Telefónica lanzará los 30 megas antes del verano y su precio rondará los 80 euros

Telefónica lanzará los 30 megas antes del verano y su precio rondará los 80 euros

Javier Sanz

¿Quieres saber el precio de los 30 megas? ¿Cuantas modalidades habrá? ¿La cobertura y fechas de lanzamiento? ADSLZone.net ofrece en exclusiva todos los detalles del lanzamiento comercial de las primeras ofertas de VDSL2 y FTTH.

Antonio Viana-Baptista, director general de Telefónica, anunció el pasado mes de octubre que los 30 megas llegarían en el primer trimestre de 2008. Los planes de la operadora no se han cumplido y de momento la oferta comercial que se va a lanzar estará limitada a tres zonas en Madrid y Barcelona.

Según la información a la que ha tenido acceso este portal, el lanzamiento a nivel nacional no se producirá por lo menos, hasta el mes de septiembre. Sin embargo en las próximas semanas llegarán las primeras ofertas comerciales en los municipios madrileños de Tres Cantos y Pozuelo de Alarcón y en el barrio de Les Corts en Barcelona.

Las modalidades que prepara la operadora son las siguientes:

10Megas con Imagenio y mantenimiento básico con antivirus: 50.90€

10Megas con Imagenio Familiar, mantenimiento básico con antivirus: 65.90€

10Megas con Imagenio familiar con DVR (para grabar contenidos..etc): 75.90€

– VDSL2 o FTTH 30Megas / 1Mega con Imagenio Familiar+DVR+mant total+antivirus: 85.90€

– VDSL2 o FTTH DUO 30Megas / 3 Megas: 81,90€

La cuota de línea no está incluida en las modalidades. El alquiler del descodificador si está incluido. Probablemente haya modificaciones en el precio final de las ofertas a nivel nacional, en cualquier caso esta nueva velocidad será bastante cara a priori.

Los clientes de estas tres zonas podrán contratar (VDSL2 para Les Corts y FTTH para Tres Cantos y Pozuelo) aunque Telefónica sólo ofrecerá VDSL2 a los hogares que se encuentren a menos de 600 metros de la central, lo cual representa el 20-30 por ciento de los bucles en España. Como el lanzamiento está limitado geográficamente, la provisión estimada para poner el servicio en marcha y realizar la instalación será de 7 a 10 días.

Instalación VDSL2 en Barcelona:

Para los clientes que contraten 30 megas con esta tecnología, la operadora les instalará un Splitter en la entrada de su domicilio. Este dispositivo separa la voz de los datos. Asimismo, tendrán que cambiar el router ADSL por el modelo Huawei Echolife HG520V compatible con VDSL2.

Esta tecnología tiene limitaciones técnicas ya que emplea el cableado de teléfono tradicional, por tanto, para evitar cortes en la conexión y pérdidas de velocidad, Telefónica sólo ofrecerá esta modalidad a hogares que se encuentre a 600 metros de la central. En la siguiente gráfica se puede apreciar la pérdida de velocidad del VDSL en función de la distancia.

Instalación FTTH (Fibra óptica hasta el hogar) en Madrid

Los clientes que contraten fibra óptica (FTTH) tendrán que pagar 75 euros de alta (60 de instalación y 15 del router). La instalación es más compleja porque tienen que llevar la fibra desde el exterior al interior del domicilio, donde además instalarán una roseta óptica y un transformador de pulsos luminosos en eléctricos.

– Huawei Echolife OT550 (transforma pulsos luminosos en eléctricos)

– Router Huawei Echolife HG520V (Router FTTH)

Roseta óptica que instala Telefónica

Huawei Echolife OT550

Contratación y marketing

Los planes de la operadora contemplaban el lanzamiento en estas zonas para el próximo 5 de mayo, sin embargo el departamento de comunicación de Telefónica nos ha confirmado que se retrasará. Previsiblemente será antes del verano.

La operadora enviará cartas anunciando las nuevas modalidades denominadas «Trío Futura» y en los barrios digitales llevará a cabo demostraciones, colocará carpas donde probar el servicio y realizará una campaña intensa de marketing. También informará a través de sus facturas.

Los clientes que deseen contratar VDSL2 o FTTH y dispongan de una conexión ADSL no podrán portar su número de teléfono. Para evitar esta ventaja competitiva que tiene Telefónica sobre el resto de operadores alternativos, el cliente tendrá que dar de baja el servicio para después contratar las nuevas modalidades.

Por último, destacamos que las ofertas no tendrán permanencia mínima y serán incompatibles con redireccionamiento estático.

Cobertura a nivel nacional

En total habrá 1024 nodos o centrales compatibles con VDSL2 y más de 470 centrales compatibles con FTTH.

César Alierta adelantó que en 2008 el 35 por ciento de los hogares tendrían 30 megas

César Alierta, presidente de Telefónica afirmó el pasado mes de diciembre en en la octava edición del informe La Sociedad de la información en España, que el 35 por ciento de los hogares tendría 30 megas en 2008. Después de los retrasos en el lanzamiento parece difícil que puedan cumplirse las previsiones pero lo más importante es que los precios finalmente acompañen.

¿Tienes preguntas?

73 Comentarios