Internet Explorer 9 se comporta mejor contra el malware que sus competidores

Internet Explorer 9 se comporta mejor contra el malware que sus competidores

Redacción

La novena versión del navegador de Microsoft por fin mejora una de sus grandes asignaturas pendientes: la seguridad contra el malware. Según un estudio no sólo mejora respecto a versiones anteriores, sino que en este sentido está por delante de sus más directos competidores como Firefox 4 o Chrome 10.

Según leemos en Softzone.es, los resultados del informe realizado por NSS Labs confirman que Internet Explorer 9 es el navegador que mejor protege al usuario del malware. El programa de Microsoft se encontraría por delante de su predecesor, IE 8, y del resto de navegadores en este orden: Safari 5, Firefox 4, Google Chrome 10 y Opera 11.

En concreto, las pruebas realizadas con los navegadores se han centrado en la región europea y se han evaluado algunas de las técnicas más habituales del malware diseñadas especialmente utilizando ingenería social y la protección que los navegadores tienen ante éstas. Los programas de Microsoft son los que mejor responden en este sentido, destacando Internet Explorer 9 con un bloqueo del 92% de las direcciones URL que contenían malware, aunque IE 8 no se queda corto con el 90% obtenido.

La clave de los buenos resultados obtenidos por ambas versiones de Internet Explorer estaría en el sistema SmartScreen, que consulta de forma automática a la hora de acceder a un sitio si su dirección está dentro de una «lista negra» de webs con malware y en caso de que así sea bloquea el acceso. El resto de navegadores utilizan un sistema similar llamado Google Safe pero que no se ha mostrado tan efectivo.

http://www.softzone.es/wp-content/uploads/2011/07/capturai.explorre.png

No obstante, el navegador de Microsoft no es el mejor en cuanto a respuesta frente a los ataques de ingeniería social mediante redes sociales a menos que utilice el sistema Application Reputation, puesto que, sin él, el tiempo medio en el que tarda en bloquear una URL está por encima de las 10 horas. Safari tardaría 5 horas, Chrome casi 7 horas y Firefox estaría por delante de Opera con 8 horas, mientras que este último llegaría hasta las 48 horas.

Así pues, resultados que a muchos sorprenden pero que evidencian el buen trabajo realizado desde Microsoft con sus últimos navegadores. ¿Servirán este tipo de estudios para que los usuarios vuelvan a confiar en las siglas IE para su navegador? La caída en la cuota de mercado de los programas de la compañía estadounidense ha sido notable en los últimos meses ante el empuje de Mozilla Firefox y de Google Chrome, pero esta apuesta por la seguridad ante el malware podría frenar la caída de Internet Explorer.

31 Comentarios