¿Están fracasando las tarifas planas de voz móvil ilimitadas?
La llegada de las primeras tarifas planas móviles ilimitadas a España no está teniendo ni de lejos el efecto que tuvieron en países como Francia donde el operador Free llegó a captar millones de clientes en los primeros meses. ¿Están fracasando o necesita tiempo el mercado?
Yoigo fue la primera operadora nacional en disparar presentando su tarifa infinita. Los primeros meses fueron decepcionantes y a pesar de que luego repuntaron las altas, la compañlía propiedad de Telia Sonera no ha logrado romper el mercado como podría vaticinarse. De hecho en enero fue superada por Orange en el mercado de la portabilidad.
Después llegó Amena como complemento de las tarifas de los animales de Orange. La operadora verde apostó por una tarifa plana de voz ilimitada con y sin datos con precios económicos. Aunque no han trascendido datos oficiales, las cifras son positivas pero están lejos de el llamado "efecto Free Francés" que sumó 2,6 millones de clientes en tres meses.
Vodafone empeora sus registros con sus tarifas ilimitadas
La operadora británica quiso invertir la tendencia negativa de los últimos meses con su llamada "REDvolución" y de momento los datos no acompañan. En noviembre tuvo un saldo negativo de 79.000 portabilidades, en diciembre perdió 91.000 clientes y el pasado mes de enero los números rojos alcanzaron los 111.000 abonados. Es evidente que las tarifas ilimitadas o no son necesarias o no logran entenderse por parte de los usuarios.
Autocontrol persigue a las operadoras
Por si fuera poco, las tarifas ilimitadas están causando más de un dolor de cabeza a las compañías y es que la publicidad que ofrecen es engañosa según "Autocontrol". Afirmar que las llamadas no tienen límite cuando hay barreras de control para evitar los abusos no es deseable recuerdan. Desde Vodafone y Amena se defienden asegurando que sus tarifas no tienen límites, únicamente se protegen de un porcentaje ínfimo de usuarios que puede llegar a utilizar el móvil como si fuera un Walkie-talkie para controlar a los bebés desde otra habitación.
¿Quién sale ganando?
De momento los Operadores Móviles Virtuales (OMV) que no tienen tarifas planas ilimitadas (a excepción de Masmovil que acaba de lanzarla) son los que más están creciendo. ¿Y si los grandes presentaran tarifas como las que tienen Jazztel, Ono o Pepephone?
Participa en nuestros foros de telefonía móvil
Fuente > ADSLZone
la diferencia principal es que por 2 € en free puedes llamar 2h a moviles o fijos de francia, USA, etc y por 20€ son ilimitadas y tiene internet
A mi es que comprometerme a pagar 20 o 30 euros al mes me parece excesivo. Prefiero un precio por llamadas bajo
whatsapp no duele nada
las operadoras le hacen la ola a whatsapp
no se de donde sale esa leyenda urbana pero denota muy poca inteligencia
a ver ¿como sobrevive la empresa de whatsapp? ¿por el precio de la descarga? ¿por las suscripciones? a no que es totalmente gratis
¿entonces es que los dueños son monjes budistas con votos de pobreza? tampoco
piensa pequeño padawan piensa
lo que fracasa son las permanencias y los altos precios y Whatsapp duele mucho
Fracasan porque estas tarifas solo tienen sentido en un porcentaje muy pequeño de usuarios. Te comprometes a un pago seguro bastante elevado cada mes a la operadora, y que no siempre se usa. Parace que la mayoria prefiere un “pago por uso” pero con precio asequble y eso es lo que no quieren las operadoras que prefieren asegurarse cada mes una cantidad fija, lo consumas o no
No van a fracasar, con los precios que tienen…
Pues eso , lo use y aun funciona. Quien quiera una tarifa de forocoches. aqui esta: K3OILP
Podeis probar el codigo aqui y contratar tambien: http://www.pepephone.com/promo/forocoches/
Agradeceria un UP al post
gracias
pd: posiblemente tenga un tope de solicitud pero hasta que durEE!!
[Copiado de un user de GSMSPAIN]
http://www.gsmspain.com/foros/h1239042_Operadores-Moviles-Virtuales-OMV-Pepephone_CLUB-codigo-pepephone-agota.html
La tarifa feliz de happymovil es mejor que las forococheras
CODIGO TARIFA FOROCOCHERAS: K3OILP
No pueden fracasar porque no hay tarifas planas de voz móvil ilimitadas en España en las operadoras virtuales. De ilimitadas sólo tienen el nombre:
amena.com, existe un máximo de 3.600 minutos de llamadas gratuitas.
Yoigo:
Máximo de 300 números diferentes al mes.
el cliente utilizará el servicio de voz para mantener conversaciones telefónicas y no para otros usos como podrían ser, por ejemplo, el uso de la línea telefónica como “vigila bebés”, “walkie talkie” o similar. ¿Cómo se sabe eso?
Las de Vodafone, aún están “naciendo” son sobre VoIP y tremendamente caras:
http://i48.tinypic.com/9gm0k9.jpg
tienen que poner tarifas mas economicas es la unica manera que les funcione los bonos ilimitados en llamadas telefonicas
Estamos hablando de tarifas planas ilimitadas. Tu pregunta es irrelevante.
