Netflix dedicará más recursos contra la piratería, adiós a su ‘postura relajada’

Netflix dedicará más recursos contra la piratería, adiós a su ‘postura relajada’

Carlos González

Netflix, al menos ‘cara al público’, siempre ha mostrado una postura relajada respecto a la piratería; tanto es así, que incluso su CEO llegó a declarar su aceptación a las cuentas compartidas por los usuarios. Sin embargo, la disponibilidad de sus contenidos originales fuera de su plataforma, y consumidos sin el correspondiente pago, es algo que en absoluto agrada a la compañía. Están buscando un nuevo perfil que ocupe el puesto de coordinación en protección de contenidos y copyright.

Con la intención de ampliar su Grupo Global de Protección de Derechos de Autor y Contenidos, la plataforma dedicada al vídeo en streaming está buscando a alguien que ‘tenga capacidad para ejecutar’ una serie de tareas entre las cuales están el análisis de plataformas sociales y la recopilación de datos de sitios web pirata, así como la capacidad de ejecutar solicitudes de eliminación de contenidos pirata en Internet, entre otros. Solo a lo largo de este año, Netflix ha destinado más de 8.000 millones de dólares en contenidos propios: 80 películas y aproximadamente 700 series originales.

A Netflix le interesa más que nunca combatir la piratería: antes ofrecían contenidos de otros, ahora su catálogo se basa en los contenidos originales

Desde el pasado año 2017, la compañía ha estado ‘haciendo grande’ su Grupo Global de Protección de Derechos de Autor, con nuevas incorporaciones como un asesor. Este nuevo coordinador trabajará con el grupo de protección de los Netflix Originals. Lo que pretenden es encontrar a alguien que haya desempeñado un papel similar en otra compañía, y que sea capaz de empezar a trabajar en ello directamente. En el anuncio de la nueva vacante que han abierto, en Netflix explican que debe tener experiencia en iniciativas contra la piratería, y conocer muy bien cómo gestionar de forma eficaz los avisos y las eliminaciones en plataformas como YouTube, Facebook, Instagram, Google y otras.

Para este tipo de tareas, la plataforma YouTube cuenta con su tecnología ContentID, mientras que Facebook cuenta con Rights Manager. Estas son algunas de las referencias que tiene que revisar quien ocupe este cargo. No obstante, además de las redes sociales están los portales web de torrents, y otras plataformas de intercambio.