La SGAE admite las irregularidades y convocará elecciones de nuevo

La SGAE admite las irregularidades y convocará elecciones de nuevo

Redacción

El escándalo por desvío de fondos y un presunto amaño de las últimas elecciones han dejado la imagen de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) muy dañada. Así lo reconocen desde la entidad y la convocatoria de nuevas elecciones se da por hecha.

El diario Público recoge los últimos movimientos en torno a la entidad de gestión de derechos de autor. Entre ellos está la negativa final a dirigir la comisión rectora de la SGAE de Miguel Satrústegui, subdirector de Cultura a finales de los años 80 con Felipe González como presidente del Gobierno y uno de los hombres fuertes de PRISA de 2000 y 2009. Su elección había sido muy criticada por varios socios como Achero Mañas, que destapó posibles implicaciones políticas en su elección.

Ahora es el compositor Tomás Marco el que suena para este cargo. El artista ha presidido instituciones musicales con gobiernos tanto del PSOE como del PP, aunque aseguran que es más afín a este último partido. Igualmente, se ha pedido por parte de 300 miembros la creación de una comisión de unidad que integre a las dos candidaturas que concurrieron a unas elecciones las celebradas el 30 de junio que muchos consideran ilegítimas.

El manifiesto de protesta en torno a todo lo sucedido ha sido impulsado entre otros por el cineasta Fernando Colomo. «Exigimos máxima transparencia y para eso hace falta que esa figura que presida la comisión rectora sea consensuada, no sólo por la junta directiva, sino también por nosotros, los socios», explicó el director de cine. Colomo confía en la convocatoria de nuevas elecciones: «La idea es que la comisión esté trabajando unos meses hasta convocar nuevas elecciones«.

Desde la oposición a Teddy Bautista, forzado a dimitir hace unos días, se sospecha que la situación económica que vive la entidad es «crítica». «El rumor es que estamos en quiebra técnica. Hemos adquirido créditos por valor de 380 millones de euros y tenemos un activo de 10 millones«, asegura José Miguel Fernández Sastrón, el candidato alternativo a Bautista.

¿Cómo se resolverá de forma definitiva esta turbia situación? Los autores denuncian que desde la llegada al poder de la entidad de Teddy Bautista y la reforma de los estatutos, el número de directivos se aumentó de modo que ellos se hicieron con la SGAE. Precisamente son ellos ahora los perseguidos por la Justicia. ¿Habrá algún condenado por el escándalo?

9 Comentarios