Cómo descargar todas las canciones de Spotify en MP3

Cómo descargar todas las canciones de Spotify en MP3

Redacción

Spotify es uno de los principales servicios de música en streaming y apenas necesita presentación porque todos sabemos su funcionamiento y todos lo hemos usado alguna vez. La aplicación de música nos permite escuchar miles de canciones, discos o artistas que están disponibles en la plataforma, tanto si pagamos como si apostamos por la versión gratuita. Pero hay algo que quizá no sabes: puedes descargar música de Spotify en MP3 y usarlas en tu teléfono móvil o tu ordenador, usarlas como tono de llamada o para añadir a vídeos caseros propios, para escucharlas offline, etc.

Una de las opciones que permite Spotify es apostar por una cuenta premium que nos deja descargar las canciones de Spotify para escucharlas offline, sin necesidad de tener ni cobertura ni conexión a Internet. Solo para usuarios que paguen la suscripción mensual. Pero más allá de esta opción online, puedes descargar música de Spotify en MP3 desde tu ordenador para tener los archivos cuando y donde quieras.

Te explicamos cada uno de los pasos que deberás seguir para tener tu música favorita siempre accesible, incluso cuando no vayas a tener Internet para reproducirla en streaming. Eso sí, hay una serie de requisitos que deberemos mencionaros, especialmente, a la hora de que os vayáis a descargar toda la música que escucháis habitualmente, pues hay un «tope».

 

Descargar música en Spotify

Si eres usuario premium de Spotify puedes elegir dónde se guardan las canciones o listas de reproducción para escucharlas sin conexión. Esto no implica guardarlas en MP3, sino que la app almacena los archivos en tu móvil o tu ordenador y cuando no estés conectado a Internet puedes acceder al propio Spotify y reproducir esas canciones. También así ahorrarás datos, aunque tengas conexión a Internet porque estarán almacenadas de forma local y no estarás reproduciéndolas en streaming.

Actualización noviembre 2022: Actualmente el servicio de Spotify cuenta con una oferta que consiste en tres meses gratis de Spotify premium y, posteriormente, pasaremos a una mensualidad, que podremos cancelar cuando queramos sin perder los días restantes del último mes pagado.

 

Límites

¿Cuánta música podemos descargar en Spotify? Lo primero es que dependerá del almacenamiento libre que tengas en el teléfono móvil o en la tarjeta SD que tengas en él. O, en el caso de que descargues las canciones en un PC, de la memoria interna de tu equipo. Si no tienes espacio disponible, no puedes tener las canciones almacenadas, no caben. Pero también hay límites, aunque tengas una cuenta Premium en cualquiera de sus versiones disponibles, no puedes descargar todas las canciones de Spotify, aunque tengas miles de gigas libres en tu dispositivo.

Para descargar canciones en Spotify y escucharlas sin conexión puedes tener un máximo de 10.000 canciones seleccionadas de forma simultánea y deben estar en un máximo de cinco dispositivos diferentes. No puedes tener descargas en diez o doce dispositivos, aunque tengas iniciada sesión en tu cuenta. Además, hay otro requisito y es que debes conectarte a Internet cada treinta días para que las descargas sigan funcionando y no se cancelen.

Además de estos límites, hay otro que debemos tener en cuenta a la hora de descargar canciones en la app para el móvil o en la versión de escritorio para PC. Concretamente, nos referimos al número máximo de dispositivos conectados a la cuenta de Spotify que se pueden tener. En este caso, el límite son 5 dispositivos. Por lo tanto, revisa que no hayas alcanzando este límite antes de intentar descargar música.

 

Descargar

Para descargar canciones, es muy fácil. Además, son los mismos pasos si quieres hacerlo en la app de escritorio de ordenador o en la de móviles y tabletas. Podemos descargar listas de reproducción completas, un disco de un artista o únicamente una canción que nos guste.

