Cada vez son más las funciones y ventajas que nos ofrecen nuestros teléfonos móviles y una de las más interesantes es la del uso de una eSIM para poder prescindir de chips físicos en el smartphone o para poder cambiar de una tarjeta a otra sin esfuerzo. Pero hay una condición: el móvil debe ser compatible. ¿Cómo puedes saber si el tuyo lo es? Te explicamos todas las maneras de comprobar la compatibilidad.
Las tarjetas eSIM se han convertido en una de las opciones preferidas por parte de los usuarios para desprenderse definitivamente del clásico plástico de las SIMs tradicionales. Pese a que inicialmente muchos de nosotros las incorporamos a nuestro día a día únicamente cuando teníamos que viajar, la realidad es que actualmente muchos de nosotros confíamos en este tecnología también para nuestra línea principal, dadas las ventajas que nos ofrece. Sin embargo, también cuenta con un importante aspecto a tener en cuenta: nuestro smartphone debe ser compatible para poder hacer uso de esta tecnología.
Tienes que tener en cuenta que no solamente tu móvil deberá ser compatible, sino que tu compañía también, puesto que si no te lo ofrecen, dará igual el smartphone que tengas, aunque las principales como Vodafone, Movistar u Orange ya lo poseen. Pero, ¿cómo podemos saberlo? En este artículo te contamos todo lo que tienes que saber al respecto.
Cómo comprobar la compatibilidad de eSIM
Hay varias formas que tenemos para saber si nuestro teléfono móvil es o no es compatible con una tarjeta eSIM. No todos los smartphones del mercado permiten utilizar este tipo de tecnología y conviene que sepamos si podemos o no con el nuestro antes de comprar una eSIM para viajar, por ejemplo, o de solicitar un servicio MultiSIM con nuestro operador.
Usa el código para saber el EID
La forma más fácil si tienes un teléfono compatible con una eSIM o no es marcar un código en la aplicación de llamada del móvil y mirar los resultados del mismo.
Simplemente ve a la app de llamadas y de teléfono y marca *#06#. Aparecerá la información del dispositivo y podrás ver una serie de códigos como el IMEI, por ejemplo. Pero si tu teléfono es compatible con una tarjeta SIM virtual te saldrá el código EID. Significa Embedded Identification Document y es el código a través el cual el teléfono puede conectarse a los operadores sin tener que usar una SIM externa. Si cuando accedes a la información del dispositivo te aparece este código es porque tu móvil lo tiene y, por tanto, es compatible. Es un identificador con 32 dígitos que verás junto con el IMEI de tu tarjeta o el ICCID al marcar el código correspondiente tal y como ves en la captura a continuación.
Se trata del método más rápido y sencillo y podrás hacerlo así en cualquier modelo de teléfono, sea de la marca que sea y funcione con sistema operativo Android o iOS.
Mira las especificaciones del teléfono
Si estás leyendo esto, te parece interesante y piensas comprar un teléfono nuevo, fíjate bien en las especificaciones antes de comprarlo y comprueba que sea compatible con el sistema eSIM. El método más sencillo y eficaz es hacer una búsqueda en Google con el modelo del teléfono que te interesa y preguntar directamente al buscador sobre si tiene o no eSIM.
O también puedes buscar en la web del fabricante el modelo de teléfono móvil que te interesa e ir al apartado de características y especificaciones para comprobar si es compatible con este tipo de tecnología dentro del apartado de detalles sobre redes.
Revisa la información de los operadores
Una de las formas de sacar partido a una tarjeta eSIM es pidiendo una MultiSIM con nuestro operador y compañías como Vodafone, Orange o Movistar lo ofrecen a sus clientes. Pero debemos saber si nuestro smartphone es compatible con estos servicios ofertados.
Bastará con que vayamos a la sección correspondiente del operador y encontraremos un listado completo de todos los teléfonos móviles y dispositivos compatibles con el servicio y busquemos si el nuestro aparece en dicho listado o si no podemos solicitarlo.
Comprueba desde los ajustes
Dependerá del teléfono móvil que tengas que los pasos sean unos u otros pero podemos ir a los ajustes del smartphone para asegurarnos que esta función está en el nuestro. Por norma general, este tipo de ajuste se encontrará en el apartado de “Red móvil” o “Conectividad”. Según el modelo que tengamos, tendremos que acceder a esta configuración de una manera u otra.
