YouTube dará lecciones sobre propiedad intelectual y piratería

YouTube dará lecciones sobre propiedad intelectual y piratería

Redacción

Lecciones sobre propiedad intelectual, derechos de autor y piratería. Esta es

la nueva medida que toma YouTube para aleccionar a los usuarios que intenten

subir contenidos protegidos con derechos de autor al portal de vídeos en

streaming, sometiéndoles a un examen después de obligarles a ver un vídeo sobre

los contenidos que se admiten en la web.

Qué puede o no subirse a YouTube y las consecuencias de hacerlo. Sobre este

tema trata el vídeo con el que uno de los portales más famosos de Internet

intentará dar lecciones de propiedad intelectual a los usuarios tras la

modificación de la normativa para combatir en su web el uso ilegítimo de

contenidos protegidos por derechos de autor, tal y como ha informado en su

propio blog.

Para ello lanzará con una fachada en la que intenta ser simpática la llamada

YouTube Copyright School. Dentro de esta escuela virtual serán los personajes

de dibujos animados de Happy Tree Friends, que se dieron a conocer

gracias al portal, los que detallen al usuario de forma amena de qué se trata

la propiedad intelecual y el funcionamiento de la legislación que trata de

protegerla. El vídeo se encuentra subtitulado en diversos idiomas y el portal

busca que sea comprendido por los usuarios porque tras visualizarlo obliga a

realizar un examen sobre su contenido.

En este test se le plantean al usuario cuestiones como la siguiente: «A

continuación, se muestra un posible ejemplo de contenido original: Contenido de

vídeo extraído de un DVD, música descargada de otro sitio web, música extraída

de tu propia colección de CD, vídeo creado con tu propia videocámara o

cámara». La respuesta elegida se evalúa como correcta o errónea y si el

test es superado, el usuario podrá volver a subir vídeos a YouTube.

Hasta ahora, se bloqueaba al usuario la posibilidad de subir vídeos si se

acumulaban tres notificaciones de comportamiento ilícito. «Hemos

encontrado que en algunos casos esta norma general no siempre lleva al

resultado correcto», declaran desde el portal de vídeos adquirido por

Google. En su opinión, con este sistema no prescribían las penalizaciones.

«Hoy comenzaremos a eliminar los historiales de infracciones de

cuentas en ciertas circunstancias después de que se complete con éxito la

YouTube Copyright School y se pruebe una trayectoria a largo plazo de buen

comportamiento», confirmó la compañía.

Muchos usuarios ya han dudado de la efectividad del nuevo método, a

otros les parece gracioso y a otros directamente ridículo dado que la política

de contenidos que se pueden albergar en YouTube siempre les ha parecido clara.

¿A vosotros, qué os parece la nueva medida adoptada por YouTube?

15 Comentarios