  • Abre tu aplicación de Spotify.
  • Elige la canción que quieras y añádela a tu lista de reproducción.
  • Ve a Tu biblioteca.
  • Pulsa sobre la lista de reproducción que quieras.
  • Toca en el botón de la esquina superior derecha.
  • Activarás la descarga.
  • Espera unos minutos.
  • Automáticamente pasará a estar disponible offline toda la lista.

Descargar musica en Spotify

 

Desactivar la descarga

Para volver a desactivar la descarga solo tienes que seguir los mismos pasos y tocar en el mismo botón cuando ya no quieras esa lista sin conexión porque ocupa espacio o porque sencillamente no te interesa tenerla en tu teléfono móvil. Lo mismo haremos a la hora de descargar un podcast en el ordenador o en el teléfono móvil.

Además, siempre podemos crear una lista con programas de radio que tendremos descargados offline si queremos escucharlo cuando vayamos de viaje, por ejemplo, sin necesidad de gastar datos en el teléfono. Los pasos son exactamente iguales: buscamos el podcast o los episodios del podcast que nos interesen, tocamos en el icono de la flecha para descargar. Una vez que lo tengas, en tu biblioteca podrás filtrar en la parte superior por «podcasts y programas» o bien podemos ir a una lista creada automáticamente llamada «tus episodios». Aquí verás los programas que tienes disponibles sin conexión.

O puedes elegir el botón «Descargas» para que te muestre únicamente los que podemos escuchar, aunque no tengamos Internet. Pero, como pasa con la música, debes tener en cuenta que esta radio solo se escuchará dentro de Spotify y no si cierras sesión ni desinstalas la app. No podemos escucharla en otro dispositivo si previamente no hemos seguido estos pasos ni podemos escucharla si cerramos sesión, si apagamos el teléfono. No podemos tener los archivos en MP3 de ninguna forma para escuchar la radio si utilizas Spotify.

En el ordenador también podemos descargar canciones que tengamos en una lista, pero ten en cuenta que no se descargarán en MP3. Es decir, no podrás usar los archivos de forma individual para lo que quieras, sino que simplemente podrás escuchar la música cuando no haya WiFi o no tengas un cable de red conectado al ordenador. Sirve si quieres escuchar música estando de vacaciones y vas a viajar en avión con el portátil, por ejemplo. Para descargarlas en el ordenador simplemente debes ir a la lista que quieras y buscar la flecha que hay junto al icono de «Play«, tal y como puedes ver en la captura a continuación.

descargar

 

Almacenamiento

Otro de los puntos positivos que nos encontramos dentro de este software, es que Spotify nos permite en qué ubicación del smartphone u ordenador queremos ir almacenando todas esas canciones que nos vamos descargando con el paso del tiempo. De esta manera, siempre podremos ir alternando entre diferentes carpetas o memorias para que no se llenen por completo. Algo que es especialmente útil si no queremos colapsar el almacenamiento interno del móvil. En cualquier caso, los pasos que veremos a continuación nos servirán para PC y teléfono:

  • Abre tu aplicación de Spotify.
  • Ve a la esquina superior derecha, ajustes.
  • Verás el apartado de configuración.
  • Haz scroll hasta el final.
  • Pulsa en “Almacenamiento”.
  • Elige entre las opciones de almacenamiento:
    • Tarjeta SD.
    • Almacenamiento en dispositivo.
    • En el caso de ser en un PC, deberás elegir la carpeta de destino.

Así podrás guardar tus canciones, pero eso no significa que puedas descargar música en Spotify en MP3 porque no podrás usar los archivos de forma ajena al programa. Es decir, no podrías enviarlos ni usarlos como tono ni en vídeos, etc. Aquí veremos si podemos o no descargar más. No diferenciará de las descargas de canciones y las descargas de podcasts, sino que todo se mostrará como una única barra donde estarán indicadas las descargas y otras apps. En cualquier caso, podemos eliminar la lista que queramos si ocupa demasiado.