En iOS
La mayoría de teléfonos iPhone actuales son compatibles con este tipo de tecnología y permiten tener hasta un máximo de 20 eSIMs instaladas en un mismo teléfono.
- Abre los ajustes de tu teléfono iPhone
- Ve hasta el apartado “Datos móviles” en el menú
- Verás una serie de opciones: selección de red, llamadas WiFi..
- Ve hasta “Añadir eSIM”
Una vez aquí veremos todas las opciones para añadir una tarjeta SIM virtual. Podemos transferir desde un iPhone cercano o usar el código QR habitual que debemos escanear.
Prácticamente cualquier iPhone que tengas en la actualidad es compatible con este tipo de tecnología y los modelos desde 2018 como el iPhone XR o XS ya lo permiten.
Además, si tienes una SIM, podrás convertirla en eSIM gracias a iOS 17.4, por lo que si te aparece esta opción, es que tu teléfono también será compatible.
En Android
Los pasos variarán dependiendo de la marca que sea tu teléfono independientemente de que todos sean Android. Depende de la capa de personalización que los pasos que debamos seguir para comprobar si el móvil es compatible con una eSIM sean unos u otros. Aunque puede variar ligeramente la ruta, en Android podemos verlo desde los ajustes:
- Abrimos ajustes en nuestro teléfono móvil
- Vamos al apartado de “Redes e Internet”
- Buscamos el apartado SIMs
- Tocamos sobre él para abrir las opciones
- veremos la SIM principal y activa insertada en el teléfono
- Verás, abajo, que pone: Agregar operador o agregar SIM
Si nos aparece este apartado es porque podremos añadir una eSIM.
Los pasos pueden variar ligeramente de un teléfono a otro y puede que no encuentres el apartado “redes e internet” sino que en tu smartphone ponga “conexiones” o tengas que ir a “datos móviles” pero generalmente bastará con ir a los ajustes de red y de la tarjeta para encontrar si hay algún apartado que nos permita añadir una nueva SIM virtual y saber si nuestro teléfono es compatible con una eSIM o no lo es.
Además, debes tener en cuenta que dependerá de tu teléfono móvil que sea compatible con un número u otro de eSIMS a la vez. Los teléfonos iPhone son compatible con hasta 20, como hemos explicado, pero dependerá de la marca y modelo que puedas tener añadida una o cinco o más.
Además de todo lo que te hemos mencionado, recuerda que la mayoría de los fabricantes que han lanzado dispositivos al mercado durante los últimos años, han añadido esta compatibilidad. Por lo que no deberías tener problemas para poder añadir una eSIM en el caso de que tu smartphone sea relativamente nuevo. No obstante, realizar una comprobación a través de métodos como los mencionados es la mejor solución.
Móviles compatibles con eSIM
Actualmente son muchas las marcas que nos ofrecen este servicio, sin embargo, no todas sus versiones, pese a ser del último año, poseen esta herramienta, por lo que tendremos que echar un vistazo a ver si aparece entre las listas de modelos compatibles.
Apple
- iPhone XR
- iPhone XS
- iPhone XS Max
- iPhone 112
- iPhone 11 Pro
- iPhone SE 2
- iPhone 12 Mini
- iPhone 12 Pro
- iPhone 12 Pro Max
- iPhone 12
- iPhone 13
- iPhone 13 Mini
- iPhone 13 Pro
- iPhone 13 Pro Max
- iPhone SE 3
- iPhone 14
- iPhone 14 Plus
- iPhone 14 Pro
- iPhone 14 Pro Max
- iPhone 15
- iPhone 15 Pro
- iPhone 15 Pro Max
- iPhone 16
- iPhone 16 Plus
- iPhone 16e
- iPhone 16 Pro
- iPhone 16 Pro Max
Samsung
- Samsung Galaxy S20
- Samsung Galaxy S20+ 5G
- Samsung Galaxy S20 Ultra
