Cómo denunciar una publicación, perfil o comentario en Instagram

Cómo denunciar una publicación, perfil o comentario en Instagram

Roberto Adeva

Las redes sociales se han convertido en un escaparate para muchas empresas, un negocio para muchos personajes populares y una app a la que muchas personas están enganchadas y donde publican prácticamente todo lo que hacen cada día. Sin embargo, debido a esta gran popularidad, son muchos los que aprovechan para publicar contenido abusivo, spam, amenazas, etc. Si te has encontrado con algún contenido de este tipo o te están acosando o amenazando, mostramos cómo denunciar en Instagram todo este tipo de contenidos.

Los perfiles de la red social pueden ser públicos o privados. Esto significa que un perfil público está visible para todo el mundo, incluso para aquellos que no tienen cuenta en la red social. Sin embargo, para ver las publicaciones de un perfil privado tendremos que enviar una solicitud de seguimiento y que el propietario de ese perfil nos la acepte. En cualquier caso, podemos denunciar contenido o comentarios de cualquier tipo de perfil independientemente de si es o no es público o de si el comentario es para nosotros o no.

El odio en Instagram suele ser una de las quejas más habituales en una aplicación donde muchos se amparan en el anonimato para insultar, criticar o amenazar. Basta por un vistazo en perfiles de redes sociales de influencers o actores y actrices para ver que los comentarios recibidos no son siempre admirando su trabajo.

Normas de Instagram

¿Qué dicen las normas de Instagram? Como es lógico, no podemos insultar o amenazar en Instagram, pero tampoco compartir pornografía ni ningún tipo de promoción de actividad ilegal. En el mejor de los casos pueden cerrarte la cuenta, pero en el peor podría suponer un juicio e incluso ir a la cárcel por este contenido. Las normas comunitarias de la aplicación dicen lo siguiente:

«En Instagram no tienen cabida personas que apoyen o elogien el terrorismo, el crimen organizado o a grupos que promuevan el odio. Tampoco está permitido ofrecer servicios sexuales, la compraventa entre particulares de armas de fuego y productos relacionados con el alcohol o el tabaco ni la compraventa de fármacos ilegales o con receta (aunque fuese legal en tu país). Asimismo, Instagram prohíbe la venta de animales vivos entre particulares, aunque las tiendas con establecimiento físico pueden ofrecer estas ventas”.

También hay otras normas que debemos cumplir si queremos evitar ser denunciados:

  • Comparte solo fotografías o vídeos que hayas hecho o que tengas derecho a compartir. Tú eres el propietario del contenido que publicas en Instagram y publica solo contenido auténtico
  • Publica fotos y vídeos apropiados
  • Fomenta interacciones relevantes y genuinas
  • Respeta al resto de miembros de la comunidad de Instagram
  • Contribuye a mantener este entorno de ayuda y no ensalces autolesiones
  • Reflexiona antes de publicar eventos de interés

Denunciar contenido

Podemos denunciar a un usuario en concreto, una publicación o un comentario. Recuerda que las denuncias en Instagram son anónimas, es decir que la cuenta o dueño el comentario o post que denuncies nunca sabrá quién le ha denunciado. Esto no significa que podamos denunciar todo lo que nos plazca. Esta herramienta es muy importante para controlar el buen uso de la red social y para ello es importante denunciar cosas con justificación, no de forma aleatoria o por molestar a un usuario que nos cae mal. Además, debemos tener paciencia: Cuando denuncias, Instagram te muestra una notificación indicándote que su equipo pasará a revisar el contenido que has denunciado para comprobar si realmente infringe las reglas de uso del servicio. En el caso de que Instagram no considere que esto sea así, no hará nada contra la cuenta. Sin embargo, aunque realmente estés en lo cierto y el contenido no sea apropiado Instagram podría no hacer nada con él. Y es que para que una publicación o contenido en Instagram sea borrado es necesario que varios usuarios lo denuncien o reporten.