Guardar Spotify en SD

Los motivos que nos pueden llevar a pasar nuestra cuenta gratuita a una Premium son varios, más allá de descargar música para poder llevarla con nosotros a donde queremos. Y es que también podremos escuchar nuestra música favorita sin anuncios y sin cortes de ningún tipo, o la tan añorada por los usuarios free, opción de saltar todas las canciones que queramos. Simplemente tendremos que darle a siguiente, y saltaremos de canción tantas veces como queramos, además por supuesto de escuchar lo que nos apetezca cuando nos apetezca. Ya que recordemos que el plan gratuito sólo nos permite reproducir lista, propios o ajenas, o álbumes, pero sin posibilidad de seleccionar un tema concreto. Es decir, la reproducción será aleatoria. Además, llega un momento que pese a estar escuchando una lista “acotada” por nosotros, Spotify te empieza a poner canciones relaciones, pero que no hemos elegido.

Cabe destacar que Spotify Premium no es un solo plan, sino que tiene cuatro opciones diferentes de suscripción según nuestras necesidades:

  • Individual: 1 cuenta, con música sin anuncios, que podremos escuchar sin conexión, y reproducción a la carta.
  • Duo: 2 cuentas Premium, ideal para parejas o compañeros de piso que viven bajo el mismo techo. Y de nuevo, música sin anuncios y a la carta.
  • Familiar: 6 cuentas Premium, perfecto para familiares o pisos de estudiantes. Por otro lado, tiene bloqueo de música explícita, y de nuevo, música sin anuncios, sin conexión y a la carta.
  • Estudiantes: La opción más económica, con 1 sola cuenta Premium. Tiene un descuento especial para estudiantes que cumplan los requisitos, y que nos va a permitir escuchar música sin anuncios, sin conexión y a la carta.
  • Por cuestiones de actualización de precios y tarifas, preferimos no poner cantidades concretas, y recomendamos visitar la fuente original.
 

Descargar música en MP3

Más allá de usar el método más legal o que incorpora la app, tienes la posibilidad de descargar música de Spotify en MP3, pero ten en cuenta que será similar a descargar música a través de Torrent o con descarga directa, que no estarás haciendo algo “permitido” sino recurriendo a herramientas de descargas como en otros casos. Podrás descargar los archivos en tu ordenador y posteriormente hacer lo que quieras con ellos. Es decir, pasarlos al móvil, a la tablet, usarlos como música en composiciones ‘caseras’ de vídeo, ponerlos como tono de llamada de móvil, etc.

Debes tener en cuenta que descargar estos archivos solo es recomendable si es para uso personal y que no es lo más aconsejable porque podemos enfrentarnos a baneos si la aplicación descubre que estamos haciendo un uso indebido del mismo, pero quizá necesitas un archivo para escucharlo en un dispositivo que no puedes tener Spotify o simplemente quieres usar una canción para poner como tono de teléfono de llamada o de notificación. En estos casos hay algunas opciones a las que podríamos recurrir desde el ordenador…

 

TuneFab Music Converter

Comenzamos este recopilatorio con las mejores opciones para descargar canciones de Spotify en MP3 con TuneFab Music Converter, un programa disponible tanto para ordenadores con Windows como soluciones Mac para que no te falten opciones. Decir que el programa no está en español, pero es sumamente intuitivo, por lo que no tendrás problema alguno en este aspecto. Podrás convertir música a los formatos MP3, M4A, FLAC o WAV casi sin pérdidas, por lo que no te faltarán opciones.

Tutorial Tunefab Spotify

Cuando abras este programa por primera vez, verás que aparece un tutorial visual para que puedas seguir los pasos necesarios de forma muy sencilla, aunque, como podrás comprobar más adelante, el proceso es muy simple, como verás más adelante.

  • Instala el programa TuneFab Music Converter en tu ordenador.
  • Abre el programa y verás que te lleva a la web de Spotify.
  • Regístrate con tu usuario y contraseña en Spotify para que TuneFab Music Converter pueda descargar las canciones.
  • Verás un botón de color verde en el lateral izquierdo, solo debes entrar en la lista de reproducción que quieras descargar y pulsar sobre este botón verde.
  • Selecciona las canciones que quieras descargar (o pulsa Convert All si quieres descargar toda la lista de reproducción), elige el formato que quieras (MP3, M4A, WAV o FLAC) y dale a Convert y espera a que finalice el proceso.

