Duelo de phablets: Comparativa entre Samsung Galaxy Mega y Huawei Ascend Mate

Duelo de phablets: Comparativa entre Samsung Galaxy Mega y Huawei Ascend Mate

Redacción

El Samsung Galaxy Mega irrumpe con fuerza en el nuevo mercado de los phablets. A continuación analizamos sus características y las comparamos con uno de los que serán sus principales rivales, el Huawei Ascend Mate, cuya pantalla es la más parecida en tamaño a la del nuevo terminal de los surcoreanos.

Hace unos días Samsung presentaba oficialmente el Samsung Galaxy Mega. El terminal llegará al mercado en dos versiones con el objetivo de seguir dominando un segmento en el que se ha convertido en líder gracias a su gama Galaxy Note. Por un lado, lanzará un terminal con pantalla de 5,8 pulgadas y por otro apostará por un mayor tamaño con el modelo de 6,3 pulgadas, el cual será más potente que el anterior y que analizaremos en esta comparativa.

Dimensiones y pantalla

El nuevo Galaxy Mega tendrá unas proporciones realmente grandes, aunque destacará por su delgadez (167,6 milímetros de alto, 88 de ancho y 8 mm de grosor). En el caso del Huawei Ascend Mate encontraremos unas dimensiones más reducidas pero un mayor grosor (163.5 mm x 85.7 x 9.9), mientras que el peso de los mismos será similar (198 y 199 gramos).

Este tamaño se entiende si tenemos en cuenta sus amplias pantallas. El terminal de Huawei cuenta con un panel True HD IPS de 6,1 pulgadas con 1280 x 720 píxeles de resolución. La pantalla del equipo de Samsung cuenta con tecnología HD TFT y un tamaño de 6,3 pulgadas, mientras que la resolución será idéntica a la del móvil chino.

http://www.adslzone.net/content/uploads/2013/04/Galaxy-Mega-6.3-03.jpg

Procesador y memoria

El nuevo phablet de los surcoreanos cuenta con un procesador Exynos de doble núcleo a 1,7 GHz que vendrá acompañado de 1,5 GB de memoria RAM y una GPU Mali-T604. Por su parte, el equipo de Huawei cuenta un procesador K3V2 de cuatro núcleos a 1,5 GHz con 2 GB de memoria RAM. Así pues, en este aspecto parece que el Ascend Mate se encuentra un paso por delante, algo que no sucedía en la comparativa con el Galaxy Note 2.

Almacenamiento y conectividad

El nuevo gadget de Samsung tendrá dos versiones, de 8 y 16 GB de memoria, pero en ambas se podrá aumentar con tarjetas micro SD hasta los 64 GB. En este sentido la apuesta de Huawei es más discreta y directa, ya que su capacidad es de 16 GB y se puede ampliar a 32 GB con las citadas tarjetas. También queda ligeramente rezagado el terminal chino en conectividad ya que al margen de WiFi y 3G, el nuevo equipo de Samsung se puede conectar a redes LTE y emplea la tecnología NFC, que no están disponibles en el Ascend Mate.

http://www.adslzone.net/content/uploads/2013/01/Huawei-Ascend-Mate.jpg

Cámara, batería, sistema operativo y precios

Respecto a sus cámaras traseras encontramos una gran igualdad. En ambos casos encontramos sensores de 8 megapíxeles capaz de grabar vídeo en calidad Full HD (1080p), mientras que en la cámara delantera el sensor del equipo de Samsung es de 1,9 megapíxeles y el de Huawei de 1 megapíxel. Mayor diferencia hay en la capacidad de la batería, ya que el Ascend Mate cuenta con 4.050 mAh y el nuevo Galaxy Mega con 3.200 mAh. La versión del sistema operativo Android está más avanzada en el nuevo phablet de los surcoreanos (4.2.2 Jelly Bean frente al 4.1 del terminal de Huawei).

Por último nos quedaría concretar su precio. Mientras el dispositivo de Samsung no tiene aún precio definitivo ni fecha concreta de lanzamiento (solo se sabe que llegará en mayo), el Ascend Mate ya está a la venta por 420 euros.

6 Comentarios