Cómo cortar una nota de voz de WhatsApp antes de reenviarla

Cómo cortar una nota de voz de WhatsApp antes de reenviarla

Roberto Adeva

Una de las funciones más populares de WhatsApp son las notas de voz o mensajes con audios. Cada vez son más los usuarios que utilizan las notas de voz para enviar mensajes a través de WhatsApp, ya que es una manera mucha más cómoda de enviar mensajes largos que nos llevarían mucho más tiempo si tenemos que escribirlos y que nos permiten enviar mensajes mientras vamos andando o tenemos las manos ocupadas. Sin embargo, seguro que, en más de una ocasión, hemos recibido un mensaje de voz por WhatsApp que nos gustaría reenviar a otras personas, pero hay algo en ese mensaje que no queremos que escuchen. A continuación, vamos a mostrar cómo cortar una nota de voz de WhatsApp para enviarla de nuevo sin esa parte que queremos que no escuchen.

Lo cierto es que podemos escuchar una nota o mensaje de voz de WhatsApp antes de enviarlo, ya que es una función que WhatsApp introdujo dentro de la app hace un tiempo. Por lo tanto, podremos comprobar si el audio es correcto o no antes de enviarlo de forma rápida y sencilla. Eso sí, cuando recibimos un audio o nota de voz de WhatsApp que queremos compartir con otras personas, pero hay algo que no queremos que escuchen, entonces lo que tenemos que hacer es cortar esa parte de la nota de voz para posteriormente compartirla con quien queramos.

Recortar una nota de voz de WhatsApp

Básicamente lo que tenemos que hacer es pasar la nota de voz en cuestión por un editor de audio con el que haremos los retoques que sean necesarios para después compartir ese nuevo audio a través de WhatsApp con quien queramos.

En Android

A la hora de elegir la mejor opción para recortar una nota de audio en la famosa app de mensajería nos damos cuenta de que no es posible hacerlo directamente desde esta, así que debemos recurrir a herramientas externas. Por eso, contamos con diversas herramientas a nuestra disposición que podremos utilizar en nuestro dispositivo con sistema operativo Android, empezando por una de las más recomendables y proporcionándote otras alternativas de tu interés que podrás obtener gratuitamente en tu tienda de aplicaciones.

Audio Cutter and Ringtone Maker

Esto es algo que la app de mensajería propiedad de Facebook no nos permite hacer de forma nativa, por lo tanto, vamos a tener que echar mano de alguna aplicación de terceros. En este sentido, una de las mejores que hemos probado para cortar una nota de voz de WhatsApp, en Android, y poderla enviar fácilmente de nuevo a través de la app es Audio Cutter y Ringtone Maker. Se trata de una app disponible de forma totalmente gratuita en Google Play Store y que podemos descargar e instalar desde este mismo enlace.

Con la app instalada en nuestro móvil, en el momento que recibamos una nota de voz de WhatsApp que queremos cortar, lo primero que vamos a hacer es abrir Audio Cutter y Ringtone Maker en el móvil y seleccionar la opción Abrir un audio. Esto nos mostrará una ventana que nos ofrece la posibilidad de elegir entre Vistazo y Elegir entre otras aplicaciones. En esta ocasión, la opción que nos interesa es Elegir entre otras aplicaciones. Al seleccionarla, se nos abrirá una ventana en la que desde el botón de menú tenemos que seleccionar la opción Archivos y a continuación, seleccionaremos Memoria interna para navegar entre las carpetas de nuestro móvil y llegar hasta WhatsApp> Media> WhatsApp Voice Notes.
 

Ahí es donde vamos a encontrar las notas de voz de WhatsApp que hemos recibido en nuestros chats y donde tenemos que buscar la que queremos recortar. La seleccionamos y automáticamente se cargará en Audio Cutter y Ringtone Maker. Ahí veremos la pista de audio con unos controles deslizantes para seleccionar la parte del audio que queremos cortar y justo debajo, los controles para avanzar o retroceder el audio, reproducirlo, añadir otro audio, etc. Audio Cutter Ringtone Maker también permite elegir si lo que queremos es guardar la parte de la pista o audio seleccionada o si lo que queremos es justo lo contrario, eliminar la parte seleccionada.