Como habrás podido ver, el proceso es muy fácil, por lo que no te costará nada, aunque no esté en español. Destacar que TuneFab Music Converter es gratis, pero con una limitación de tres minutos máximo por canción, por lo que te recomendamos apostar por la versión de pago ya que no tendrás ningún tipo de limitación para que puedas descargar canciones de Spotify o listas de reproducción de forma sencilla.

pasos tunefab logear

Como te hemos indicado, sencillamente abre una lista de reproducción una vez te hayas logueado en Spotify y pulsa sobre el botón verde que indica «Click here to convert/ Drag your songs here».

tunefab descarga listas reproduccion

Te aparecerá un listado con las canciones disponibles. Selecciona las que quieras descargar, elige el formato y dale a Convert (o Convert All si quieres descargar listas de reproducción de Spotify al completo). Por último, espera a que el proceso finalice por completo y ya tendrás en tu ordenador las canciones que quieras descargar de Spotify de forma muy simple y cómoda. El proceso será más rápido o más lento en función de tu ordenador (sobre todo por la RAM), así que si usas un PC o portátil viejo, solo tendrás que tener paciencia hasta que el proceso finalice.

tunefab descarga listas reproduccion cancion

 

AllToMp3

Lo primero que tendrás que hacer es descargar el programa AllToMP3 en tu ordenador, con versión principal para Windows, pero también con versiones para macOS o para GNU/Linux. Es gratuito y ocupa alrededor de 120 MB. Una vez que lo tengamos descargado e instalado, los pasos son muy sencillos para descargar la música de Spotify en MP3 y apenas nos llevará unos minutos hacerlo. Solo debemos copiar el enlace de la canción o el programa de podcast que queremos.

  • Instala el programa AllToMp3 en tu ordenador.
  • Ve a Spotify en el programa o en la versión online.
  • Busca una canción que quieras tener en MP3.
  • Pulsa en “Compartir” y en “Copiar enlace”.
  • Pega el enlace en el recuadro de AllToMp3.
  • Pulsa ENTER en tu teclado.
  • Automáticamente verás el proceso de descarga de la canción.
  • Pasados unos segundos, la canción estará lista en tu ordenador.
  • Podrás repetir el proceso tantas veces como quieras.

Como ves, se trata de un proceso muy sencillo que apenas nos llevará tiempo y que nos permitirá hacerlo tanto con enlaces de Spotify como con enlacces de otros programas como es el caso de YouTube o como Deezer o de Soundcloud que también ofrecen música gratuita.

Descargar musica de Spotify en MP3

A medida que vayas repitiendo el proceso anterior, verás todas las canciones descargadas. Puedes descargar la música de Spotify en MP3 eligiendo qué canciones quieres. Una vez que tengas la lista, podrás tocar sobre la canción para reproducirla o bien ir a la carpeta en la que encontrarás los archivos. Aquí verás todas las canciones descargas en formato MP3 y podrás usarlas como quieras.

Descargar canciones en Spotify en MP3

 

Sidify Music Converter

Aunque el anterior es el más popular y recomendable, no es el único programa que nos permite obtener una canción en MP3 desde Spotify. También podemos utilizar otro programa llamado Sidify Music Converter para descargar a formato MP3. Simplemente debemos conseguir la versión gratis. Una vez hecho esto instalamos y programa y ya podremos comenzar a bajar la música que más nos guste de Spotify.

