Telefónica ya ofrece más de un millón de líneas de fibra a otros operadores

Telefónica ya ofrece más de un millón de líneas de fibra a otros operadores

Alberto García

Las líneas mayoristas de Telefónica no han parado de crecer en España durante los últimos años. Si en junio de 2016 había 210.300 líneas, este último trimestre a fecha de junio de 2018 la cifra ha alcanzando las 1.158.900 líneas, superando el millón tras crecer en 163.100 líneas en este último trimestre, según muestra Santiago Millán en CincoDías.

La cobertura de fibra en España llega al 81% de la población

España ya cuenta con una cobertura de fibra óptica que llega al 81% de la población. Este crecimiento no ha parado de acelerarse en los últimos años gracias a los esfuerzos de los operadores. Además, el esfuerzo de los operadores por sustituir el cobre contratado por vía mayorista a Telefónica por fibra óptica ha acelerado esta extensión. La fibra óptica es un importante reclamo a la hora de realizar portabilidades, y el apoyo en Telefónica es clave para ello ya que cuenta con la red más extensa de fibra de España, y también de Europa.

En los últimos dos años, los principales operadores españoles han podido tener acceso a la red de fibra de Telefónica, con Vodafone haciéndolo en 2017 y Orange en febrero de este año. MásMóvil y Yoigo también accedieron a la red de la compañía esta misma primavera, y la última en incorporarse a ello ha sido Amena.

Ángel Vilá, consejero delegado de Telefónica, destacó que abrir su red de fibra a otros operadores ha permitido evitar una sobreconstrucción y redundancia de fibra en España, donde millones de hogares habrían tenido que tener puntos de acceso de cada operador para tener fibra.

Telefónica cree que debería haber ya al menos 250 ciudades competitivas frente a las 66 actuales

El precio de la fibra mayorista se establece cada cuatro años, y la próxima revisión tendrá lugar dentro de año y medio. Esto es algo que Telefónica ha criticado mucho a la CNMC, ya que el panorama de las conexiones de nuestro país cambia cada año. Actualmente la CNMC determina que hay 66 ciudades competitivas, pero Telefónica afirma que en el listado debería haber ya 250 ciudades más incluidas. Así, esperan que una cifra similar de ciudades pasen a ser consideradas competitivas por la CNMC cuando renueven el listado.

movistar fibra agg

Telefónica ha tenido también importantes ingresos gracias a la fibra mayorista, lo cual ha compensado en parte la migración de clientes de Yoigo y la reducción de la tarifa regulada de interconexión móvil. En total, ingresaron en el segundo trimestre del año 529 millones de euros en el segmento mayorista, lo que supone un 4,4% menos que el mismo trimestre del año anterior.

Actualmente Telefónica tiene una cobertura de 20,2 millones de unidades inmobiliarias pasadas por fibra, habiendo aumentado en 540.000 en el segundo trimestre. El objetivo es que a final de año superen los 21 millones, y alcanzar poco a poco el objetivo de lograr una cobertura total de fibra en España en 2022.