Probamos los nuevos Sony Xperia Z5 en vídeo

Probamos los nuevos Sony Xperia Z5 en vídeo

Carlos González

Sony ha hecho oficiales sus tres nuevos modelos de teléfono inteligente, hablamos del Sony Xperia Z5 y sus variantes Premium y Compact. Por primera vez, la compañía nipona ha colocado un terminal premium por encima de su línea base, el Z5. Y no lo ha hecho escatimando en el hardware de su terminal intermedio, sino llevando al extremo el hardware del Sony Xperia Z5 Premium.

El Sony Xperia Z5 Compact es, sin duda, el máximo exponente del concepto Compact de Sony, que lleva ya varios años con nosotros y sigue siendo la opción ideal para bolsillos y manos pequeñas, o simplemente para quienes quieren la máxima potencia en un cuerpo compacto. Ahora bien, para el resto de los usuarios, el Sony Xperia Z5 se posiciona en la gama alta con todos los componentes de esta última generación, aunque un escalón por encima tenemos el Sony Xperia Z5 Premium con una pantalla aún más grande… y con resolución 4K.

El rendimiento es excepcional, y es que bajo el capó estos terminales montan el Qualcomm Snapdragon 810 v2.1, toda una bestia acompañado de 3 y 2 GB de memoria RAM para cumplir con todas las exigencias a nivel multitarea. Aunque lo abordamos a continuación, Sony sigue apostando por la fotografía introduciendo el autofoco más rápido con una singular característica, un enfoque híbrido que dará mucho que hablar.

No renuncian, los Sony Xperia Z5, a la destacable cámara de 23 megapíxeles con lente G, un elemento diferencial de la gama que permite a Sony desmarcarse en el campo de la fotografía, como ya han hecho con generaciones anteriores de toda la gama Xperia Z. Sin duda, Sony ha sabido en esta ocasión encontrar el equilibrio perfecto en las especificaciones de cada terminal para cubrir los diferentes perfiles de uso y las exigencias particulares de los usuarios. Otros puntos a destacar pasan por un almacenamiento interno de 32 GB y ampliable mediante tarjeta microSD.

Con estos equipos, la firma nipona cede a la seguridad biométrica y sigue apostando fuerte por la resistencia al agua según la certificación IP68. Ahora bien, también se han introducido con estos tres nuevos teléfonos inteligentes algunos interesantes elementos diferenciales como la pantalla 4K que incorpora el Sony Xperia Z5 Premium, una tecnología que hasta el momento no hemos visto en ninguno de los teléfonos inteligentes de sus competidores. También es cierto, por otra parte, que han optado al mismo tiempo por saltarse la resolución QHD, siendo las demás variantes HD 1280 x 720 píxeles y el Xperia Z5 Full HD 1920 x 1080 píxeles.

Primeras impresiones

En primer lugar, punto para Sony por la pantalla 4K como elemento para diferenciarse de la compañía. ¿Necesario? Seguramente no, pero es un puñetazo sobre la mesa, una vuelta al mercado de la nipona por la puerta grande. Y sin duda, bien hecho por los 32 GB + micro SD, puesto que los usuarios ya han dejado saber que no están de acuerdo con la política Apple que ha adoptado también Samsung en sus últimos modelos. ¿Qué más? Sin duda, el sensor biométrico en el lateral parece una excelente forma de facilitar la vida a los usuarios.

¡Sé el primero en comentar!