R aumenta la velocidad de sus conexiones de 1 a 3 megas

R aumenta la velocidad de sus conexiones de 1 a 3 megas

Redacción

El operador de cable gallego R ha anuciado un aumento de velocidad de sus conexiones más bajas. Desde este mismo mes de mayo subirá de forma automática y gradual las conexiones de 1 Mbps / 300 Kbps hasta llegar a los 3 megas de bajada pero que continuarán ofreciendo 300 Kbps de velocidad de subida.

A través de su blog, la compañía R ha confirmado este aumento de velocidad que se producirá sin que el usuario tenga que pagar por ello. Según la compañía, el proceso comenzará «en breve». Desde el presente mes de mayo comenzará a trabajar para multiplicar la velocidad y se espera que para finales de verano o principios de otoño todos los usuarios de la compañía gallega tengan una conexión mínima de 3 Mbps / 300 Kbps.

Hace unos meses mejoró otras conexiones

No es la primera vez en los últimos meses que la compañía anuncia un aumento en sus velocidades de conexión. En el mes de octubre de 2010 anunció que todos los usuarios que tenían conexiones de 2 o 3 Mbps con 150 Kbps de subida pasaban a contar con conexiones de 6 Mbps de velocidad de bajada y 600 Kbps de subida también de forma gratuita. Asimismo, los usuarios de conexiones 6 Mbps / 300 Mbps vieron aumentada la velocidad hasta alcanzar los 10 Mbps / 1 Mbps.

Por otro lado, la compañía gallega sigue aumentando la cobertura de sus conexiones más veloces. Hace unos meses contaba con 450.000 hogares a los que llega su conexión de 30 megas con 3 Mbps de subida. Al menos el 70% de éstos tienen acceso a su mejor conexión proporcionada gracias a la tecnología Docsis 3.0. Se trata de una conexión ultrarrápida de 100 megas con 5 Mbps de subida cuyo precio aún es alto (95 euros mensuales).

Al lanzamiento de este tipo de ofertas ultrarrápidas de 100 megas se unió recientemente Ono, que puso a disposición de aquellos usuarios con cobertura su conexión de 100 Mbps / 10 Mbps. El otro operador que ofrece conexiones de 100 Mbps es Movistar en su red FTTH pero cuya cobertura aún es escasa.

14 Comentarios