Con el audio de WhatsApp a nuestro gusto, lo único que nos queda es pulsar sobre el botón Guardar y a continuación se nos abrirá una ventana donde podremos indicar el nombre del archivo, formato, etc. Por último, pulsamos sobre el botón Atrás de Android y se nos mostrará un listado con los audios guardados que ya hemos recortado. Ahora, tocamos sobre el check que se muestra al lado de la nota de voz de WhatsApp que hemos recortado y queremos volver a enviar, elegimos la opción Compartir y seleccionamos la app de WhatsApp. Buscamos a la persona o grupo con el que queremos compartir y enviamos la nota de voz.

Otra de las apps mejor valoradas por los usuarios del sistema operativo de Google para recortar notas de voz es Cortador y creador de tono, disponible desde este mismo enlace a Google Play.

También es conocida con el nombre en español de Cortador de música y como su propio nombre indica, ofrece potentes funciones fáciles de manejar para poder recortar cualquier audio de forma sencilla. De esta forma, podremos guardar el trozo que más nos guste de una canción para podernos como tono de voz o notificación, o incluso poder recortar un mensaje de audio de WhatsApp para enviarlo a través de la app de mensajería.

Nada más abrirla, veremos una serie de pestañas entre las que encontramos Folders. Por defecto, veremos las carpetas de la memoria interna de nuestro teléfono donde tenemos los audios y mensajes de voz de WhatsApp guardados, por lo tanto, seleccionamos la carpeta de WhatsApp y buscamos el audio que queremos recortar.

Una vez elegido, podemos escucharlo y nos aparecerán los controles para indicar desde qué momento y hasta qué instante queremos quedarnos del audio.

También podemos utilizar otras aplicaciones tales como las que mencionamos a continuación, pese a que esta es quizá una de las más aconsejables y te ofrece todo lo que necesitas para personalizar tus notas de voz antes de enviarlas a quien quieras, guardarlas o hacer lo que quieras con ellas.

Equalizer Unlock Key

Con Equalizer Unlock Key, además de poder mejorar la calidad del audio y de tener un widget bastante eficaz, también podremos cortar el audio que queramos, además de manejar su volumen y otros efectos más posibles. Básicamente es un widget con un ecualizador para editar el sonido y ajustar graves, medios y bajos de forma predeterminada. Estos ajustes preestablecidos se pueden elegir de la biblioteca original de la aplicación (rock, folk, jazz, hip hop, pop y muchos más) o crear tus propios ajustes personalizados.

A través del widget puedes elegir entre los diferentes ajustes de sonido o aplicárselos a los archivos de audio que edites para exportarlos y compartirlos posteriormente. La versión Equalizer Unlock Key es de pago, aunque para el escaso valor que tiene (1,99 euros) es una opción muy a tener en cuenta, ya no solo para cortar los audios sino además para poder utilizar todas sus funciones. Si no queremos pasar siempre tenemos la opción de hacernos con la versión gratuita de la app, que es mucho más limitada pero que nos sigue permitiendo cortar nuestros audios antes de mandarlos por la app de mensajería de Facebook. Está disponible en la Play Store de Google.

equlizer unlock key

WavePad Free Editor

WavePad Free Editor es otra app con la que podremos cortar un audio de WhatsApp. Además, también nos permite grabar nuestra voz y acoplarle efectos. Se trata de una herramienta muy completa para editar audio que está disponible para Windows, Mac OS, Android y iOS. La versión de pago tiene un precio de 69,95$ que incluye todas las acciones de edición junto con la biblioteca completa de efectos de sonido.

Actualización: La versión de pago de WavePad Audio Editor (llamada Master’s Edition) sigue estando disponible y sigue siendo de pago, aunque su precio ha bajado drásticamente. De 69,95 dólares que tenía previamente ha bajado a 14,99.