El funcionamiento es muy sencillo, solamente debemos pulsar en el icono + y arrastrar cualquier archivo de música o reproducción Spotify hasta la interfaz del programa. Una vez que hemos hecho esto, decidiremos que canciones queremos descargar y pulsamos en Listo.

spotify music converter

Ahora elegimos el formato de salida, la calidad, el modo de conversión y la carpeta que nosotros queramos. Podemos elegir entre formatos MP3, AAC, FLAC o WAV y llegar a una calidad máxima de 320 Kbps, tal y como podemos ver en las imágenes.

formatos de Spotify Music Converter

Ahora solo queda pulsar en el botón de «Convertir» para que se empiece a descargar la música desde Spotify, para después de ir observando como cada archivo se guarda en el formato y carpeta que hemos seleccionado, tal y como puedes ver en las capturas.

archivos Spotify Music Converter

Es una manera otra manera muy fácil y sencilla de tener la música de Spotify en nuestro ordenador en el formato que queramos, para poder cargarla en un reproductor o en el smartphone, por poneros dos ejemplos. Ahora solo queda disfrutar de nuestras canciones favoritas. Una vez que la tengas, puedes transferirte los archivos.

 

Spotydl

Podemos utilizar otros programas menos conocidos para descargar la música de Spotify. Los que hemos visto son los más recomendables, los más populares. Pero hay otras webs o aplicaciones que prometen conseguir el archivo en MP3. No es lo más recomendable y te aconsejamos que apuestes únicamente por la opción de descargar para escuchar offline, la más cómoda y segura. Gracias a Spotydl podremos conseguir tener las canciones de Spotify en nuestro ordenador en formato MP3. La interfaz de usuario pretende ser parecida a la de la app oficial, pero la verdad es que se queda a medio camino y puede que algún que otro usuario no la encuentre precisamente intuitiva.

Spotydl

Se podrán importar listas de reproducción completas y descargar todas las canciones o descargar una canción en concreto. Es una buena aplicación porque no solo se limita a Spotify, ya que también función en YouTube y en algunas que otras webs donde podremos sacar música para nosotros. Para descargar el contenido con Spotydl lo único que deberemos hacer es pegar la URI de la lista de reproducción en el programa y la descarga comenzará de manera instantánea. Tiene reproductor de música propio, por lo que no tendremos que acudir a uno externo para usar la música.

 

Spotify & Deezer Music Downloader

No se trata de un programa en sí, sino que en este caso os presentamos una extensión para Google Chrome, aunque también hay versión para Android, MacOS y Linux. Como el anterior, no es una de las opciones que te recomendemos, pero sí una alternativa si quieres tener desde el propio navegador un botón con el que descargar tus canciones de Spotify.

Su funcionamiento es sencillo ya que automáticamente nos mostrará un botón para descargar las canciones desde la propia interfaz, sin ninguna complicación y desde la propia web del servicio.

Spotify & Deezer Music Downloader

Lo único que tendremos que hacer es ir a la web de Spotify y acceder a nuestra cuenta para empezar a escuchar música y veremos cómo al lado cada canción tendremos un botón que pone Download, desde el cual podremos descargar la música que queramos en formato MP3. Lo podremos usar en listas de reproducción, álbumes o canciones sueltas y también nos funciona si utilizamos el servicio de música por streaming Deezer.

 

DeezLoader

Es una aplicación que ha sido desarrollada para que podamos descargar canciones, pero no solo de Spotify, sino que también vale para Apple Music y Deezer. Descarga en formato MP3 o FLAC. La interfaz es realmente simple y eso nos favorece, puesto que es muy fácil de utilizar en cualquiera de las plataformas que hemos hablado, pero en Spotify en concreto más. Desde el programa podremos configurar el nombre con el que se guardan los archivos y donde ubicarlos en nuestro PC, así como crear carpetas por álbumes o artista.

DeezLoader

Esta aplicación es realmente interesante, ya que consigue descargar la música de una manera veloz y bastante eficiente, sin ningún tipo de fallo al reconocer el tema, algo que es de agradecer. Podemos tener calidades de 128 e incluso 320 Kbps. Este software es capaz de buscar sus canciones o álbumes favoritos, incluso puede buscar un artista, pudiendo descargar varias de ellas al mismo tiempo.