Pues entonces vete a Tuenti
1Gb+50 minutos = 9€
Lo que queremos es reducir la factura, es decir, adecuar la tarifa a nuestras necesidades. A día de hoy, una tarifa ilimitada como la de Yoigo esta por encima de nuestro presupuesto y de nuestras necesidades (hablo ateniendome a los datos que da adsl-zone). Típico escenario de un país en crisis que lo único que esta haciendo es SOBREVIVIR o MALVIVIR.
La realidad de otros países europeos no la conozco pero no creo que sea comparable a España.
Lo que realmente hace falta es una oferta adaptada al consumo, ejemplo: 500mb + 60 minutos a cualquier operador , 24 horas y sin permanencia, precio 12€ más iva.
Operador es Orange.
No esta nada mal para quien llame lo nesesario y navege a 500 mb a máxima velocidad y pasado los megas puede segir utilizando a menos velocidad.
esos servicios funcionan porque los usa poca gente
en el momento en que se empiecen a usar de forma masiva tienen que ampliar capacidad les tocan las narices los del a cmt etc
Cada vez mas gente esta descubriendo las operadoras voip, que por 1 centimo minuto pueden llamar a todo el mundo sin establecimiento.
la “gente” tiene tarifas ilimitadas tarifas planas bonos de internet bonos de sms tarifas combinadas como fusion tarifas de empresa o ninguna de esa cosas
las combinaciones de arifas y productos que tiene la “gente” es la hostia
habla con 10 o 12 personas y ya veras en lo que se quedan tus generalidades
La gente creo que se acostumbra a tener tarifas mas normales que no las denominadas infinitas, por poneros un ejemplo practico.
¿ Para que contratar una tarifa infinita de 30€ al mes ( por ejemplo ) si con una tarifa de pago por minutos junto a su bono de internet correspondiente hago el gasto justo y necesario mes a mes ?
Una persona que haga un gasto mensual de unos 30€ ( iva incluido ) no va a poner una tarifa que supere ese precio por muy infinita que sea y eso es lo que esta pasando hoy en dia, los OMV tienen precios muy competitivos en lo que a tarifas se refiere y esto se nota muchisimo frente a las supuestas tarifas infinitas de cualquier operador.
Yo no quiero 3000 minutos para hablar a cualquier hora si no llego ni a los 100.
No sin ilimitadas, que pongan el servicio de voz y datos ilimitados cobren 20 euros al mes que podrian hacerlo sin problemas y ahi si tendran clientes a mansalva, yoigo dio el primer paso a ver quien da el segundo, pretender cobrar por consumo es de listos lo que tendria que hacer la gente es hacer fuerz para que aparescan tarifas planas de verdad que antes internet lo cobraban por minutos.
100 min al mes e internet por 10 euros iva incluido seria lo ideal
Pagar esas cifras es una barbaridad. El teléfono se supone que es para emergencias, no para contarle a la novia la película que echaron el otro día en Antena 3. Para autónomos y teléfonos de empresas me parece bien, pero para un particular es un sin sentido.
Free son 20 Euros para llamar a muchas partes, incluyendo llamadas nacionales e internacionales y 3G de internet. Perfecto para liquidar el fijo para siempre!.
seguro que si ponen una tarifa de internet ilimitado mucha gente se lo pondria
yo pagaria hasta 30 o 35e
200 min al mes e internet hasta 1 Gb limitado por 5€/mes también es lo suyo. Ono movil supera con creces lo que ofertan el resto de OMV. (Y PARA SIEMPRE) NI ENGAÑOS NI TRUCOS. Total el gasto medio mensual en españa anda por unos 60-100 min y 500 Mb de internet. Es mas que suficiente. Para que pagar 30 o 40€ x una tarifa ilimitada de voz y datos cuando es muy problable q no vayas a usarlo todo.
500 megas por 5+iva, mas operador voip freevoipdeal 10euros de recarga = 1000 minutos a moviles a gastar en cuantos meses desees y no en un mes, y 120 dias gratis a fijos con 300 minutos a fijos. Yo en dos meses he gasta
1,20 de los 10 y he llamado una barbaridad.
Las tarifas base de Vodafone se pueden combinar con ADSL igual que lo hace Jazztel, así que si pierden clientes debe de ser por otra cosa.
Las tarifas siguen siendo carisimas y yo no pago esos precios ni jarto vino.
anda que no he oido yo veces el: te llamo yo si tengo que gastar minutos
Cuando pongan LAS MISMAS TARIFAS que Free en Francia, entonces empezaremos a hablar.
¡Lo que están ofertando en España ni de lejos de acerca!
Claro es que a esos precios. No vale ponerlo caro y decir que son ilimitadas.
El problema no está en la tarifa señores. Vamos a ser claros. Si fuera TODO gratis , la gente se seguiría quejando. EL PROBLEMA PRINCIPAL ES QUE NO TE REGALAN EL P. MOVIL !!!!!!!!!!!!