La ciberdelincuencia se aprovecha de la muerte de Steve Jobs

La ciberdelincuencia se aprovecha de la muerte de Steve Jobs

Javier Sanz

El reciente fallecimiento de Steve Jobs no ha pasado desapercibido para los ciberdelincuentes. Una página en Facebook y emails que invitan a ver sus últimas imágenes o que señalan que está vivo son los últimos ganchos para aprovecharse de los internautas.

La delincuencia a través de Internet no entiende de escrúpulos. Nuestro portal especializado en telefonía móvil, Movilzona.es, se hace eco de la información facilitada por Panda Security. La compañía ha informado de la actividad de un grupo de ciberdelincuentes que han creado una estafa a través de una página en Facebook y que les podría reportar suculentas cantidades económicas.

En dicha página se asegura que la misma ha sido creada por Apple en homenaje a Steve Jobs y que para honrar la memoria del líder de la compañía se regalarían 50 iPad. Para participar en este falso sorteo es necesario rellenar los datos personales como nombre, dirección, número de teléfono o dirección de correo electrónico, los cuales serían usados de forma fraudulenta para bombardearles con publicidad, spam e incluso mensajes de texto que podrían ser cobrados a cargo de los propios usuarios.

La red social no ha tardado en cerrar la página de la estafa, al igual que bit.ly, el acortador de direcciones web, con todos los enlaces que redireccionaban a ésta. Sin embargo, esto no ha impedido que más de 90.000 usuarios ya hubiesen accedido a la página y que cerca de 26.000 hubiesen pinchado en el enlace que llevaba a la web fraudulenta. La mayoría de estos internautas afectados residen en Estados Unidos, siendo daneses y alemanes quienes les siguen en la lista de países afectados por la estafa.

http://www.adslzone.net/content/uploads/2011/10/steve-jobs-delincuente.jpg

Malware en correos electrónicos

En los últimos días también se ha utilizado el fallecimiento de Jobs para propagar archivos con malware a través de correos electrónicos. La trampa invita a abrir archivos adjuntos en dichos emails y el ordenador de la víctima quedaría infectado, por lo que recomendamos la máxima precaución con este tipo de correos electrónicos.

Otros ganchos recientes para propagar malware también mencionan la muerte de personajes famosos aunque esta ni siquiera se haya producido. Tal fue el caso de la página en Facebook «Lady Gaga encontrada muerta en la habitación de un hotel», que invitaba a ver un vídeo que infectaba el equipo del usuario.

22 Comentarios