Las grandes empresas tecnológicas no han escondido que el mundo de las finanzas puedes ser parte de su futuro. De hecho, hemos visto a Apple con su tarjeta o su servicio de pago móvil, a Amazon con prestamos en países como India y a Orange creando su propio banco en España o Francia. Del último que hemos tenido noticias es de Xiaomi que ha empezado una aventura en este mundo a través de un proyecto piloto para conceder préstamos personales en un nuevo país después de lanzarlo en China hace 4 años. Lanzado a principios de año como beta, ahora pase a una fase final y tenemos más detalles.
La cuenta de Twitter de Mi Money confirma oficialmente el lanzamiento del producto Mi Credit en la India. Para ello, la división de Xiaomi en ese país se ha asociado con compañías financieras como Aditya Birla Finance Limited, Money View, EarlySalary, Zestmoney o CreditVidya, entre otras. La compañía quiere ser el servicio de microcréditos preferido de los jóvenes con una experiencia 100% digital.
Así es Mi Credit, los préstamos personales de Xiaomi
La plataforma se presenta apostando por ser 100% digital, permitir pedir créditos en cuestión de 5 minutos, ofrecer un interés mucho más bajo que otras opciones o cifrar los datos localmente para máxima seguridad. Se puede conseguir actualmente a través de Google Play Store en forma de aplicación para Android.
Aquí tenéis su vídeo de presentación:
Mi Money – #MiPay x #MiCredit by #Xiaomi@MoneyWithMiHere’s introducing #MiCredit a curated marketplace for lenders.– 100% Digital
– Apply for loan in 5 minutes
– High success rate, higher loan amount, low interest rate
– Free Credit Score
– Encrypted data locally storedGet it on @googleplay and GetApps #MoneyWhenYouNeedIt https://t.co/jc1oAqOn9k
01 de julio, 2023 • 07:45
318
4
La interfaz es realmente sencilla y sólo necesitaremos algunos documentos para poder pedir el crédito. Luego bastará con indicar el importe hasta 100.000 rupias indias, unos 1260 euros al cambio y el plazo para devolver el dinero desde 3 meses. El interés anual no hemos podido confirmarlo oficialmente, pero en el vídeo de presentación aparece un 16,2% anual.
En realidad, estamos ante una especie de plataforma de plataformas que lo que hace es solicitar el crédito que hayamos pedido a alguno de sus socios, mejorando así el porcentaje de éxito para conseguir un préstamo. Los usuarios tienen más opciones con más empresas concediendo créditos que con una solamente.
Hong Feng, CEO de Xiaomi Finance, habla del lanzamiento de Mi Credit fuera de China. Este negocio empezó en el país oriental hace cuatro años y ahora quieren dar el salto a nuevos países, empezando por la India. Por el momento, no ofrecen detalles sobre una expansión a otros países, aunque Xiaomi está trayendo a Europa buena parte de sus productos y servicios.