El Internet por satélite de Elon Musk llegará antes de lo esperado

El Internet por satélite de Elon Musk llegará antes de lo esperado

Alberto García

Starlink es la red de satélites del espacio de SpaceX, la empresa de Elon Musk que está abaratando los costes de lanzar nuevos satélites. La red contará con más de 11.900 satélites, de los cuales ya hay 60 en órbita. El lanzamiento irá completándose en los próximos años, y ahora la compañía ha anunciado que va a cambiar su estrategia de lanzamiento para que la red esté operativa incluso antes.

Starlink necesitará menos satélites para ofrecer más cobertura

Esta red de satélite permitirá que las conexiones entre puntos muy distantes de la Tierra tengan menor latencia, además de ofrecer velocidades de más de 1 Gbps en casi cualquier parte de la tierra. Tener internet de alta velocidad en zonas aisladas, en el mar, o en los aviones, dejará de ser algo caro e inasequible.

starlink spacex satelite

El pasado 30 de agosto, SpaceX pidió a la FCC ajustar la órbita de sus satélites, y no precisamente para evitar derribar otro satélite europeo, sino para lanzar satélites con varias altitudes de órbita distintas con orientaciones diferentes, en lugar de una como tenían pensado. Gracias a ello, buscan aceleran el despliegue, cubrir áreas más grandes, reducir la latencia y aumentar la velocidad.

La primera zona del mundo en tener servicio serán los estados del sur de Estados Unidos, donde estarán operativos para cuando acabe la próxima temporada de huracanes, las cuales suelen empezar en primavera y terminan el 30 de noviembre cada año, por lo que estará operativo en esos primeros estados antes de que acabe 2020. El resto de los territorios de Estados Unidos tendrían cobertura antes de la siguiente temporada de huracanes, por lo que estará operativo antes de primavera de 2021.

La cobertura de la zona norte del país será estable con seis lanzamientos (unos 360 satélites), pero necesitan hacer algunas modificaciones para el lanzamiento en la zona sur, ya que su objetivo es que la conexión a Internet llegue al mayor número de usuarios posible en las zonas que todavía tienen conexiones lentas. Incluso podrán llegar a zonas donde hay peores conexiones, como Hawaii o Puerto Rico.

Finales de 2020: la fecha en la que planean lanzar el servicio comercial en Estados Unidos

SpaceX no ha sido muy clara en cuanto a fechas de lanzamiento. En octubre de 2017 dijeron que necesitaban al menos 800 satélites antes de lanzar el servicio comercial, dando como fecha 2020 o 2021. El año pasado dijeron que todo iba sobre lo previsto para lanzar el servicio en 2020, y ahora con la reubicación orbital con tres alturas distintas necesitarán menos satélites para empezar a operar, con lo que la fecha de lanzamiento llegará antes de lo esperado.

Actualmente, las conexiones vía satélite ofrecen velocidades muy lentas, además de una alta inestabilidad, con latencias que rondan los 200 y 300 ms. Con la constelación de SpaceX, siempre tenemos un satélite relativamente cerca, lo cual reduce la latencia, y mejora la velocidad al tener una mejor tecnología. Starlink espera ofrecer una latencia de 25 ms y velocidades Gigabit.

Cada grupo de satélites contará con distintos planos orbitales. Actualmente, lo que SpaceX había planeado es tener 66 satélites en un total de 24 planos orbitales (1.584 satélites en total), pero si el cambio se aprueba, tendrán 72 planos orbitales con 22 satélites en cada uno. El cambio de órbita permite que las órbitas sean más cortas y divididas por las latitudes de la tierra, lo que mejorará la cobertura con menos satélites. La compañía seguirá lanzando nuevos satélites de cara a finales de año.