Cómo navegar y buscar en la Deep Web desde Google Chrome

Cómo navegar y buscar en la Deep Web desde Google Chrome

Redacción

Deep Web es un término que llama mucho la atención. Cada vez son más los usuarios de Internet que saben de qué se trata y que se interesan por acceder a esta capa oculta de la red. Aunque no es posible llegar a ella a través de los buscadores habituales, hay opciones de entrar en esta parte más desconocida de Internet, incluso sin hacer complicadas búsquedas ni entrar en sitios que nos parezcan poco fiables.

La Deep Web nos permite el acceso a un contenido que no está indexado en los motores de búsqueda populares, pero ese contenido no tiene por qué ser ilegal ni entrar en esta zona oscura de Internet constituye un delito, pese a los mitos que se han formado a su alrededor.

Qué es la Deep Web

El mejor símil para definir la Deep Web es el del iceberg. Lo que vemos en la superficie es lo que podemos encontrar con un navegador normal. Pero la mayor parte del iceberg está oculto por debajo del nivel del mar y para acceder a él hay que usar otro tipo de navegadores y herramientas. Pero no todo lo que hay bajo la superficie tiene que ser ilegal, también encontraremos trabajos académicos, intercambio de investigaciones y documentos científicos, entre otras cosas. Por ejemplo, la intranet de tu trabajo también se considera en este sentido Deep Web, al no estar indexada en motores de búsqueda.

Es cierto que en la Deep Web hay zonas en las que se pueden encontrar actividades ilegales, como venta de armas o de drogas, que se intentan aprovechar del anonimato de esas redes no superficiales para llevar a cabo sus actividades delictivas. Pero un usuario normal también puede entrar en esa zona oculta para buscar otro tipo de información.

Deep Web, Dark Web y Darknet

A veces, al referirnos a este tipo de términos, solemos confundir Deep Web con lo que es la Dark Web. Y, aunque estén relacionados, no son exactamente lo mismo.

Como hemos señalado, Deep Web hace referencia todo aquello que no vemos en el Internet “normal”, a lo que no podemos acceder con nuestros motores de búsqueda al uso. Ejemplos de ellos son archivos alojados en la nube, mensajes privados de los correos electrónicos, documentos sobre investigaciones y cualquier otro archivo que no se encuentra indexado.

En cambio, la Dark Web es una parte de la Deep Web. Digamos que se trata de la parte más oscura de Internet, donde se encuentra por ejemplo contenido ilegal. Para acceder aquí se necesitan ciertas herramientas. La Deep Web significa en torno al 90% de la información que alberga la red. La Dark Web es en torno a un 5% de lo que almacena Internet.

El tercer término en cuestión es Darknet. Esto no es otra cosa que la tecnología para acceder a la Internet oscura. La conforman las redes ocultas, las cuales requieren de softwares específicos para acceder a ellas, así como de determinadas configuraciones y permisos.

Cómo se accede

Para entrar en la llamada Deep Web vas a necesitar un navegador especial, distinto de los tradicionales que usas en tu día a día. El más conocido es Tor Browser. Con este navegador vamos a poner entrar en esas webs .onion que encontraremos en los listados y en los buscadores de este tipo de páginas, como The Hidden Wiki, de la que hablaremos más abajo. Una vez que instales Tor Browser deberás configurarlo, si queremos utilizar una conexión proxy o si nuestro proveedor de servicios de Internet restringe el acceso. Una vez configurado, encontraremos un navegador normal, como los demás a los que estamos acostumbrados a usar.

Tor Browser está basado en Mozilla Firefox, así que lo podremos usar para navegar por la Deep Web con total normalidad. Además también podremos entrar en las webs del Internet superficial. Deberemos buscar esos enlaces .onion, pegarlos en la barra de direcciones y así acceder a la página en cuestión. Hay otras formas de acceder a la Deep Web, con otras herramientas como ZeroNet, Freenet o I2P, pero pueden requerir conocimientos más avanzados que Tor Browser, que puede ser un buen primer acercamiento a esta web oculta.

Es posible que haya webs que requieran un mayor nivel de seguridad para acceder, por lo que no todos los enlaces que encuentres serán accesibles sin más y vas a necesitar mayores medidas de protección de la conexión y el tráfico para acceder estos enlaces de la Dark Web, que es la zona más profunda de la Deep Web y donde se pueden encontrar actividades delictivas.