Sus creadores cuentan que decidieron idear DeezLoader debido a que consideran Deezer como la mejor herramienta musical en su campo y querían que todo el mundo, incluso quienes no tuvieran cuenta premium, pudieran disfrutar al máximo del servicio. Han desarrollado el programa de una manera tan respetuosa con Deezer que, incluso si tienes una suscripción premium al servicio, puedes conectarte a su aplicación con tu cuenta para beneficiarte de las características añadidas, como la descarga simultánea de varias canciones que te hemos mencionado. Además, especifican que no hay ningún riesgo a ser baneado del servicio, por lo que puede ser una forma ideal de sacarle mucho más partido.

Otro aspecto positivo es que la herramienta ha sido desarrollada de manera multiplataforma, por lo que puedes hacer uso de ella tanto en Windows como en Linux, Mac, Android e iOS. En todos los casos te encontrarás con una interfaz de diseño sencillo que ha sido creada para agilizar el proceso de descarga. De esa forma, aunque los desarrolladores dicen que el uso de DeezLoader requiere paciencia y aprendizaje, podrás hacerte una buena colección de archivos musicales en poco tiempo. Además, otro rasgo muy importante es que no tiene anuncios publicitarios y el peso del programa es de solo 25 MB.

 

DRmare Music Converter para Spotify

Este es un programa con la que puedes descargar canciones de Spotify, así como listas de reproducción y álbumes, con la pega de que en su versión gratuita solo puedes guardar un minuto. La de pago es bajo licencia de 14,95 dólares mensuales. Puedes hacer las descargas en diferentes formatos. También puedes configurar tu canal preferido, tasa de muestreo y bits. Es muy fácil de utilizar, por lo que se convierte en una de las soluciones a las que puedes recurrir para hacerte con la música de Spotify de tu interés.

La página web de DRmare Music Converter indica además que no es necesario disponer de una cuenta de Spotify Premium para poder descargar el contenido de la plataforma. Esto hace que pagar su cuota mensual sea menos doloroso, aun siendo más caro que pagar una suscripción mensual de Spotify o de su modo Familia. En cuanto a los formatos de conversión, esta herramienta nos permite utilizar los siguientes: MP3, AAC, FLAC, WAV, M4A y M4B (en esencia, los más usados en cualquier dispositivo). Otra cosa muy interesante que nos permite hacer es conservar las etiquetas ID3 de cada canción y álbum que decidamos descargar.

Esto es especialmente útil si descargamos un gran volumen de contenido de Spotify, ya que de esta manera toda la información que tienen las canciones (como artista, álbum, año de publicación, portada, etc) se conservará y será mucho más sencillo el clasificarlas a nuestro antojo. Por supuesto, admite reproducir canciones sin conexión, otra de las grandes ventajas de usar DRmare Music Converter, aunque nuevamente os recordamos que os seguimos recomendando utilizar las opciones que nos ofrece Spotify.

drmare

 

NoteBurner Spotify Music Converter

Otra de las posibilidades a la hora de buscar una herramienta que nos ayude a descargar la música de Spotify es NoteBurner. Esta ha sido especialmente creada con la finalidad de que cualquier usuario pueda convertir sus listas de reproducción y pistas de Spotify en distintos formatos de audios, entre ellos, MP3. Aunque, no es el único: WAV, AAC o FLAC. Incluso, esta herramienta, nos dejará calibrar la calidad de los archivos de audio entre baja, media y alta, desde 128 kbps a 320 kbps.

No obstante, no solamente tendremos disponibles estas características en concreto, además nos dejará realizar otros ajustes, como en la velocidad de conversión. También nos permite llegar a modificar algunas configuraciones de salida y mantener etiquetas ID3. Y a todo esto hay que sumar que la interfaz de esta herramienta apenas nos llevará unos minutos llegar a comprenderla por completo, pues es muy sencilla de utilizar.

Eso sí, hay que tener en cuenta que la opción con todas y cada una de sus cualidades no es gratuita. Aunque, podremos llegar a descargar una versión de prueba totalmente gratis desde su web oficial con ciertas limitaciones. En el caso de que queramos tener todas sus funciones, tendremos que comprar su licencia desde 14,95 dólares al mes.

