Son bonitos, son modernos, cuentan con la última tecnología y se venden bastante caros, ¿qué más se le puede pedir a los dispositivo de Dyson? Pues un poco más de funcionalidad en algunos aspectos que ponen en jaque su funcionalidad respecto al coste que tienen. Hemos podido probar uno de sus productos y, por lo que parece, no es oro todo lo que reluce.
“Como a todo el mundo, nos frustran los productos que no funcionan como deberían. Nosotros, como ingenieros, hacemos algo al respecto. Nuestra razón de ser es la innovación y la mejora.” Eso es al menos lo que opina James Dyson, el inventor de la tecnología ciclón para aspiradoras. Nosotros hemos podido probar una de sus aspiradoras de referencia y hemos encontrado un aspecto donde no destaca especialmente su diseño.
Hablamos concretamente del sistema de vaciado del polvo aspirado. Como sabemos, estas aspirados se ubican en el segmento de las que no utilizan bolsas y todo se almacena en un cubo que se expulsa para retirar la suciedad. Lo cierto es que en realidad resulta bastante incómodo retirar el polvo acumulado en los agujeros y toca recurrir a algún utensilio para conseguirlo.







No esperábamos tener una experiencia de este tipo con un producto de este nivel de precio y que realiza unas promesas tan espectaculares en su página web. Eso sí, el nivel de aspirado es muy bueno y no tenemos ninguna queja en este aspecto. Sólo queríamos destacar que el diseño de los 54 ciclones no son tan eficientes como se promete a la hora de evitar que se obstruyan las aperturas.
Un problema de gérmenes
Otro problema inesperado que se ha presentado para Dyson está relacionado con sus seca manos, esos aparatos de diseño donde metemos nuestras manos mojadas y que encontramos actualmente en muchos locales públicos, centros comerciales o restaurantes. Según un estudio de Journal of Applied Microbiology, estos esparcen los gérmenes 60 veces más que los secadores convencionales y hasta 1.300 veces más que el tradicional papel que ofrecen algunos lugares para secarse las manos. El estudio indica que que pueden esparcir los virus por la habitación hasta una distancia de 3 metros.
Dyson es señal de diseño e innovación pero muchas veces es polvo y no oro lo que reluce. Por eso, recomendamos analizar todas las opciones del mercado antes de lanzarse a la compra de uno de estos aspiradores al quedarnos localmente enamorados de su diseño.
Quizá te interese…
Probamos la doble cámara del Huawei P9, ¿reinventa la fotografía móvil?
Solu, un nuevo concepto de mini PC Linux para reinventar la informática