España cuenta con la mejor cobertura de telefonía móvil de europa

España cuenta con la mejor cobertura de telefonía móvil de europa

Javier Sanz

Aunque ya vimos en nuestra comparativa de banda ancha por países que España se encontraba prácticamente en la cola del continente, no se puede decir lo mismo en la cobertura móvil que se encuentra un 4% por encima de Alemania y por encima del resto de países.

La cobertura móvil llega ya a los lugares más recónditos de la geografía española y caminamos hacia la cobertura total. También hay diferencias en los operadores ya que la mayoría de usuarios de Amena se quejan que tienen menos cobertura que los de Movistar o Vodafone. Desde el Ministerio de Industria se ha intentado potenciar la extensión de la red de telefonía móvil, pero no tanto en el número de personas capaces de llamar, sino en los territorios donde es posible realizar las llamadas.

A pesar de que no suele quedar muy bien parada en las comparaciones tecnológicas, España cuenta con la mejor cobertura de telefonía móvil de Europa. A finales del año pasado, el 98% de la población disponía ya de señal de telefonía móvil, un 4% más que la cobertura de Alemania y muy por delante de la de Italia, Reino Unido o Francia. No está mal para un país mucho más montañoso y accidentado que sus vecinos europeos. La población ha acompañado esas cifras con una entusiasta adopción de la tecnología. La penetración del móvil es ya del 99% y se espera que supere el 100% de la población, ya que muchos usuarios comienzan a tener dos teléfonos móviles —por motivos de trabajo o para aprovechar ciertas ofertas.

Desde el Ministerio de Industria se ha intentado potenciar la extensión de la red de telefonía móvil, pero no tanto en el número de personas capaces de llamar, sino en los territorios donde es posible realizar las llamadas. A finales del pasado año se lanzó el Plan de Extensión de Telefonía Móvil, una iniciativa destinada a mejorar la recepción y dotar de señal de telefonía a los municipios que aún carecían de ella o tenían mala calidad y, por otro lado, a dotar de cobertura a las instalaciones críticas como refinerías y centrales nucleares, normalmente alejadas de las poblaciones. Movistar y Amena firmaron el acuerdo con el Ministerio e invertirán más de 800 millones de euros en la mejora de la red de telefonía GSM.

Con este plan, se espera que el 99% de España tenga acceso a la red de telefonía móvil, incluidos los núcleos de población de más de 50 habitantes y menos de 1.000, los que hasta ahora tenían más problemas de comunicación. Más de 2.270 municipios recibirán, por primera vez, la señal de las operadoras de telefonía móvil y en otros 2.557 la calidad de la señal mejorará. La mejora también permitirá tener señal en el interior de edificios de muros anchos, donde hasta ahora era difícil hacer o recibir llamadas. En la instalación de las redes se ha tenido en cuenta a los municipios con riesgo de incendios forestales y se les ha dado preferencia con el fin de que la red de telefonía móvil permita a los operativos luchar contra el fuego de forma más eficaz.

También mejorará la cobertura y recepción en la carretera, ya que el nuevo plan contempla la cobertura de las principales vías de comunicación, incluidas las carreteras nacionales. El plan ha empezado a dar sus frutos. En la primera mitad del año, las llamadas con quejas sobre la cobertura recibidas en la Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones del Ministerio han descendido de forma «significativa», según los responsables del organismo. El móvil ya funciona en casi cualquier rincón.

14 Comentarios