Más operadoras se apuntan G.hn: redes domésticas a 2 Gbps con cualquier cableado

Más operadoras se apuntan G.hn: redes domésticas a 2 Gbps con cualquier cableado

Claudio Valero

No es un concepto nuevo, ya que lo escuchamos por primera vez hace casi 10 años, pero parece que cada día cuenta con más apoyos. Operadoras de todo el mundo se han unido a HomeGrid Forum, precursora de G.hn, la especificación para redes domésticas que promete velocidades de 2 Gbps. Además, también cuenta con el apoyo de otros gigantes como China Telecom, BT y AT&T. Veamos las bondades de esta solución que busca ser una alternativa al WiFi para redes cableadas.

G.hn es una especificación para redes domésticas con tasas de transferencia de hasta 2 Gbps y que funciona sobre todo tipo de cableado como par de cobre, coaxial, eléctrico o fibra óptica plástica. La ventaja es que esta especificación permite tener una red sin importar el tipo de instalación, lo que reduce el coste del equipamiento al tener soporte para varias tecnologías y permitiendo incluso la instalación por parte del usuario final.

G.hn, la especificación para redes domésticas a 2 Gbps

La especificación fue aprobada por la ITU (International Telecommunication Union) el 9 de octubre de 2009 bajo el estándar G.9960 y más tarde G.9961. Sin entrar en demasiados detalles técnicos, esta especificación cuenta con capacidad para evitar las interferencias causadas por otras tecnologías de red como VDSL2, ADSL o incluso frecuencias de radio.

router-red-seguridad-ethernet

A nivel de seguridad, ofrece Advanced Encryption Standard (AES) con una clave de 128 bit utilizando el protocolo CCMP. La primera prueba de la tecnología en un entorno real se realizó en el CES de 2012, aunque desde entonces no hemos tenido mucho movimiento. La anexión de Liberty Global a HomeGrid Forum, puede ser una buena noticia de cara al futuro.

Además, es que esta operadora lleva ofreciendo una solución para mejorar la cobertura WiFi en las diferentes estancias de la casa gracias a G.hn desde el año 2015. Uno de los objetivos de este estándar es acabar con la frustración que produce el funcionamiento del WiFi en muchos hogares, ofreciendo conexión estable sin importar el tipo de cableado.

Otros operadores, como AT&T, venden las bondades de G.hn indicando que permiten conectar con cualquier habitación sin importar el tipo de cableado o permitir la auto instalación por parte del cliente. También es una solución para IPTV, ya que muchas veces el router no está cerca de la televisión. G.hn puede conectar varios decodificadores a un router utilizando el cableado actual de la casa.