Android tiene un mayor número de descargas de app, pero Apple gana más dinero con las suyas

Android tiene un mayor número de descargas de app, pero Apple gana más dinero con las suyas

David Onieva

La televisión lleva décadas formando una parte importante de nuestras vidas, pero la cosa está cambiando, ya que tal y como ya se lleva hablando desde hace unos años a esta parte, las aplicaciones son el futuro de este querido dispositivo de ocio.

Y es que el mundo de las app, especialmente en el que se refiere a los dispositivos móviles, está en constante crecimiento desde hace ya unos años, algo que aporta unas importantes sumas de dinero a multitud de compañías tecnológicas. Pero no cabe duda de que en estos entornos las dos firmas que mayor beneficio sacan de todo esto son, por un lado Apple con su sistema operativo iOS, y por otro Google con su Android.

Los máximos responsables de ambas plataformas son perfectamente conscientes de que gran parte de su éxito depende de las aplicaciones disponibles para cada una de ellas, ya que además de prestigio, les aportan importantes ingresos económicos. Llegados a este punto cabe mencionar que este es un mercado que, hasta la fecha, solo en Europa ha recaudado cerca de 15.000 millones de dólares, mientras que en EE.UU. esta cifra supera los 130.000 millones.

Si nos centramos en la plataforma de Google, Android, no cabe duda de que se trata del sistema con mayor penetración en el mercado, algo lógico debido a la utilización del mismo por multitud de fabricantes de dispositivos móviles en todo el mundo. Precisamente por ello Android lidera el mercado de las descargas a nivel mundial, prácticamente doblando en número de descargas a su principal competidor, iOS. Para que nos hagamos una idea de las cifras, solo el año pasado los usuarios del sistema de Google descargaron 200 millones de app.

ios vs android

Por otro lado, en lo que se refiere a ganancias por estas herramientas, en este caso es Apple la que dobla en beneficios a Google, todo ello a pesar de tener la mitad de bajadas. Una de las razones de ello quizá sean los acuerdos a los que la firma de la manzana mordida llega con algunos de los desarrolladores más importantes para crear aplicaciones compatibles en primer lugar para su plataforma. Además hay que tener en cuenta que los dispositivos basados en Android también se están introduciendo masivamente en países con un poder adquisitivo menor, por lo que las descargas suman, pero los pagos, no.

No cabe duda de que todas estas cifras expuestas van a continuar creciendo con el paso de los años, tanto el número de descargas como las ganancias para las grandes empresas, algo de los que los usuarios nos beneficiamos al tener a nuestra disposición unas herramientas cada vez de mayor calidad y funcionalidad.

Quizá también te pueda interesar:

Los nuevos emoji de iOS 10 y Android N

Apple ha retirado iOS 9.3 por problemas con algunos iPhone y iPad

Las mejores aplicaciones para ver la televisión en tu dispositivo Android

¡Sé el primero en comentar!