The Hidden Wiki es una libreta de direcciones para navegar por la Deep Web y tiene una versión accesible desde navegadores tradicionales, por lo que cualquiera puede entrar y ver el listado de enlaces webs, categorizadas, que allí se ponen a disposición de los usuarios. Si entras verás que hay muchos links a webs activas de blogs, política, compraventa, foros, contenido erótico, mensajería… Cuando accedes desde un navegador tradicional, ves estos enlaces pero no puedes entrar en ellos. Deberás copiarlos y pegarlos en un navegador como Tor Browser, que sí te permitirá acceder a este tipo de contenidos.

Acceso desde Google Chrome

Onion search engine es una extensión disponible para Google Chrome que va a permitir al usuario de este navegador buscar contenidos que se encuentran en la red Tor, en la Deep Web o también búsqueda de contenido que se encuentra en el llamado Internet superficial. Esta extensión de Chrome hace uso del servicio llamado TOR2WEB que hace accesible este tipo de información a los usuarios de navegadores tradicionales.

Tendremos dos opciones, una en la que se buscará información en la ‘Onion Network’ y otra para realizar una búsqueda en la ‘Standard Netword’. Asegura Onion search engine que es servicio es anónimo y que se va a proteger y respetar la privacidad del usuario. No hay cookies, no hay javascript y no habrá códigos externos ni de terceros, según dicen. Eso sí, para navegar por estos links de la Deep Web que usan el dominio .onion, es necesario instalar Tor Browser, como hemos explicado con anterioridad.

Onion Search Engine - Deep Web

Para instalar Onion search engine no tendremos que hacer nada especial, se trata de una extensión más de Google Chrome, así que deberemos ir al listado de extensiones del navegador, buscarla e instalarla. Cuando realicemos una búsqueda y encontremos el enlace al que queremos acceder, será tan sencillo como copiarlo, ir a Tor Browser y pegarlo en la barra de direcciones. Con estas herramientas ya puedes empezar a navegar por la Deep Web y descubrir con tus propios ojos todo lo que allí se encuentra, manteniéndote siempre dentro de los márgenes legales si no quieres tener problemas.

Sitios interesantes que visitar

Pese a la mala fama que tiene, la Deep Web no es un lugar tan malo como lo pintan. En él también podemos encontrar algunos sitios bastante útiles como los encontraríamos navegando en Internet normalmente. Algunos de estos sitios que te recomendamos son estos:

  • Hidden Answers: como el  Yahoo Respuestas de la Deep Web. Deja tu pregunta y la comunidad responderá.
  • Deep Web Radio: una estación de radio llena de opciones.
  • TorShops: un servicio para crear tiendas online en Tor completamente anónimas.
  • Mail2Tor: un servicio online de correo electrónico anónimo.
  • Secmail: otro servidor de correo con el que enviar y recibir correos sin desvelar tu identidad.

Más sobre la Deep Web

Ahora, vamos a aportar algunos datos extras interesantes que nos servirá para definir más ampliamente qué es la Deep Web.

Los nuevos diseños atractivos y modernos que encontramos en la Internet público no aparecen en la Deep Web. Aquí, estos aspectos no son tenidos en cuenta. El objetivo es que el usuario navegue de forma anónima y las visitas masivas no se premian ni se busca la monetización.

Otro de las características de la Deep Web es el tiempo de carga para acceder a las páginas. Aquí, los navegadores incluyen extensiones que evitan el rastreo del tráfico, lo que provoca tiempo de espera mayores al tratarse de conexiones indirectas.

Al igual que ocurre con la navegación pública, en la Deep Web también se puede comprar. No obstante, la gran mayoría requieren el uso de la moneda virtual Bitcoin. En la propia Deep Web existen guías sobre servicios de compra con este método.

Dentro de Internet, la Deep Web es un mundo aparte. No todos los sitios y enlaces que encontramos aquí son de tan fácil acceso. Hay que tener en cuenta que se trata de una información anónima. Muchas veces, para acceder a ella no vale un método simple. Necesitaremos invitación privada o hacernos de algunos métodos un tanto más avanzados.

3 Comentarios