NoteBurner

 

ViWizard Spotify Music Converter

ViWizard Spotify Music Converter es un programa que permite descargar música profesional para Spotify. Es uno de los mejores descargadores de música de Spotify para ayudar a cualquier usuario a tener las pistas en MP3. Tanto los usuarios gratuitos como los premium pueden descargar pistas, álbumes, artistas, listas de reproducción, audiolibros y podcasts de Spotify para escucharlos sin conexión en cualquier dispositivo y reproductor multimedia.

Además, podemos guardar las canciones descargadas de Spotify como MP3, AAC, WAV, FLAC y otros formatos populares sin pérdida de calidad. Con solo con un clic, podemos descargar canciones de Spotify sin publicidad. También se puede editar la calidad de la música de salida configurando el canal, la tasa de bits y la frecuencia de muestreo de acuerdo con los requisitos.

El ViWizard Spotify Music Converter es fácil de usar y sin pérdidas. Descarga directamente la música de Spotify en Mac y Windows con un solo clic. Podemos descargar canciones, álbumes, listas de reproducción, podcasts, artistas y audiolibros de Spotify. El único inconveniente es que no es gratuito.

Para usarlo, solo tendremos que descargarlo e instalarlo el software ViWizard en el ordenador o Mac. Lo iniciaremos y añadiremos las canciones de Spotify de destino al convertidor. Luego elegiremos el formato de salida y comenzaremos a descargar música de Spotify.

viwizard music converter

 

Posibles problemas y soluciones con las descargas

Es posible que al intentar descargar música o podcast de Spotify nos encontremos con ciertos problemas y no se produzca la descarga. Esto puede ser motivado por diferentes motivos, aunque todos ellos tienen solución. Aunque, desde Spotify nos recomiendan en todo momento tener al menos 1 giga de memoria libre. Más que nada, porque de lo contrario, podríamos sufrir alguno de los siguientes problemas relacionados con el almacenamiento.

Por esto mismo, si sufrimos en este caso algún tipo de error en la descarga, estas son las recomendaciones a seguir para tratar de solucionarlos:

  • Comprobar que nuestro dispositivo no esté en modo de suspensión.
  • Asegurarnos de tener espacio libre suficiente para que se produzca la descarga.
  • Comprobar que tengamos una buena conexión o Internet, datos o WiFi.
  • Spotify permite un máximo de 10.000 descargas, si llegamos a ese límite no podremos seguir descargando salvo que eliminemos algunas de las descargas que tenemos.
  • Comprobar el estado de nuestra suscripción, cualquier impago puede provocar que dejemos de ser Premium y no podamos descargar en Spotify.
  • Si nuestra cuenta no se ha conectado a Internet en los últimos 30 días, también puede que tengamos problemas para realizar descargas. Además, nos pueden retirar las descargas que teníamos.
  • Si estamos intentando descargar podcast y álbumes desde el ordenador no podremos.

Si conseguimos descargar música, pero no se reproduce, entonces lo primero que tenemos que hacer es comprobar el estado de la descarga. Debe aparecer una flecha verde que indica que la descarga se ha realizado correctamente.

Si esa flecha se muestra en color gris, debemos revisar los puntos mencionados arriba, mientras que, si todo parece correcto, pero seguimos sin poder reproducir las descargas de Spotify, podemos probar a activar el modo sin conexión o desinstalar y volver a instalar la app en nuestro dispositivo, ya sea la app para el teléfono o la versión de PC. Aunque, ten en cuenta que, una vez que desinstales la aplicación, tendrás que volver a descargar tu música o podcasts nuevamente.

En cualquier caso, no habrá de qué preocuparse, pues el fallo más habitual será por culpa de una conexión a Internet inestable o que no es lo suficientemente buena como para completar la descarga al 100%. Un último detalle que no todos conocen es que las descargas se eliminarán del dispositivo que menos hayas usado en el último tiempo. Por lo que si no encuentras las canciones que te habías bajado en tu cuenta, este será el principal motivo. O, si las habías bajado en una tarjeta SD, también es posible que haya dejado de funcionar.

10 Comentarios