Canal+ Yomvi : El salto a la Red con Jazztel y a nuevos soportes como Xbox 360

Canal+ Yomvi : El salto a la Red con Jazztel y a nuevos soportes como Xbox 360

Redacción

Nueva era en Canal+. La plataforma de televisión vía satélite abre sus puertas para llegar a una mayor cantidad de público a través de su nueva apuesta de transmisión de contenidos a través de Internet junto al operador Jazztel y ofreciéndolos mediante otros soportes como la videoconsola Xbox 360.

A partir del próximo lunes 17 de octubre Canal+ dará el salto al «entorno digital». Así lo confirmó PRISA TV en la presentación en Madrid de su nueva marca, Canal+ Yomvi. Igualmente en el acto se informó que desde dicho día la plataforma Digital+ cambiará de nombre para denominarse Canal+ y el canal que hasta ahora se conocía así pasará a llamarse Canal+1. «No tenía sentido mantener la doble marca. Cada vez vamos asimilando, además, modelos como el de la británica Sky, que cuenta con un solo nombre que agrupa todo un entorno de canales», explicó Manuel Mirat, director general de gestión de Canal+.

Su nueva apuesta ahora pasa por entrar en el «universo online» de la mano de Canal+ Yomvi. «Dejaremos de ser una televisión de pago convencional para convertirnos en una marca de entretenimiento digital que se traslada a todos los soportes», explicaron desde la plataforma en la presentación.

De este modo, los usuarios de Canal+ podrá ver sus contenidos en ordenadores, smartphones y tabletas como iPhone y iPad, televisores smart TV de Samsung o en la videoconsola de Microsoft, Xbox 360, ofreciendo una «películas y series a la carta». El servicio no tendrá coste adicional para los usuarios de Canal+ y servirá para cambiar la forma de ver la programación, porque permitirá al abonado «ver los contenidos cuando quiera y donde quiera».

Al margen de estos dispositivos, Canal+ también llegará a los no abonados a través de Internet gracias al acuerdo suscrito con Jazztel, que permitirá acceder a un amplio catálogo de series y películas a través del ordenador. Como leemos en ADSLzone.tv, las mensualidades de este servicio que ya avanzamos semanas atrás con el nombre de Jazzbox, ascenderán a 10,95 euros al mes (el mes de noviembre gratuito en promoción) y permitirán el acceso a las emisiones regulares de Canal+1 así como a contenidos de vídeo bajo demanda y taquilla.

Por otro lado, la plataforma de televisión digital también seguirá apostando por su decodificador inteligente iPlus. Este permite una nueva experiencia a la hora de consumir contenidos ya que permite opciones como la grabación de los mismos, retransmisión de contenidos en Alta Definición o rebobinar o avanzar emisiones. Además, la compañía ha informado del lanzamiento en 2012 de un nuevo decodificador iPlus fabricado por Cisco que traerá nuevas posibilidades a la televisión digital de PRISA TV.

16 Comentarios