiendo unas normas concretas y con un precio que variará dependiendo de la aplicación que utilices.

Al mismo tiempo debemos tener en cuenta que, en caso de que nos veamos involucrados en un accidente en el que nos encontremos circulando con uno de estos de alquiler, el responsable al cual tendríamos que interponer una reclamación sería la empresa encargada del alquiler de los patinetes.  Esto se debe a que es con esa empresa con la que hemos contratado la prestación del servicio de transporte, servicio por el que hemos pagado un precio, ya sea una cuota mensual o un precio unitario por cada viaje. Entonces, nos encontraríamos frente a un caso de responsabilidad contractual y, por tanto, o bien la propia empresa responsable o bien su Compañía de Seguros, deberían responder de las lesiones que hemos sufrido.

Las más populares

Recuerda que en muchos casos, alquilar un patinete, sólo es posible en algunas capitales. Pero si no es tu caso, puedes valorar otras opciones que te hagan llegar el patinete elegido a casa. Así podrás disfrutar de un patinete el tiempo que estimes oportuno, sin complicaciones y pagando solamente por el tiempo que lo utilices. En general, y dependiendo de las empresas destinadas, esto se traduce en torno a los 12-15 céntimos por minuto.

Em todo caso, la proliferación del patinete eléctrico está haciendo florecer un negocio, por lo que hay gran cantidad de propuestas a nivel local para que puedas alquilar tu VMP fácilmente. Así, las aplicaciones de patinetes más populares que podemos encontrar son las siguientes que te vamos a mostrar.

Patinetes LIME

Una de las empresas más populares de patinetes eléctricos es LIME. LIME cuenta con cientos de patinetes de alquiler, y desde su aplicación podemos localizar cualquiera de las unidades disponibles. Tras la localización, escaneando el código QR podemos proceder al desbloqueo del mismo y, cuando concluya el viaje, el pago se lleva a cabo desde la misma aplicación.

LIME está disponible no solo en España sino en una gran cantidad de ciudades y países de todo el mundo. En España está disponible en Cádiz y Madrid y Sevilla. En el resto de Europa podemos utilizarlo en Milan, Roma, Napoles, Palermo, Turin, Lisboa, Verona…

Patinetes VOI

VOI es otra empresa de patinetes eléctricos que podemos encontrar en algunas ciudades. En España solo está disponible si estás en Málaga o en Sevilla pero es una de las más populares en estas ciudades andaluzas. La aplicación cuenta con un sistema de localización de unidades disponibles con detalles como, por ejemplo, la batería restante. Una vez encontremos uno, de nuevo con un código QR lo podremos desbloquear y empezar a usar, y hacer el pago cuando hayamos terminado el viaje. VOI está disponible también en otras ciudades como París, Oslo, Berlín, Estocolmo, Helsinki, Copenhague, Malmö, Gotemburgo, Múnich…

Los patinetes eléctricos de Voi tienen una velocidad máxima de alrededor de 25 km/h y están equipados con luces delanteras y traseras para mejorar la seguridad durante la conducción. Los usuarios pueden localizar y desbloquear los patinetes a través de la aplicación móvil de Voi, y pagar por el tiempo de uso.

Bolt

Una de las aplicaciones más populares en España para movernos por la ciudad es Bolt, disponible en algunas ciudades. Está disponible a nivel internacional y en nuestro país podemos encontrarlo en algunos puntos como Barcelona, Madrid, Málaga o Zaragoza. Pero además de ser una alternativa al taxi, Bolt nos permite alquilar patinetes eléctricos en algunas de estas ciudades siempre que haya uno.

El funcionamiento es muy sencillo y simplemente tenemos que buscar en el mapa dónde hay un patinete cerca de nosotros. Cuando estemos junto a él, podemos utilizar la aplicación para desbloquearlo y empezar a utilizarlo. Podemos pagar desde la app y utilizarlo cuanto queramos siempre y cuando cumplamos con las reglas.

BOLT

Dott

Dott es una empresa de alquiler de patinetes eléctricos que opera en varias ciudades de Europa, incluyendo España. Dott se fundó en 2018 y actualmente ofrece sus servicios en varias ciudades españolas como Málaga y Madrid.

Los patinetes Dott son eléctricos y cuentan con una velocidad máxima de alrededor de 25 km/h. Los usuarios pueden localizar y desbloquear los patinetes utilizando la aplicación móvil de Dott, y luego pagar por el tiempo de uso. Además, Dott trabaja para ofrecer una experiencia de conducción segura y sostenible, y se enfoca en colaborar con las ciudades y comunidades locales para asegurar que su servicio se integre de forma adecuada en la ciudad.

Los vehículos pasan cada día una revisión y están equipados con los elementos de seguridad más novedosos, como por ejemplo ruedas más anchas (10”) que garantizan un buen agarre a la carretera, y sistema de triple freno. Además, gracias a su plataforma extraancha podrás mantener mejor el equilibrio.

Dott
Dott

patinetes dott

Otras empresas y opciones

Hay otras aplicaciones para encontrar patinete que no son tan conocidas como las anteriores o que ya no están disponibles en España pero lo estaban cuando se redactó este artículo y conviene tenerlas en cuenta si vas a viajar.

