Francia multará con 150 euros a los usuarios que compartan en los P2P

Francia multará con 150 euros a los usuarios que compartan en los P2P

Javier Sanz

En el país vecino se plantearon legalizar los programas de intercambio P2P pero al final no se llegó a ningún acuerdo. Ahora lo que si se ha aprobado es una enmienda al proyecto de ley sobre ficheros digitales que impondrá una multa de 38 euros para los internautas que se descarguen música o películas de forma ilegal para uso privado. La multa puede alcanzar los 150 euros si pone el fichero a disposición de otros por medio de una comunidad P2P (portales como emule, bittorrent, azureus, peer2mail, overnet.. etc). Además los «piratas informáticos» que rompan las protecciones de las aplicaciones (cracks, números de serie…) pueden ser condenados hasta a 3.750 euros.

Los diputados franceses han optado por la persecución de las comunidades peer to peer (P2P), que permite compartir ficheros digitales, abandonando un proyecto alternativo que preveía legalizar esta práctica a cambio del pago de un abono, en lo que se había llamado una «licencia global». No obstante se habían previsto sanciones más restrictivas, que finalmente se han abandonado.

Pero las sanciones más duras se reservan para quienes comercien con programas de pirateo o de «peer to peer». Los primeros se arriesgan a una pena de seis meses de prisión y hasta 30.000 euros de multa, mientras que los que lo hagan con sistemas P2P pueden ser condenados hasta a tres años de cárcel y una multa de 300.000 euros. La adopción de estas enmiendas deja listo el proyecto de ley de derechos de autor para su adopción en la Asamblea Nacional (cámara de diputados) prevista para este martes.

Se pone así fin a un culebrón parlamentario que comenzó en diciembre pasado, cuando los diputados adoptaron una enmienda que abría la puerta a la introducción de la licencia global, lo que suponía la legalización del «peer to peer». La oposición del Gobierno a ese principio y el revuelo provocado entre artistas y editores musicales ha llevado a los diputados a rectificar.

Libertad Digital

51 Comentarios