Cuatro nuevos modelos de ultrabook de HP amenazan el reinado de Apple

Cuatro nuevos modelos de ultrabook de HP amenazan el reinado de Apple

Javier Sanz

Hewlett-Packard ha presentado en Shangai su gran apuesta en el nuevo mercado emergente de los portátiles: cuatro modelos diferentes de ultrabooks cuyo gran atractivo será su precio, pues los lanzará con una agresiva apuesta que logre mermar la preponderancia actual de Apple y su MacBook Air.

Hasta hace relativamente poco tiempo, no eran muchos los que sabían a ciencia cierta a qué ser refería el nombre de ultrabook. Y eso que la idea ya rondaba en la cabeza de muchos: ¿qué ocurrirá con los portátiles ante el empuje de las tabletas? Pues la respuesta es ultrabooks: unos portátiles ultra-ligeros y ultra-finos desarrollados inicialmente por Intel como respuesta al desarrollo del MacBook Air de Apple y que pretenden ofrecer las mejores prestaciones de cada uno de los dispositivos.

Y ese nombre usado por Intel, Ultrabooks, tiene todas las papeletas para acabar convirtiéndose en el genérico de esta nueva gama de portátiles llamadas a dar un nuevo impulso al sector del PC.

Porque el sector comienza ya a crecer a un ritmo considerable, aunque aún está muy lejos de los primeros pronósticos, pues al día de hoy apenas suponen el dos por ciento del sector de los portátiles (se esperaba llegar al 40 por ciento al final de año). A pesar de ello, o quizá por estar aún en su fase inicial, el otro gran fabricante de PC, Hewlett-Packard se quiere lanzar de lleno en el sector, con la próxima puesta en venta de hasta cuatro modelos diferentes de ultrabooks.

HP viene dispuesto a hacerse rápidamente no sólo un hueco en el sector, ahora que está en pleno proceso de organización, sino que apunta directamente hacia su supremacía, para lo cual tendrá que deshacerse de la dominadora, y a su vez pionera, de este mercado, Apple.

Su principal arma: una política de precios bastante atractiva, ya que, según ha anunciado la propia HP desde Shangai, la compañía pondrá los nuevos dispositivos desde 699 euros, un precio bastante reducido si lo comparamos con los casi 900 euros que ronda un ultrabook medio, y mucho más si lo hacemos con los diferentes modelos de MacBook Air de Apple, que van desde los 949 (en el de 11 pulgadas) hasta los 1.200 euros del más potente.

Pero la compañía de Cupertino no parece muy contenta con la situación, y es precisamente ese elevado coste el que impide que el sector despegue de una vez. A ello se le suma la cada vez mayor competencia, con precios, como los de HP, difícil de contrarrestar por mucho marketing y potencia que tengan los MacBook.

Es por ello que desde Apple quieren reducir costes para poder ofrecer sus portátiles ultraligeros a un precio mucho más asequible y, por tanto, atractivo, por lo que ya están pensando en llevar a cabo una rebaja hasta los 750 euros de los modelos más limitados.

Lógicamente, confían en que su marca haga el resto para convencer a los usuarios, si bien con el anuncio de HP se antoja bien difícil, pues recordemos que ésta sigue siendo la principal productora de PC a nivel mundial.

De hecho, durante la presentación de sus modelos, la compañía se ha mostrado muy confiada en lograr hacerse con el pastel, ya que con esos precios asequibles, los usuarios podrán hacerse con un  híbrido entre la potencia de un PC con la velocidad, peso y prestaciones de una tableta.

30 Comentarios