Todoscontraelcanon presenta un recurso de inconstitucionalidad

Todoscontraelcanon presenta un recurso de inconstitucionalidad

Javier Sanz

Los ingresos por el cobro de cánones en Europa aumentarán desde los 1.570 millones de euros previstos para este año hasta 2.120 millones en 2009 según un estudio. La plataforma «Todoscontraelcanon» que reúne a una veintena de asociaciones de consumidores, internautas y empresas, presentará mañana ante el Defensor del Pueblo un recurso de inconstitucionalidad contra la nueva norma, que extiende el canon por copia privada a los soportes digitales.

Al margen del recurso de inconstitucionalidad que se va a presentar este lunes, la plataforma envió esta semana a la Comisión Europea un escrito, acompañado de casi 650.000 firmas, contra el canon aplicable a los soportes digitales, al considerarlo «indiscriminado

La industria de las nuevas tecnologías y las ocho entidades de gestión ya han iniciado las negociaciones para acordar el listado de aparatos sujetos al pago del canon digital y su importe, tal y como establece la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual.

Condenan al Ayuntamiento de Barakaldo a pagar derechos de autor a la SGAE por txistularis y fanfarrias

(El correo Digital) El Consistorio deberá abonar a la SGAE 7.826 euros por las canciones de los pasacalles de las fiestas de El Carmen de 1999 y 2001. Varios años después, las fiestas de El Carmen de 1999 y 2001 aún dejan secuelas en Barakaldo. El Juzgado de lo Mercantil número 2 de Bilbao acaba de condenar al Ayuntamiento a pagar 7.826 euros por los derechos de autor de aquellos festejos. La sentencia da la razón a la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), que reclamó esa cantidad en concepto de las canciones interpretadas por las fanfarrias y txistularis. Jotas, bailes populares o fandangos que se escucharon en pasacalles y actuaciones callejeras. A pesar de que los grupos contratados utilizaron su repertorio habitual, la Administración local deberá rascarse el bolsillo.

10 Comentarios