Denunciar una publicación

Para denunciar en Instagram una publicación desde la propia app o desde el navegador, estos son los pasos a seguir:

  • Ve a la publicación donde has visto el comentario
  • Mantén pulsado el comentario
  • Toca en el icono de la exclamación en la esquina superior derecha
  • Elige por qué quieres denunciar
    • Es spam
    • Es inapropiado
  • Marca “Es inapropiado”
  • Elige el motivo
    • Desnudo y actividad sexual
    • Lenguaje o símbolos que incitan al odio
    • Violencia u organizaciones peligrosas
    • Venta de productos ilegales o regulados
    • Bullyng o acoso
    • Infracción de la propiedad intelectual
    • Suicidio o autolesiones

Bloquear-o-denunciar-comentarios-en-Instagram.jpg

Elegimos la opción que encaje más con el problema que tiene la publicación en cuestión y nos quedará esperar una respuesta.

Denunciar un vídeo inapropiado

Si vemos un vídeo que no cumple las Normas comunitarias, podemos enviar una denuncia. Para denunciar la publicación en Android, iPhone, web o aplicación de ordenador, los pasos a seguir son:

  • Tocar encima de la publicación con vídeo.
  • Tocar Denunciar.
  • Seguir los pasos que aparecen en pantalla.

Además de la denuncia, Instagram te recomendará bloquear el contenido o a la cuenta que lo ha subido. Igualmente, el vídeo denunciado no aparecerá visible en nuestra cuenta para evitar seguir visionando un contenido desagradable. Sin embargo, el resto de usuarios seguirá viéndolo hasta que Instagram decida si lo elimina o no definitivamente.

Denunciar un perfil

Si lo que queremos denunciar en Instagram es un perfil cuyo contenido es todo inapropiado, entonces debemos seguir los siguientes pasos:

  • Entramos en la red con nuestra cuenta.
  • Vamos al perfil en cuestión.
  • Tocamos sobre el icono de los tres puntos que aparecen junto al perfil.
  • Seleccionamos la opción Denunciar.
  • Seguimos las instrucciones y finalizamos el proceso.

Denunciar en Instagram

En el caso de hacerlo desde la web la opción que nos aparecerá es Reportar Usuario.

Denunciar un comentario

También nos podemos encontrar ante la situación de querer denunciar un comentario que nos hayan hecho en una de nuestras publicaciones o en las de cualquier otro perfil. Podemos denunciar cualquier comentario que veamos en Instagram sea o no para nosotros. Los pasos son los siguientes:

  • Ve a la publicación donde has visto el comentario
  • Mantén pulsado el comentario
  • Toca en el icono de la exclamación en la esquina superior derecha
  • Elige por qué quieres denunciar
    • Es spam
    • Es inapropiado
  • Marca “Es inapropiado”
  • Elige el motivo
    • Desnudo y actividad sexual
    • Lenguaje o símbolos que incitan al odio
    • Violencia u organizaciones peligrosas
    • Venta de productos ilegales o regulados
    • Bullyng o acoso
    • Infracción de la propiedad intelectual
    • Suicidio o autolesiones

Bloquear-o-denunciar-comentarios-en-Instagram.jpg

Si alguien deja un comentario inapropiado en alguna de nuestras publicaciones podemos borrarlo sin ningún problema. Si es un comentario publicado por otra persona no podremos eliminarlo, pero sí denunciarlo, además se hace de forma anónima por lo que no se comparte esa información con nadie y ayudaremos a tener una red social más limpia y más respetuosa.

Aunque Instagram no elimine el contenido o el perfil que has denunciado, comprenden que es probable que quieras ver menos contenido de ese tipo en la aplicación. Así que pueden usar la denuncia para que el contenido similar al que has denunciado aparezca más abajo en las noticias o en las recomendaciones que hagan, como las secciones «Publicaciones sugeridas» y «Explorar».

Denunciar hashtag o página de ubicación

Esta función no está disponible para ordenadores, pero sí lo está para dispositivos Android, iOS y Lite. Si vemos la página de un hashtag o lugar en Instagram que consideramos que infringe las Normas comunitarias de Instagram, se puede denunciar. Los pasos a seguir son muy sencillos.

