El iPhone colapsa la red de Telefónica en Londres provocando problemas de cobertura

Ronan Dunne, consejero delegado de Telefónica O2 ha reconocido que el tráfico de datos generado el uso del iPhone 3Gs ha colapsado la red en Londres provocando que algunos clientes tuvieran problemas para recibir llamadas o conectarse a Internet.
Ante esta situación el directivo de la operadora pidió «disculpas» por no haber cumplido con sus estándares de calidad”, aunque matizó en una entrevista que han sido casos puntuales y que “es erróneo afirmar que «O2 ha fallado a sus clientes en masa». Según publica Movil Zona, ante esta situación la firma está trabajando con Nokia Siemens Networks para la rápida instalación de 200 nuevas antenas o estaciones base en la ciudad de Londres.
Por otra parte O2 ha confirmado que está trabajando con Apple para detectar las aplicaciones que tienen una fuerte demanda y así prevenir excesos de tráfico en su red de telefonía móvil.
Vodafone también se anticipa a los problemas
El éxito de las aplicaciones de iPhone es incuestionable, por este motivo, Vodafone adoptará medidas para no verse superada por la ingente demanda de descarga de datos que provocan los usuarios de los smartphones. Hace unos días se confirmó que ATT tuvo que suspender la venta del teléfono de la manzana en New York por el mismo problema, saturación de las redes de telefonía.
Esta situación también se produjo en Japón, donde la demanda de contenidos para adultos llegó a saturar las redes de telefonía más modernas del mundo.