- Samsung Galaxy S21+ 5G
- Samsung Galaxy S21+ Ultra 5G
- Samsung Galaxy S22
- Samsung Galaxy S22+
- Samsung Galaxy S22 Ultra
- Samsung Galaxy S23
- Samsung Galaxy S23+
- Samsung Galaxy S23 Ultra
- Samsung Galaxy S24
- Samsung Galaxy S24+
- Samsung Galaxy S24 Ultra
- Samsung Galaxy S25
- Samsung Galaxy S25+
- Samsung Galaxy S25 Ultra
- Samsung Galaxy Note 20
- Samsung Galaxy Note 20 Ultra 5G
- Samsung Galaxy Fold
- Samsung Galaxy Z Fold2 5G
- Samsung Galaxy Z Fold3 5G
- Samsung Galaxy Z Fold4
- Samsung Galaxy Z Fold5 5G
- Samsung Galaxy Z Flip
- Samsung Galaxy Z Flip3 5G
- Samsung Galaxy Z Flip4
- Samsung Galaxy Z Flip5 5G
- Samsung Galaxy Z Flip6 5G
- Samsung Galaxy A35
- Samsung Galaxy A54 5G
- Samsung Galaxy A55 5G
- Samsung Galaxy Xcover7
Móviles de Google
- Google Pixel 2
- Google Pixel 2 XL
- Google Pixel 3
- Google Pixel 3a
- Google Pixel 3a XL
- Google Pixel 4
- Google Pixel 4a
- Google Pixel 4 XL
- Google Pixel 5
- Google Pixel 5a
- Google Pixel 6
- Google Pixel 6a
- Google Pixel 6 Pro
- Google Pixel 7
- Google Pixel 7a
- Google Pixel 7 Pro
- Google Pixel Fold
- Google Pixel 8
- Google Pixel 8a
- Google Pixel 8 Pro
- Google Pixel Fold
- Google Pixel 9
- Google Pixel 9 Pro
- Google Pixel 9 Pro XL
Móviles Xiaomi
- Xiaomi 12T Pro
- Xiaomi 13
- Xiaomi 13 Lite
- Xiaomi 13 Pro
- Xiaomi 13T
- Xiaomi 13T pro
- Xiaomi Redmi Note 13 Pro+
- Xiaomi 14
- Xiaomi 14 Pro
- Xiaomi 14 Ultra
- Xiaomi Poco X7
- Xiaomi 15 Ultra
- Xiomi Redmi Note 13 Pro+
- Xiaomi Blackshark 3
Móviles de marca Sony
- Sony Xperia 10 III Lite
- Sony Xperia 10 IV
- Sony Xperia 10V
- Sony Xperia 1 IV
- Sony Xperia 5 IV
- Sony Xperia 1 V
- Sony Xperia Ace III
- Sony Xperia 5 V
Móviles de marca Oppo
- Oppo Find N2 Flip
- Oppo Find X3
- Oppo Find X3 Pro
- Oppo Reno 5A
- Oppo Find X5
- Oppo Find X5 Pro
- Oppo A55s 5G
- Oppo Reno 6 Pro 5G
- Oppo Reno 9A
- Oppo Find N3
- Oppo Find N3 Flip
Móviles de marca Motorola
- Motorola Razr 2019
- Motorola Razr 5G
- Motorola Razr 40
- Motorola Razr 40 Ultra
- Motorola Razr+ 2024
- Motorola Edge
- Motorola Edge+
- Motorola Edge 40 Pro
- Motorola Edge 40
- Motorola Edge 40 Neo
- Motorola Edge 40 Pro Neo
- Motorola Edge 50 Ultra
- Motorola Edge 50 Pro
- Motorola Edge 50 Fusion
- Motorola Edge 50 Neo
- Motorola G52J 5G
- Motorola G52J 5G Ⅱ
- Motorola G53J 5G
- Motorola G53 5G
- Motorola Edge 40 Neo
- Motorola G34
- Motorola G53
- Motorola G54
- Motorola G84
- Motorola G85
- Moto G stylus 5G
- Motorola Moto G Power 5G (2024)
- Motorola Moto G Stylus 2004
Otros móviles
Además, hay otras marcas que cuentan con teléfonos compatibles:
- Honor Magic V2
- Honor Magic V3
- Honor Magic 4 Pro
- Honor Magic 5 Pro
- Honor Magic 6
- Honor 90
- Honor x8
- OnePlus Open
- OnePlus 11
- OnePlus 12
- OnePlus 13
- OnePlus 13R
- OnePlus 12T Pro
- Vivo X100 Pro
- Vivo X90 Pro
- Vivo V40
- Vivo V40 Pro
- Vivo V29
- Vivo X29 Lite 5G
- Nokia XK21
- Nokia X30
- Nokia C60 5G
- Huawei P40
- Huawei P40 Pro
- Huawei Mate 40 Pro
- Huawei Pura 70 Pro
- Asus ROG 9
- Asus ROG 9 Pro
- Asus Zenfone 12 Ultra
Cada vez hay más fabricantes que introducen el soporte de eSIM en sus dispositivos móviles a la vista del interés que despierta tanto entre los usuarios como por parte de las operadoras. Hay marcas que quizá no estén en este listado que también ofrezcan esta compatibilidad, así que no sería una mala idea que, si no encuentras tu móvil en este artículo, hagas una búsqueda en Google.