Para denunciar la página de un hashtag:

  • Toca más acciones en la parte superior derecha de la página de hashtags.
  • Toca Enviar comentarios sobre este hashtag.
  • Sigue las instrucciones que aparecen en la pantalla.

Para denunciar la página de un lugar:

  • Toca más acciones en la parte superior derecha de la página del lugar.
  • Toca Denunciar.
  • Sigue las instrucciones que aparecen en la pantalla.

Este tipo de páginas suelen estar muy controladas y pasan un filtro antes de integrarse en la red social. Sin embargo, es probable que, ante un gran volumen de páginas nuevas, Instagram no detecte alguna que incumple las normas. Sabemos que Instagram no permite contenido erótico, violento o que haga apología a algún tipo de daño físico o moral. Así que si vemos una publicación con un hashtag raro, además de denunciar la publicación, podemos denunciar también este HT. Lo mismo ocurre con las ubicaciones.

Informar de un problema y ver tus denuncias desde la app

Otra cosa que puedes hacer es informar de un problema desde la propia aplicación, sin que tengas que ir al perfil, comentario o publicación. Para ello, lo que tienes que hacer es ir a las 3 rayas que hay en la parte superior derecha de la app. Después, tendrás que ir al apartado de Configuración y desde allí tendrás que seleccionar la opción Ayuda. Desde la web, la ruta es muy similar, aunque cambie un poco el diseño.

Una vez que lo hagas, te encontrarás con varias opciones. Informar de un problema, servicio de ayuda, ayuda sobre privacidad y seguridad y solicitudes de ayuda. En este último apartado verás las denuncias que has hecho y podrás ver las opciones de asistencia que tienes en este caso. También verás las publicaciones compartidas que infringen las normas.

denuncias instagram

Si quieres denunciar desde aquí, tendrás que seleccionar la opción «informar de un problema». Allí podrás denunciar spam o abuso, enviar comentarios o informar sobre otro problema cualquiera.  Te aparecerá información sobre lo que tienes que hacer. En el servicio de ayuda podrás consultar lo que te interesa y en privacidad y seguridad encontrarás más consejos para denunciar correctamente.

denunciar instagram desde la app

Otros ajustes de comentarios

Pero más allá de denunciar en Instagram hay otros ajustes y filtros con los que puedes bloquear los comentarios si te están molestando o si quieres activar un filtro que evite que aparezcan cierto tipo de contenidos.

  • Abre la aplicación de Instagram
  • Toca sobre tu foto para abrir la configuración
  • Ve al apartado de Privacidad
  • Busca el apartado “Palabras filtradas”

Aquí tendrás un primer apartado donde puedes ocultar todos los comentarios que sean ofensivos. Será automáticamente la aplicación la que se encargue de bloquear todos los comentarios que se consideren malsonantes u ofensivos sin necesidad de que tú lo hagas manualmente. Pero además podemos activar una lista personal de palabras en la que podemos añadir palabras, frases o emojis que no queremos ver en los comentarios ni en las solicitudes de mensajes. En la lista podemos añadir tanto como queramos y así no tendremos que preocuparnos de que aparezcan en nuestro perfil.

Eso sí, se limitará exclusivamente a nuestro perfil y en otras publicaciones sí seguiremos viendo palabras malsonantes, insultos o contenido irrespetuoso si el dueño del mismo no ha activado estos filtros.

Instagram.jpg

También podremos evitar que una persona en concreto nos ponga comentarios, más allá de denunciar. No nos aparecerán si lo bloqueamos y si lo denunciamos pero puede ser el paso previo.

  • Ve a Configuración
  • Elige Privacidad y ve al apartado de Interacciones
  • Toca sobre Comentarios
  • Verás tres opciones
    • Bloquear comentarios de
    • Ocultar comentarios ofensivos
    • Filtro manual

En la primera opción rellena con el nombre del usuario o usuarios que suelen molestarte y así no podrán escribir nada.