Con WavePad puedes disfrutar de la herramienta de análisis espectral (FFT), generación de tono y síntesis del hablar. Quizá una aplicación demasiado potente si queremos únicamente cortar notas de voz de WhatsApp pero que conviene saber de ella.

wavepad

Audio Recorder and Editor

Con Audio Recorder and Editor podremos unir, separar o dividir ficheros de audio. Además, podemos modificar el volumen y añadir ciertos efectos que le darán un toque más profesional. La versión gratuita permite hacer una edición básica con los audios más que suficiente para guardarlos y exportarlos a nuestros contactos o grupos de WhatsApp.

Es la única aplicación de toda la Play Store, siempre según palabras textuales del propio desarrollador, que permite la marcha atrás a la vez que estamos grabando un audio. También permite no solo cortar sino también fusionar archivos de sonido, modificar la velocidad de reproducción y mucho más.

audio recorder and editor

En iOS

Caso distinto es que te encuentres con un dispositivo iOS, como tu iPhone, en cuyo caso tendrás que recurrir a otras aplicaciones que realizan esta función con eficacia, por eso te comentamos algunas de las más destacables que podrás obtener en la App Store gratuitamente y que se diferencian en sus prestaciones, para que elijas la más adecuada para ti, pero todas ellas cumplen con la misión de cortar partes de audio de acuerdo a tus necesidades para que puedas enviarlas a quien quieras.

Hokusai Audio Editor

Para aquellos que tengan un iPhone, el hecho de cortar una nota de voz de WhatsApp para poderla reenviar de nuevo requiere también que tengamos alguna herramienta especializada instalada en el terminal. En este caso, lo primero que tenemos que hacer es instalar un editor de audio como Hokusai Audio Editor, uno de los más populares para la plataforma de Apple.

A continuación, seleccionamos la nota de voz de WhatsApp que hemos recibido y seleccionamos la opción Compartir. Elegimos el editor de audio que acabamos de instalar para abrir dicho archivo con el editor, realizamos el recorte que queramos y lo guardamos. Para ello, nada más abrir el audio con el editor, nos aparecerán los ajustes para elegir de manera precisa el momento en el que queremos que comience y acabe el audio. Una vez hecho esto, seleccionamos el clip de audio o nota de WhatsApp editado y volvemos a seleccionar de nuevo la opción Compartir con. En este caso, elegimos WhatsApp y lo enviamos al contacto o grupo que queramos.

Otra app muy bien valorada en la Apple Store para dispositivos iOS y que permite recortar archivos de audio es EZAudioCut. Se trata de una herramienta de edición de audio y que además cuenta con otras funciones interesantes, pudiéndose incluso utilizar como grabadora de voz. Ofrece una gran precisión, admitiendo zoom o deshacer y rehacer cualquier cambio en un momento determinado.

En iOS también podemos usar otras aplicaciones como:

Lexis Audio Editor

Lexis Audio Editor, además de modificar y cortar el audio grabado en WhatsApp también podremos grabar audio en la propia aplicación. Además de todo esto los audios podrán llevar efectos y se les podrá cambiar volumen e incluso tempo. Es un editor con todas las posibilidades, quizá como el resto de aplicaciones pudiera tratarse de matar moscas a cañonazos, pero es verdad que no existen otras opciones.

Lexis permite cortar fragmentos o audios completos y fusionarlos con otros a través de diferentes tipos de transiciones. Se sincroniza con iCloud y permite exportar los proyectos a multitud de formatos: MP3, WAV, FLAC, M4A, AAC, WMA, MP4 y 3GP. También nos permite dividir las diferentes voces que pueden aparecer en un audio para separarlas en pisas diferentes y así poder mandarlas por separado. También permite importar audios y otro tipo de archivos desde iTunes, aunque si solo quieres editar tus audios no será una función que utilices.

lexis audio editor

Ringtone Maker MP3 Editor

Ringtone Maker MP3 Editor es un potente editor con él podremos recortar cualquier tipo de audio, incluido el de WhatsApp. Soporta muchos formatos de audio como mp3, wav o aac entre otros. Es una genial opción para conseguir que el audio que hemos grabado dure menos o podamos quitar aquello que no queremos que se oiga.

