La SGAE señala a las nuevas cadenas de TDT como nuevo objetivo al que imponer el canon

Las entidades gestoras de los derechos de autor como la SGAE ya estudian las primeras alternativas para seguir recaudando las cantidades que les reportaba el canon digital. Las nuevas cadenas de televisión de la TDT serían los primeros objetivos señalados por estas entidades para seguir recaudando sus millonarios ingresos.
Apenas semanas han tardado la SGAE y el resto de entidades que gestionan los derechos de autor en nuestro país en ponerse manos a la obra para mantener el statu quo que tan ingentes cantidades le ha reportado en los últimos años. Según publica elEconomista.es, las cadenas de TDT serían las primeras «víctimas» de esta tasa que fue declarada «ilegal e indiscriminada» por el Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea.
La SGAE pretende que todos los adjudicatarios de las nuevas licencias de TDT pasen por caja, sin importar si son medios públicos o privados. Sólo el año pasado, la sociedad que preside Teddy Bautista ingresó más de 120 millones de euros por el pago de tasas por parte de cadenas de televisión y radio, un 37% de su facturación total.
Otra entidad que ha planteado imponer la tasa a las nuevos canales ha sido AISGE. La entidad presidida por Pilar Bardem ha aprobado en asamblea extraordinaria una adaptación de sus ingresos a la nueva oferta de canales televisivos de la TDT. «Al consolidarse el nuevo modelo del mercado televisivo español -el acceso a un mayor número de canales y contenidos a través de la TDT-, Aisge debe otorgar cobertura a todas las emisiones», se argumenta desde la entidad, aunque se reconoce que sólo pagarían la tasa quienes utilicen el repertorio audiovisual protegido por derechos de autor.
No obstante, ya se conocen las primeras críticas hacia las intenciones de las gestoras. Uteca, la asociación que defiende a las televisiones privadas, ha pedido ya en varias ocasiones una reforma de la Ley de Propiedad Intelectual, que en su opinión «contiene graves deficiencias«. Esta asociación apuesta por imponer a las entidades de gestión, como la SGAE, obligaciones de transparencia y exigirles que sean devueltas a los usuarios que pagaron las tarifas las cantidades que no se hayan repartido entre sus legítimos dueños: los autores.
Los nuevos canales de la TDT no son sino los primeros de una lista en la que aparecen varios objetivos. Como ya os avanzamos en ADSLzone, las conexiones de ADSL de los usuarios podrían ser gravadas para recaudar este impuesto aduciendo que a través de ellas se descargan contenidos protegidos por derechos de autor.