Lo que te recomendamos es no dar por sentado que tu smartphone será compatible con eSIM porque se trate de un modelo nuevo, ya que podría no ser el caso. Además de esto, puede haber dispositivos con los que no se incluya compatibilidad incluso si forman parte de la misma familia de terminales que otros que sí la tienen.
Soluciones a problemas con eSIM
Una vez que ya sabes todos los dispositivos que hay compatibles con al eSIM hoy en día, pueden ocurrir algunos fallos al insertarla en tu teléfono móvil, de tal forma que vamos a enumerarte cuáles son los más frecuentes y cómo puedes llegar a solucionarlos para que puedas operar con total tranquilidad con tus datos y llamadas.
Mensaje de error
Es muy común que, si tu móvil no es compatible con eSIM, cuando la intentes utilizar te aparezca el siguiente mensaje en la pantalla: “Desgraciadamente, tu dispositivo no da soporte a la tecnología de eSIM”. ¿Significa esto que es totalmente definitivo que no puedes usarla? En la mayoría de los casos así es, pero puede haber algunas excepciones. Sería recomendable que actualizases tu móvil y que, como decíamos, hicieras una búsqueda consultándolo en Google.
Si esto te está ocurriendo con un móvil que aparece en nuestro listado como compatible con eSIM, podría haber varias explicaciones. Una de ellas es que hayas comprado tu dispositivo en otro país en una región donde el soporte de eSIM no se encuentra activado. Esto ocurre con móviles de primera línea, sobre todo, en sus versiones del mercado norteamericano. Algunas de estas ediciones no tienen compatibilidad y pueden generar este tipo de problemas. También puede haber otras explicaciones, así que es recomendable que te asegures de lo que le puede estar ocurriendo a tu móvil con el soporte de eSIM antes de darte por vencido.
Actualiza a la versión más reciente
Otra de las causas más probables por las que tu eSIM no funcione como es debido se encuentra en la incompatibilidad con la versión del software de tu smartphone. Es de vital importancia tener actualizado tu dispositivo a la última versión. Con ello conseguiremos que no se produzcan fallos de identificación de la tarjeta virtual.
Este procedimiento deberás comprobarlo tanto en iPhone como en Android, y es tan fácil como acceder a la configuración del móvil y en la opción actualización de software pulsar en buscar para ver si existe algún parche que tengas pendiente. No obstante, esto también se añade a actualizaciones menores, como mejorar el rendimiento del teléfono, potenciar la seguridad de tu información personal o pequeños ajustes para calibrar aplicaciones nativas.
Revisa si el roaming se encuentra activado
Siempre es bueno volver a verificar si tienes activados tus datos en el momento en el que instalas tu eSIM, puesto que hay veces que se pueden llegar a desconfigurar algunos ajustes de tu móvil. En este caso, deberás dirigirte a los ajustes de redes móviles y dentro de la eSIM comprobar que se encuentra habilitada y que el roaming o Itinerancia de datos está activado.
Esto permite que haya una mayor cobertura hacia donde viajes y quieras seguir usando tus servicios de datos en cualquier lugar. También se aconseja tenerlo operativo en tu propia ciudad donde resides si el operador así lo notifica, ya que suele ser más seguro conectarte con la itinerancia de datos que con redes WiFi públicos.
No puedes pasar una eSIM de un smartphone a otro
El error más habitual que nos podemos encontrar en una eSIM se produce cuando queremos pasar la tarjeta de un dispositivo antiguo a uno nuevo. En este caso, es posible que nuestro móvil incorpore algún sistema para garantizar que este proceso se puede llevar a cabo. No obstante, si no es así, será necesario que nos pongamos en contacto con nuestro operador para que nos indiquen cómo proceder.
Recuerda que los códigos QR únicamente se pueden escanear una vez y si ha fallado por cualquier motivo, deberemos solicitar un duplicado.