España no entra entre las prioridades de Apple para los nuevos iPhone

España no entra entre las prioridades de Apple para los nuevos iPhone

Redacción

La presentación de los nuevos iPhone 5S y 5C Apple también sirvió para conocer la fecha de lanzamiento de sus nuevos móviles. El 20 de septiembre saldrá a la venta en la primera tanda de países en el mundo, entre los cuales no se encuentra España. La compañía ha dado la espalda a nuestros usuarios y la llegada del terminal no se espera hasta diciembre.

La compañía de Cupertino ha decidido modificar su política de lanzamiento en lo referido a España. En los últimos años habíamos visto cómo sus distintos productos móviles, ya fuesen el iPhone o el iPad, llegaban a las tiendas españolas con apenas dos semanas de retraso respecto al estreno inicial en los países de referencia para la compañía como son Estados Unidos, Reino Unido o Australia.

Si bien se trataba de una demora, ésta no era tan grande como la que se va a producir en el caso de los nuevos iPhones. Los modelos 5S y 5C presentados en el día de ayer llegarán a las tiendas de EEUU, Australia, Canadá, China, Francia, Alemania, Japón, Singapur y Reino Unido el 20 de septiembre. En cambio, un centenar de países tendrán que esperar hasta diciembre para recibirlos. Entre ellos, España.

La situación, a pesar de que la compañía está construyendo una de las mayores Apple Store en el centro de Madrid, tiene una doble explicación. El estado económico del país y sus familias no es el más propicio para asentar una gama de productos que no son asequibles para todos los bolsillos. Ni siquiera el iPhone 5C, cuyo precio fue finalmente más alto del esperado, se puede considerar un terminal barato para competir en la gama media. A esto tenemos que unir la alta cuota de mercado que tiene Android dentro de nuestras fronteras.

Por si fuera poco, el iPhone 5 también ha sido descatalogado en la tienda oficial de Apple en nuestro país, siguiendo las directrices en el resto del mundo. Así, el usuario español solo cuenta con dos alternativas: optar por el iPhone 4S de 8 GB (399 euros) o acudir a tiendas físicas en busca de las últimas unidades del terminal lanzado en 2012. La otra opción que le queda es adquirirlo con uno de los operadores, que por ahora siguen ofreciéndolo en su catálogo hasta agotar existencias.

Así pues, los españoles que deseen los nuevos productos de la compañía californiana tendrán que armarse de paciencia si lo quieren comprar en nuestro país. Será durante el periodo navideño cuando se dé el pistoletazo de salida a las ventas de lo dos nuevos terminales llamados a marcar el futuro de Apple en los próximos meses.

23 Comentarios