Lo que nadie te ha contado de los móviles chinos

Lo que nadie te ha contado de los móviles chinos

Carlos González

Marcas como Xiaomi han colaborado a que los móviles chinos tomen una importante relevancia en el mercado, llegando incluso a plantar cara a las firmas más reconocidas. La cuestión es que el concepto ‘móviles chinos’, en ocasiones, se utiliza para englobar a firmas muy variopintas y, en realidad, no cumplen con los mismos estándares que deberíamos marcar como mínimos. Esto es lo que nadie te ha contado de los móviles chinos.

Lo primero que debemos tener en cuenta es que china es el lugar de fabricación para más marcas y componentes de los que creemos, y uno de los casos es la española BQ que ‘trae de allí’ sus móviles, pero cumpliendo con todos los estándares europeos. Incluso Apple fabrica sus terminales en China, pero también es otro caso aparte. Por lo tanto, hay que tener en cuenta varios factores antes de hablar de móviles chinos, porque sino estaremos metiendo en el mismo saco a quienes no corresponde.

Móviles chinos: Cuáles y de quién son realmente

Sí, marcas como Xiaomi, OnePlus o Lenovo son chinas, pero no son comparables Elephone, Kingzone o BYLYND. Simplemente por los estándares de calidad mínimos que sigue cada marca, y porque firmas como Huawei, por ejemplo, tienen presencia directamente en nuestro país y cuentan aquí con su red de distribución. Eso afecta a varios puntos clave, como es la calidad, soporte técnico, garantía, postventa y demás. Por lo tanto, lo primero que debemos saber es realmente a quién estamos comprando, y olvidarnos de comparaciones limitadas exclusivamente al hardware del equipo.

Es decir, a modo de resumen, ¿meterías en el mismo saco a BQ que a Elephone? ¿a Huawei en el mismo que a Kingzone? Evidentemente, no son el mismo tipo de ‘móviles chinos’.

pequeña az chipset mediatek chinos sms

¿Realmente te ahorras dinero? Cuánto y por qué

La decisión de comprar un móvil chino suele venir, en la mayoría de los casos, por la intención de ahorrar comprando un smartphone, algo que no en todos los casos se cumple. Si bien es cierto que incluso con los costes de aduanas la mayoría nos salen más económicos, ese precio más bajo tiene una explicación siempre. Lo mejor que puede pasarle al comprador es que, simplemente, la marca tenga un menor margen de beneficio, y sea este el motivo del ahorro. Pero también se puede deber a componentes de menor calidad tanto a nivel hardware como construcción del cuerpo. Plásticos más duros y frágiles, o incluso una mala fabricación con bordes punzantes, algo que también se da en los casos más extremos.

En lo que también ahorran algunas compañías es en publicidad, en términos de diseño o simplemente en su red de distribución. ¿Nos afecta esto? Seguramente tampoco sea un punto con demasiados riesgos para nosotros, luego esto no tiene por qué echarnos atrás a la hora de comprar un móvil chino. Lo que sí es importante es todo lo relacionado con postventa, desde el servicio técnico hasta las actualizaciones de software.

¿Qué riesgos conlleva comprar un móvil chino?

Muchos, pocos, o incluso ninguno. La clave está en lo primero que hemos explicado, y es que una marca como Huawei, Lenovo, Xiaomi, Meizu y otras muchas son fiables al cien por cien, o al menos tanto como cualquier otra firma de la talla de Apple, Samsung, LG Electronics o Sony. Ahora bien, si nos decantamos por marcas menos reconocidas, como BYLYND, debemos tener en cuenta revisar la compatibilidad con redes móviles, el soporte que nos pueda brindar la marca en su servicio postventa, los costes de importación que podemos tener que asumir en su paso por aduanas…

apertura-moviles-chinos-32

Al fin y al cabo, lo que siempre debemos tener en mente es que el teléfono inteligente no importa única y exclusivamente por las cifras de su hardware, sino que la marca es realmente importante en estos casos. Efectivamente, podemos ahorrar dinero al comprar un terminal nuevo, pero el rendimiento de uno de estos móviles chinos de marcas dudosas nunca va a ser comparable con un Samsung Galaxy S6, iPhone 6s, Sony Xperia Z5 Premium o LG G4, y tampoco el servicio postventa.

Por lo tanto, aunque el ahorro va a ser menor, siempre que queramos gastar menos dinero en un móvil nuevo es recomendable mirar hacia los móviles chinos, sí, pero con precauciones y teniendo en cuenta principalmente a marcas reconocidas. En el caso de Huawei, Lenovo, Xiaomi, Meizu o OnePlus, así como algunas otras, tenemos equipos con prestaciones para todos los niveles, y precios algo más contenidos.

9 Comentarios