Patinetes TIER

Tier es una de las aplicaciones que podemos usar para alquilar patinetes en todo el mundo. En España solo podemos disfrutar ed la aplicación en Madrid, Málaga o Tarragona pero debes tenerla en cuenta si viajas fuera de nuestro país porque está disponible en cientos de ciudades europeas de Italia, Alemania, Francia, Finlandia, Austria, Bélgica…

¿Cómo funciona? Pedir un patinete o una bicicleta con Tier es muy sencillo y simplemente debemos descargar la aplicación para ver dónde hay un vehículo cerca. Una vez que hemos encontrado un e-scooter o una bicicleta eléctrica podemos ir hasta ella usando el mapa que nos va a servir de guía. Cuando la hayamos encontrado, solo quedará escanear el código QR para desbloquear el scooter desde el teléfono móvil e iniciar el trayecto correspondiente.

Una vez desbloqueado, solo debemos empujar hacia adelante el patinete eléctrico y estará listo para arrancar. Además, desde su web te dan consejos sobre cómo debes ponerlo en marcha y cómo debes coger impulso para conseguir aceleración o para reducir la velocidad, por ejemplo, pero también que medidas debes tomar para girar y cómo puedes señalizar tus movimientos en la carretera utilizando los intermitentes con los que cuenta el vehículo.

¿Cuánto vale? El precio varia de una ciudad a otra y dependiendo del uso que hagamos.

TIER

Patinetes Bird

Entre las más conocidas está Bird. Aunque no era una de las más populares, ahora es una de las mejores opciones y más utilizadas.  Como te podrás imaginar, comenzar a emplear sus servicios pasa por descargar sus aplicaciones para Android o iOS y registrarse en la plataforma. Entre sus puntos fuertes encontramos un seguro de responsabilidad civil para cubrir los costes de aquellos daños que se produzcan por causas ajenas al conductor.

En España solo podemos utilizar Bird si estamos en Sevilla o en Madrid pero fuera de nuestro país podemos encontrar esta empresa en infinidad de ciudades. Desde ciudades de Estados Unidos como Miami o Atlanta hasta infinidad de ciudades europeas como Viena, Verona, parís, Lyon, Lisboa, Marsella o Hamburgo. Simplemente debemos bajarnos la aplicación y, como hacemos con el resto de apps, buscar dónde hay un patinete cerca de nosotros.

Para su uso se hace depositando 1 euro para desbloquear el patinete y 15 céntimos por minuto. Con todo, desde la app podremos ver en la el número de vehículos disponibles en el mapa y el estado de batería de los mismos. Asimismo, podremos elegir visualizar todos los patinetes a través de filtros en la aplicación. Por otro lado, la aplicación permite calcular la ruta, el tiempo y el coste del trayecto, pudiendo elegir entre el más rápido o el más económico.

patinete

Patinetes Hive

Con Hive podrás viajar tranquilamente por el espacio de tiempo que quieras, pues si bien te cobra 1 euro para desbloquear y 15 céntimos por cada minuto que la usemos, lo cierto es que al invitar a tus amigos podrás obtener minutos gratis. Mientras más amigos invites, más minutos podrás acumular hasta obtener viajes totalmente gratis.

Hive Scooters es un proyecto de MyTaxi. En las ciudades disponibles, como Barcelona, puedes alquilar estos patinetes eléctricos a través de la app. Al mismo tiempo, y aunque Hive opera en otras ciudades europeas con el modelo de alquiler por minutos, también apuesta en España por el que puede ser el modelo de suscripción mensual (a elegir) que tiene un coste de 39 euros.

Hive
Hive

Hive patinetes scooters app

Acciona Mobility

También contamos con el servicio de Acciona Mobility, que es la derivada de la empresa de infraestructruas que seguro que has reconocido alguna vez. Así, este está enfocado al que es una propuesta de alquiler que nos permite desplazarnos por la ciudad de Madrid de manera cómoda y sostenible. La tarifa para usar estos vehículos es de 23 céntimos el minuto.

Así, y para comenzar a utilizar el servicio sólo basta con descargarnos la app ACCIONA Movilidad, registrarnos y localizar el patinete más cercano. Disponible tanto en Android como iOS, podemos hacerlo siguiendo estos pasos:

  • Rellena el formulario de registro. La empresa necesitará tus datos personales, foto de tu ID/DNI/NIE o pasaporte y los datos de tu tarjeta bancaria.
  • Se verificarán tus datos y nos avisarán una vez estén validados.
  • Una vez realizada la comprobación, podremos acceder al servicio iniciando sesión en la app.

 

Acciona Mobility patinete

Reby

Bajo el lema “Muévete a tu aire”, tenemos Reby, la App de una exitosa startup española de movilidad sostenible que fue adquirida por una empresa canadiense por 95 millones, y que gracias a su aplicación vamos a poder hacer uso de vehículos eléctricos compartidos, no sólo patinetes, si no también motos o bicicletas.

Para empezar a usar Reby sólo tenemos que descargar la aplicación, registrarnos, buscar el vehículo en Reby que necesitemos, y desbloquearlo con nuestro teléfono móvil. Reby utiliza sus propios vehículos, los cuales describe como más duraderos y robustos que la competencia, ya que apuestan por la duración de estos para apoyar la sostenibilidad por el uso de materiales. Además, hacen especial hincapié en el uso de energía verde para la carga de sus vehículos eléctricos.

Nos instan además, como no podía ser de otro modo, a seguir las normas, respetar los límites de velocidad, y aparcar únicamente en lugares autorizados. Por último, disponen de diversas vías de contacto por si algún ayuntamiento quiere disponer de sus servicios.

3 Comentarios