¿Cuál será la apuesta de Vodafone para competir con Tuenti y Amena?

¿Cuál será la apuesta de Vodafone para competir con Tuenti y Amena?

Javier Sanz

La actualidad del mercado móvil está al rojo vivo. Yoigo fue la primera compañía en dar la campanada anunciando una tarifa plana real y otra de dos céntimos. Después Pepephone y Eroski contestaron con propuestas por debajo de los 2 céntimos. MasMovil intentó apuntarse al carro con una tarifa un tanto engañosa y finalmente Movistar con su marca Tuenti y Orange con la posibilidad de lanzar Amena también han entrado en juego. ¿Qué hará Vodafone?

España ha pasado de ser uno de los países más caros de Europa para hablar por teléfono móvil a uno de los más competitivos. La llegada de los OMV y la pérdida constante de clientes de los tres operadores tradicionales obligó a los más grandes a cambiar de estrategia y eso ha dinamizado el mercadoo. La consolidación de Yoigo como cuarta operadora también ha tenido mucho que ver en una pugna donde no todo es el precio, el servicio juega un gran papel.

Fin de las subvenciones y rebajas

Para que un operador como Movistar o Vodafone pueda rebajar sus tarifas lo primero que tenía que hacer era cortar las subvenciones de terminales que provocaban un agujero importante en sus cuentas. Eso ya ha sucedido y en el caso de Orange pasará con su marca Amena. En el lado de los OMV, las rebajas han llegado gracias a que al menos siete compañías,entre ellas, Pepephone, R, Ono, Jazztel, Euskaltel, Simyo o Tuenti son capaces de generar al menos más de 1.000 portabilidades al mes. Esto les permite ser relativamente rentables y ajustar sus tarifas para luchar contra os grandes.

La crisis económica también ha jugado un papel importante. Antes los clientes no estaban tan acostumbrados a mirar las facturas, ahora los abonados son más minuciosos y comprueban hasta el último detalle, precio de las llamadas, SMS, datos, etc.

¿Qué hará Vodafone?

Ante la llegada de Tuenti a las tiendas de Movistar y el inminente lanzamiento de Amena, Vodafone está obligada a contar con su propia operadora Low Cost. Francisco Román, presidente ejecutivo de la operadora señaló el pasado mes de febrero en una cena con periodistas en el Mobile World Congress que «de momento no iban a competir con los OMV«. Sin embargo, las tornas han cambiado y parece que la operadora roja tendrá que ponerse manos a la obra.

¿Comprará Vodafone alguna compañía? Recordamos que Simyo estaba en las quinielas aunque como la filial de KPN usa la red de Orange le resta credibilidad al rumor. ¿Lanzará un nuevo operador low cost? En los próximos meses saldremos de dudas y es que el verano promete ser apasionante en el mercado de la telefonía móvil.

 

34 Comentarios