Hablar por el móvil en España es un 60% más caro que en Europa según Bruselas

Hablar por el móvil en España es un 60% más caro que en Europa según Bruselas

Redacción

Las llamadas entre teléfonos móviles en España siguen estando muy por encima en cuanto a precio respecto a la media europea. Así lo confirma un informe realizado por la Comisión Europea, en el que advierte que en España el precio por minuto en servicios móviles es de 16 céntimos mientras que la media del continente es de 10 céntimos.

Triste dato el aportado por el Ejecutivo comunitario. Según podemos leer en El País, que se hace eco de información de Europa Press, las llamadas móviles en España continúan siendo mucho más caras que la media europea. La bajada de precio en nuestro país, de 17 a 16 céntimos el minuto, no evita que aún sean un 60% más caras que el promedio continental, confirmándose como uno de los países más caros en este tipo de servicios. Si, además, tenemos en cuenta que la renta per cápita en nuestro país no está precisamente por encima de la media en Europa, el dato es más preocupante.

Por otro lado, esto no evita la alta tasa de penetración móvil en España (121,8%), pero que queda 3 puntos por debajo de la media comunitaria. El informe destaca el crecimiento de los operadores Orange y Yoigo en el último año, así como de los Operadores Móviles Virtuales como Pepephone o Simyo, que arrancan algún punto porcentual a los grandes dominadores del mercado Movistar y Vodafone.

Buenos datos en banda ancha móvil

En lo referido a la banda ancha móvil, los resultados confirman otros estudios publicados recientemente y que sitúan a nuestro país en posiciones punteras en cuanto a penetración. Según la CE, el 13% de la población española utiliza su teléfono móvil para acceder a Internet. Sólo tres países, Luxemburgo, Suecia y Dinamarca, superan este porcentaje. Días atrás, un informe de Akamai situaba a la banda ancha móvil española como la cuarta más rápida en el mundo, por detrás de Canadá, Grecia y Reino Unido.

Así pues, parece claro que los precios siguen siendo la asignatura pendiente en servicios móviles y fijos. En estos últimos, las ofertas españolas superan también a la media comunitaria, tanto a nivel del operador histórico, Movistar, como de los alternativos. Tan sólo a base de promociones conseguimos pagar lo mismo que nuestros vecinos europeos, mas el precio final tanto en banda ancha como en llamadas móviles continúa como un aspecto a mejorar.

13 Comentarios