Microsoft sigue desmontando su división de móvil, ahora 1.850 despidos

Microsoft sigue desmontando su división de móvil, ahora 1.850 despidos

Roberto Adeva

No es un gran descubrimiento Microsoft no ha acertado en la forma de llevar su negocio de los teléfonos móviles y que la compra de la división de telefonía móvil de la famosa Nokia no ha resultado aportarle lo que esperaba a la compañía. Las bajas cifras de ventas han provocado que la semana pasada Microsoft anunciase la venta de parte su negocio de telefonía móvil, incluyendo la marca Nokia.

Posteriormente, la marca finlandesa firmaba un acuerdo estratégico con HMD global Oy para crear nuevo teléfonos y tablets y de ahí que pronto podremos ver como nuevos dispositivos de Nokia son lanzados al mercado con la intención que ganarse un prestigioso lugar en este difícil mercado.

Microsoft

Pues bien, los malos resultados de la división de smartphones en Microsoft parece que va a tener otras consecuencias, ya que desde Redmond se ha confirmado que van a despedir a un total de 1.850 trabajadores. De entre todos estos despidos, la gran mayoría se realizarán en la sede que la empresa tiene en Finlandia, puesto que de ahí saldrán nada más y nada menos que 1.350 trabajadores que se unen a los otros 1.032 despidos que anunció Nokia hace unos días.

El anuncio de estos casi 2.000 trabajadores de la división de telefonía móvil ha sido confirmado a través de un comunicado en el que el CEO de la compañía también ha aprovechado para hablar sobre los futuros planes de Microsoft de cara a desarrollar teléfonos móviles. En este sentido, Satya Nadella ha dejado claro que sus intenciones es centrar los esfuerzos realizados en telefonía a los segmentos en los que se diferencian, empresas que valoran la seguridad, manejabilidad, su capacidad Continuum, así como seguir innovando en todos sus dispositivos y servicios en la nube a través de todas las plataformas móviles.

apertura-microsoft-lumia-535

Un movimiento que no resulta sorprendente si tenemos en cuenta que Microsoft no ha logrado despertar el interés de los usuarios por sus teléfonos Lumia y que Android y Apple siguen dominando las ventas de smartphones a nivel mundial.

No obstante es difícil comprender como una compañía de la embergadura de Microsoft se ve envuelta en este tipo de problemas que trae como consecuencia dejar a 1.850 personas sin trabajo y que le supondrá realizar un desembolso de 200 millones de dólares únicamente en indemnizaciones.

Quizás te interese…

Microsoft vende parte de su negocio de móviles incluyendo la marca Nokia

Microsoft podría vender parte de su división de telefonía móvil a Foxconn

Se confirma el gran hundimiento de los móviles de Microsoft y el escaso interés por Windows 10