Los internautas se reunirán para coordinar una respuesta contra la Ley antipiratería

Ayer 9 de enero se reunieron en Madrid internautas, expertos en tecnologías de la comunicación digital, juristas especialistas en derechos digitales y organizaciones de usuarios para analizar las nuevas propuestas del Gobierno en su Ley de Economía Sostenible que prevé bloquear administrativamente páginas web para proteger los derechos de autor. Hoy domingo se han formado grupos de trabajo para analizar la propuesta del ejecutivo y responder contundentemente una vez que se conozca el texto definitivo.
El foco de la reunión celebrada ayer fue plantear y coordinar acciones para la defensa de los derechos civiles en Internet. «Sin el texto definitivo no podemos emitir un comunicado, sin embargo esperamos que el Gobierno lo publique a partir del martes» señalaron los portavoces de la reunión. Una lista de más de 47 personas está coordinándose para emprender una serie de acciones que eviten la censura en la red con la nueva Ley de Economía Sostenible.
Camino hacia la censura
«Lo que la SGAE y colectivo de autores no ha conseguido por la vía judicial, quieren conseguirlo por la vía administrativa». En artículos anteriores explicamos que tal y como está redactado el texto, España camina hacia la censura. A pesar de que la Ministra de Cultura, Angeles González-Sinde ha pedido tranquilidad a los ciudadanos, los internautas responderán para defender los derechos de todos los ciudadanos.
En 2002 el PSOE criticaba lo que hoy acaba de aprobar
En el siguiente artículo hemos rescatado una serie de declaraciones de Alfredo Pérez Rubalcaba donde criticaba duramente la aprobación de la LSSI por parte del Gobierno de Aznar. Curiosamente, la posición ha cambiado y ahora intentan hacer exactamente lo mismo con la diferencia de que la LES está orientada únicamente a favorecer a los autores, no a proteger ningún derecho fundamental, tal como estaba planteada la LSSI.