Las descargas pueden costar a la industria del libro 100.000 empleos

Las descargas pueden costar a la industria del libro 100.000 empleos

Redacción

«O actuamos con claridad o lo lamentaremos». Bajo esta consigna se mostró el director general del Libro, Archivos y Bibliotecas, Rogelio Blanco, en una conferencia en El Escorial (Madrid). Blanco aseguró que las descargas son una clara amenaza para su sector y que han sido las responsables de la pérdida de 15.000 puestos de trabajo y 150 millones de euros.

En el acto, titulado «El texto digital y el libro electrónico», el representante de la industria del libro aplaudió la iniciativa de la ministra de Cultura, Angeles González-Sinde, y su Ley de Economía Sostenible, que prevé medidas como el bloqueo de páginas web que den acceso a contenidos protegidos por derechos de autor. «Si no avanzamos por ese camino, iremos mal», declaró Blanco.

El sector del libro en España se encontraría en un momento «de clara inflexión» que requiere de actuaciones legales, y advirtió de que con la piratería editorial la industria del libro «se juega cerca de 100.000 empleos» ya que se podría «romper el ecosistema de la industria editorial».

No es la primera vez que los editores acusan al intercambio de archivos y a las descargas directas de causar un daño irreparable a su sector. Hace un mes eran diversos representantes del libro quienes tachaban estas prácticas como «delincuencia o un saqueo» y exigían a la ministra Sinde la aceleración en la aprobación de su Ley Antidescargas.

Prosigue por tanto el discurso de criminalización hacia el usuario sin querer ver la clara transformación que sufre el mercado cultural a nivel global con el desarrollo de Internet. Las alternativas planteadas por la industria brillan por su ausencia y parece que la única carta que les queda por jugar es la próxima Ley de Economía Sostenible, a la que se aferran para evitar que prosiga la catastrofista situación que denuncian.

46 Comentarios