Importante paso adelante del PSOE para garantizar por ley la neutralidad de la Red

Importante paso adelante del PSOE para garantizar por ley la neutralidad de la Red

Redacción

Buenas noticias para aquellos que creen en un Internet libre y abierto. El principio de neutralidad de la Red podría ser protegido en nuestro país por ley tras conocerse la intención del PSOE de reformar la Ley General de Telecomunicaciones que evitaría que los operadores discriminen el tráfico de sus usuarios.

Suena difícil de creer pero España podría ser el siguiente país en garantizar la neutralidad por ley después de Chile y Países Bajos. Finanzas.com informa del paquete de enmiendas que prepara el PSOE y que plantearía, entre otras cuestiones, el reconocimiento explícito del derecho a que «el tráfico individualizado de datos por Internet no pueda ser modificado, priorizado o retrasado por los operadores en función del tipo de contenido o su origen, ni en virtud del protocolo o aplicación utilizado».

Cambio de postura en los socialistas

Aunque a finales de 2010 el PSOE se mostró contrario a la neutralidad de la Red, parece que habría cambiado de opinión drásticamente. Al menos tras lo visto ahora y su postura ante la consulta abierta en su momento por la Comisión Europea. Ahora el PSOE especifica el derecho de los internautas a acceder a contenidos, ejecutar aplicaciones y utilizar servicios de su elección como a conectar dispositivos a la red «sin más restricción a su interoperabilidad» que aquella que establezcan las leyes.

Lourdes Muñoz, portavoz socialista para esta reforma de la norma, ha puntualizado que la gestión del tráfico de datos no estará prohibida en sí misma (por ejemplo, es lo que hacen ahora los operadores de banda ancha móvil), sino que lo que no se podrá hacer es utilizar esta herramienta para manipular en función de «motivos comerciales», como tarifas específicas para contenidos diversos. Muñoz explica la necesidad de consolidar el principio por ley porque ya surgen «varias voces» desde los operadores que piden modificarlo.

Ahora falta por ver la reacción que tendrán las compañías de telecomunicaciones y la oposición. Esperemos que en este caso no trate de obstaculizar esta reforma y que sea consecuente con la postura que ha mantenido desde hace tiempo. No en vano, el PP fue quien presentó una moción en el Senado que pedía garantizar este principio. ¿Conseguirá la neutralidad de la Red aunar a una clase política demasiado acostumbrada a gobernar respondiendo a intereses alejados de los ciudadanos?

61 Comentarios