¿Serán los smartphones modulares la tendencia en el futuro?

¿Serán los smartphones modulares la tendencia en el futuro?

Redacción

En los últimos días hemos visto un interesante concepto de diseño de un smartphone modular publicado por ZTE. Esto viene a mostrar el interés de los fabricantes por este tipo de dispositivos personalizables con los que los usuarios podrán elegir los componentes de sus terminales a su gusto.

Hace unos días nuestros compañeros de Androidayuda.com publicaban el concepto de diseño ZTE Eco-Mobius. En él se mostraba la idea del fabricante chino de crear un móvil de los denominados «modulares», es decir, compuesto por distintos módulos que se vendrían a integrar en el dispositivo en función de las necesidades del usuario final.

En este caso en concreto se trataría de un teléfono compuesto por cuatro módulos principales: pantalla, procesador, cámara y batería. El equipo contaría con una estructura fija en la que se insertarían los distintos módulos en las ranuras enfocadas para ello de forma magnética. Igualmente, se podrían acoplar distintas CPU, GPU, memoria RAM y capacidades de almacenamiento.

Con esta propuesta, se intentaría satisfacer a todos los perfiles de usuario, desde el que busca un smartphone con una gran pantalla y características medias al que no da tanta prioridad a componentes como la cámara pero prefiere un móvil de altísimo rendimiento con CPU y GPU de primer nivel. Todo ello con una variedad de precios que se presupone de lo más ajustado.

http://www.adslzone.net/content/uploads/2013/11/ZTE-ECO-MOBIUS.jpg

El proyecto de ZTE está en la misma línea del Motorola Ara del fabricante propiedad de Google. Se trata de la consolidación de la iniciativa Phonebloks, con la que se busca la creación de teléfonos móviles personalizables a base de bloques que pueden ser sustituidos en función de si el usuario precisa de mayor o menor potencia o de si uno de los módulos no funciona de forma adecuada.

A priori esta iniciativa comenzará a despegar en 2014 con el envío de los kit de desarrollo, por lo que es muy probable que a partir de 2015 empiecen a llegar este tipo de móviles. Con la irrupción de otras compañías como ZTE, conocida por sus precios ajustados, podríamos vivir otro episodio de gran competencia en el sector en el que el gran beneficiado sería el usuario final. Estaremos muy pendientes de unos proyectos de lo más interesante y que pueden trazar el camino a seguir por parte de otras compañías.

10 Comentarios