3 millones de españoles se verán obligados a usar sólo pago electrónico

3 millones de españoles se verán obligados a usar sólo pago electrónico

Alberto García

Cada vez pagamos más con tarjeta. La introducción de las tarjetas contactless y el pago con móviles ha disparado el uso de los TPV para realizar pagos. De hecho, las operaciones con tarjeta triplican ya en España las de efectivo. Las sucursales bancarias, por su parte, buscan estar sólo en los lugares donde les es rentable estar, y eso puede suponer un grave problema para 3 millones de españoles.

El 5% de la población española tendrá problemas para acceder al dinero en efectivo en 2025

Así lo ha revelado el Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada en unas jornadas celebradas este fin de semana, donde estos problemas irán aumentando con el paso de los años. En la actualidad casi el 2% de la población española no tiene acceso a oficinas bancarias o a puntos de acceso para retirar dinero en efectivo. Sin embargo, si se siguen cerrando sucursales bancarias a este ritmo, en el año 2025 esa cifra aumentará al 5% de la población española, con 3 millones de personas en grave riesgo de expulsión financiera.

dinero efectivo

En España el número de oficinas bancarias ha caído un 44% en los últimos 10 años, con 20.000 sucursales menos. En los últimos años se ha intensificado este proceso, y soluciones como cajeros automáticos volantes y oficinas móviles no han conseguido arreglar estos problemas.

Mientras que la CNMC sigue entendiendo que las cabinas o las guías telefónicas son un derecho básico, en realidad lo que debería garantizarse como derecho básico es el acceso al dinero en efectivo por parte de los ciudadanos, ya que es imprescindible; sobre todo en aquellas zonas rurales con baja implementación de TPV y donde la mayoría de transacciones se realizan en efectivo.

La brecha geográfica aumentará con esta limitación

La economía de 3 millones de personas y miles de pequeños negocios del ámbito rural se basa en el dinero en efectivo. Si ya de por sí la brecha geográfica es muy grande con respecto a las ciudades y los pueblos, este hecho va a acrecentarla aún más. Las personas mayores que apenas utilizan pagos digitales también se verán afectadas negativamente por este hecho.

El dinero en efectivo sigue siendo importantísimo en la actualidad, y su desaparición paulatina va dándole más poder al oligopolio banquero, que puede saber dónde estamos en todo momento y las transacciones que vamos realizando. Desde el instituto se señala que el dinero en efectivo es un «contrapoder» de los ciudadanos ante el gran poder de los bancos, ya que puede comprar, vender y ahorrar al margen del control del sistema financiero.

Por ello, desde el instituto hablan de lo importante que es que se pongan en marcha acciones que eviten el aislamiento de una parte importante de la población, ya que las consecuencias de esto pueden llegar a ser irreparables para muchos españoles.