Comparativa de tarifas y ofertas de todos los operadores de telefonía móvil

Comparativa de tarifas y ofertas de todos los operadores de telefonía móvil

Javier Sanz

La Federación de Consumidores en Acción ha realizado un estudio comparativo sobre las tarifas de voz de Movistar, Vodafone, Orange, Yoigo y cinco operadores móviles virtuales (Eroski Móvil, Carrefour Móvil, Pepephone, Lebara Móvil y Happy Móvil). El análisis abarca cincuenta planes de precios (ver tablas) para llamadas nacionales que las compañías ofertan a particulares. ¿Quieres saber cual es más barato? ¿Qué operador recomiendan?

El operador con los precios más bajos en términos generales es Eroski Móvil, seguido de Yoigo y Carrefour Móvil en el caso de sus tarifas de pospago. Comparando los planes con la misma tarifa para todos los destinos y horarios de Movistar, Orange y Vodafone, principales operadores de telefonía móvil y banda ancha.

Diferencia de precio entre operadores en una llamada de 2 minutos

– Eroski Móvil: 0,30 euros

– Yoigo 0,36 euros

– Carrefour Móvil 0,36 euros en pospago y 0,42 en prepago

– Pepephone 0,39 euros

– Lebara Móvil 0,47 euros

– Vodafone 0,48 euros en pospago y 0,68 en prepago (planes Vitamina Clásica)

– Happy Móvil 0,49 euros

– Movistar 0,57 euros en pospago y 0,91 en prepago

– Orange 0,63 euros en pospago y 0,69 en prepago

Establecimiento de llamada: de 0,00 a 0,15 euros

Eroski Móvil es la única compañía que no cobra el establecimiento de llamada (al menos para los usuarios que soliciten el alta antes del 20 de enero, con el compromiso de no facturárselo de por vida). El resto de compañías facturan una cantidad que FACUA considera excesiva y que ha denunciado ante las autoridades de Consumo al considerarla contraria a la legislación: Yoigo y Carrefour Móvil cobran 0,12 euros y el resto de compañías 0,15 euros, con la excepción de los planes Vitamina Clásica de Vodafone, en los que también es de 0,12 euros.

Consumo mínimo

Por otro lado, Pepephone es la única empresa que no impone un consumo mínimo mensual a los usuarios con contratos de pospago. Carrefour Móvil exige al menos 5,00 euros y Yoigo 6,00 euros.

En el caso de las tres grandes operadoras, Movistar exige el consumo mínimo de 9,00 euros al mes en todos los planes ofertados a particulares, la misma cantidad que Vodafone (salvo en los planes Relax 25 y 50), mientras que en Orange varían en función del plan de precios, siendo de 6,00 y 12,00 euros en los dos con las mismas tarifas para todos los destinos y horarios.

Eroski Móvil, Lebara Móvil y Happy Móvil sólo ofertan actualmente servicios de prepago.

Tarifas con trampa

FACUA considera que el elevado número de planes tarifarios que ofertan Movistar (cuatro en pospago y cinco en prepago), Vodafone (once y siete) y Orange (ocho y seis) provoca confusión entre los usuarios y les dificulta la posibilidad de comparar.

Aunque el objetivo de estas operadoras es hacer creer a los usuarios que tienen distintas ofertas en función de sus perfiles de consumo, lo cierto es que en muchos casos tienen trampa, ya que los precios bajos para unas llamadas se compensan con importes muy elevados para otras. Así, hay planes en los que determinadas llamadas se penalizan con tarifas de hasta 0,65 euros por minuto.

Por ejemplo, la Tarifa Movistar, que FACUA denunció por anunciarse engañosamente como la «más económica del mercado», utiliza como reclamo un precio por minuto de 0,03 euros en pospago y 0,05 en prepago para conversaciones con números del mismo operador. Lo que no destaca es que penaliza las conversaciones con fijos y otras compañías de móviles con 0,35 y 0,59 euros (y si se llama a Yoigo o Euskaltel Móvil, alcanza los 0,41 y 0,65 euros).

Un sólo plan de precios

Las seis nuevas compañías objeto del estudio ofertan un solo plan de precios (aunque posee otras dos, Yoigo centra su publicidad en una tarifa). Y en ellos las llamadas a números de la misma compañía tienen un precio por minuto más bajo que el resto, salvo el caso de Eroski Móvil y la oferta de prepago de Carrefour Móvil.

Yoigo destaca con llamadas a sus clientes por 0,00 euros el minuto (sólo se paga el establecimiento), frente a los 0,12 euros que cobra en el resto. Carrefour Móvil las cobra en pospago a 0,06 euros y Lebara Móvil a 0,08, en ambos casos la mitad que el resto de llamadas. Y tanto Happy Móvil como Pepephone tarifican las conversaciones con números de sus compañías a 0,10 euros por minuto, frente a los 0,17 y 0,12 del resto, respectivamente. Más información en facua.org

48 Comentarios