En este caso, se trata de una aplicación para crear tonos de llamada o de cualquier otro tipo de notificación que, además, permite la edición de audio. Esta APP posee bibliotecas completas de sonidos para tonos de llamada con música de navidad, Punjab, Hindi, Árabe o Country, entre otros. Puedes fusionar cualquier elemento de la biblioteca de medios con grabaciones en directo que hagas con el micrófono del iPhone o iPad y crear los estilos personalizados que se te vengan a la mente. La aplicación también nos permite poder grabar desde el micrófono del dispositivo para poder editar el audio de la forma que queramos, fusionándolo con todo tipo de sonidos diferentes. Tiene soporte para todos los iPhone desde el X hacia delante.

ringtone maker and mp3 editor

En línea

¿Qué pasa si estamos en WhatsApp Web o estamos utilizando el cliente de escritorio de WhatsApp para Windows o macOS? En ese caso, podríamos recomendar aplicaciones para estos sistemas. Sin embargo, si estás utilizando estos clientes, lo ideal es que hagas uso de herramientas en línea para cortar tus audios.

Aconvert

Se trata de una herramienta muy básica, pero útil si lo único que buscas es acortar un archivo de audio. Esta utilidad nos permite cargar el archivo de sonido desde cualquier terminal (ya sea un ordenador o un teléfono móvil). Luego, marcaremos el segundo en el que queremos que empiece y la duración total del clip.

El punto negativo es que vas a tener que apuntar los tiempos antes de hacer la transformación (creemos que habría sido más sencillo simplemente señalar el punto de entrada y de salida, pero esta utilidad no funciona así). A pesar de que esta herramienta podría ser más cómoda, cumple con su cometido.

Tiene varios aspectos muy positivos que destacan incluso sobre programas más desarrollados. Por ejemplo, permite cargar varios archivos de audio al mismo tiempo. Para ello, pulsa en «Elegir archivos» y navega por tu ordenador a la carpeta donde estén los audios. Luego haz una selección múltiple de todas las notas (mantén pulsada la tecla ctrl y ve haciendo clic en cada una o haz una selección arrastrando) y pulsa en «Abrir».

Si en vez de subir los archivos desde tu ordenador los vas a sacar de una fuente online, haz clic en la flecha del desplegable donde pone «File». Eso te mostrará tres opciones adicionales: Online file, Google Drive o Dropbox. Para subir el archivo online tendrás que pegar la dirección URL en la caja que aparecerá. Y, en el caso de usar Google Drive o Dropbox, al hacer clic, la web conectará con tu cuenta de usuario correspondiente.

El tamaño máximo de archivo que se permite usar es de 200 MB y los formatos compatibles incluyen extensiones como WMA, WAV, MP3, AAC, RA, OGG o MKA. En todos los casos, el funcionamiento de la web es el mismo: se corta directamente sobre el audio sin realizar ningún proceso adicional, ni decodificación ni conversión. Ese es el motivo por el cual la herramienta es mucho más rápida de lo que se podría imaginar. Cuando acaba el proceso de corte podrás encontrar el audio resultante haciendo un poco de scroll hasta llegar a «Output results». Ahí podrás hacer la descarga a través de tu servicio en nube (Google Drive o Dropbox) o con un código QR que se te facilitará para la ocasión.

cut audio online

AudioTrimmer

Esta herramienta en línea es mucho más completa que la anterior. Nos deja marcar tanto el inicio como el final del archivo. Además, se pueden hacer algunos ajustes sobre el clip de audio, así como también podemos ver de forma visual el gráfico, lo que será muy útil para cortar silencios o trabajar directamente sobre el archivo. Otro punto positivo es que se puede reproducir el corte antes de descargar el archivo final.

Lo mejor de AudioTrimmer es que podemos marcar el formato de salida del archivo, pudiendo seleccionar entre OGG (que es genérico) o M4R, que es el formato que se suele utilizar en iPhone. Además, esta herramienta es capaz de importar prácticamente cualquier formato de audio.

audiotrimmer

2 Comentarios