Filtros-comentarios-Instagram.jpg

Denunciar a la policía

Más allá de la propia denuncia de la red social solo conseguiremos que la aplicación acceda y cierre la cuenta de ese usuario, pero debemos tenerlo en cuenta si se trata de algo peligroso y queremos elevar la denuncia. Podemos denunciar delitos de amenazas, de injurias y calumnias… Sea cual sea la red social y acudiendo a la policía. ¿Podemos denunciar a alguien por habernos insultado o amenazado en redes sociales? Por supuesto, pero debemos tener en cuenta la gravedad de los mismos y ponerlo en conocimiento de estos organismos lo antes posible y con todos los detalles que puedas recoger. Hay muchos delitos (como veremos en el próximo apartado) que se cometen continuamente a través de Internet y amparados en el anonimato.

En estos casos, lo recomendable es que hagamos captura de pantalla de todos los mensajes recibidos, así como posibles comentarios que hayamos recibido en Instagram o pantallazos de otras redes sociales si las hay. Debemos guardar tanta información como sea posible y hacerla en copias de seguridad para evitar que desaparezcan si esa persona es bloqueada y su perfil desaparece o simplemente si elimina los mensajes o elimina la cuenta.

Además, explican los expertos que también es aconsejable aportar informes periciales médicos si las amenazas o insultos en Instagram te están suponiendo daños psicológicos.

¿Qué dice la ley? Delitos, multas y penas

No solo tenemos que tener en cuenta qué dicen las normas de Instagram sino también qué dice la ley, ya que podemos estar cometiendo un delito creyéndonos que las redes sociales son un juego o que nos podemos sentir protegidos tras el anonimato. Podemos cometer varios delitos en Instagram que nos costarán multas o incluso penas altas de cárcel. Si compartimos información de otra persona, mentimos sobre ella, incitamos al odio…

  • Artículo 197: Delito del descubrimiento y revelación de secretos (Sexting)

Con multa de seis a doce meses y prisión de tres meses a un año. El artículo dice o siguiente: “Será castigado con una pena de prisión de tres meses a un año o multa de seis a doce meses el que, sin autorización de la persona afectada, difunda, revele o ceda a terceros imágenes o grabaciones audiovisuales de aquélla que hubiera obtenido con su anuencia en un domicilio o en cualquier otro lugar fuera del alcance de la mirada de terceros, cuando la divulgación menoscabe gravemente la intimidad personal de esa persona. La pena se impondrá en su mitad superior cuando los hechos hubieran sido cometidos por el cónyuge o por persona que esté o haya estado unida a él por análoga relación de afectividad, aun sin convivencia, la víctima fuera menor de edad o una persona con discapacidad necesitada de especial protección, o los hechos se hubieran cometido con una finalidad lucrativa”.

  • Artículo 205, 206 y 207 del Código Penal: Delito de Calumnia

Con penas de seis meses a dos años de prisión y multas de doce a veinticuatro meses. ¿Qué es calumnia? El Código Penal dice: “Es calumnia la imputación de un delito hecha con conocimiento de su falsedad o temerario desprecio hacia la verdad. Las calumnias serán castigadas con las penas de prisión de seis meses a dos años o multa de doce a 24 meses, si se propagaran con publicidad y, en otro caso, con multa de seis a 12 meses. El acusado por delito de calumnia quedará exento de toda pena probando el hecho criminal que hubiere imputado”

  • Otros delitos

Además, podemos estar cometiendo otros delitos como Delito de Injurias recogido en el Artículo 208, 209 y 210 del Código Penal. Delitos contra la Corona recogidos en el Artículo 490 y 491 del Código Penal u otros derechos como Delitos relacionados con los Derechos Fundamentales: “Quienes públicamente fomenten, promuevan o inciten directa o indirectamente al odio, hostilidad, discriminación o violencia contra un grupo, una parte del mismo o contra una persona determinada por razón de su pertenencia a aquél, por motivos racistas, antisemitas u otros referentes a la ideología, religión o creencias, situación familiar, la pertenencia de sus miembros a una etnia, raza o nación, su origen nacional, su sexo, orientación o identidad sexual, por razones de género, enfermedad o discapacidad.”

1 Comentario